12.15.2013

Devoción y Reverencia al Supremo

"... ¿cuál es el destino del trascendentalista que fracasa, quien al principio emprende el proceso de la autorrealización con fe, pero que luego desiste debido a una mentalidad mundana, y que por ello no logra la perfección en el misticismo?" Bhagavad Gita 6.37

"La Suprema Personalidad de Dios dijo: ... un trascendentalista dedicado a actividades auspiciosas no es destruido ni en este mundo ni en el mundo espiritual; amigo Mío, aquel que hace el bien, nunca es vencido por el mal." Bhagavad Gita 6.40

"Aunque Mi devoto puro esté dedicado a toda clase de actividades, bajo Mi protección y por Mi gracia, él llega a la morada eterna e imperecedera." Bhagavad Gita 18.56

"En todas las actividades, tan sólo depende de Mí y trabaja siempre bajo Mi protección. En medio de ese servicio devocional, permanece plenamente consciente de Mí." Bhagavad Gita 18.57

"Si te vuelves consciente de Mí, por Mi gracia pasarás por sobre todos los obstáculos de la vida condicionada. Sin embargo, si no trabajas con ese estado de conciencia sino que actúas a través del ego falso, sin oírme, estarás perdido." Bhagavad Gita 18.58


"El Señor Supremo se encuentra en el corazón de todos, y está dirigiendo los movimientos de todas las entidades vivientes, las cuales están sentadas como si estuvieran en una máquina hecha de energía material." Bhagavad Gita 18.61

"Todo lo que hagas, todo lo que comas, todo lo que ofrezcas o regales, y todas las austeridades que realizes, hazlo, como una ofrenda a Mí." Bhagavad Gita 9.27

Asanas Diagnosticas Rx 61 Reverencias, Devoción y Plegarias al Supremo
Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
avavastikasana [imploro al Supremo depurar mi cuerpo de cualquier sentimiento que no contribuya a mi paz profunda o trascendental.]
tadasana - svanasana - bhalasana - sasamgasana - padottanasana (der. e izq.) - parsvottanasana (der. e izq.) - prsth-varasana [abro mi corazón al Supremo] -urvasana - virabhadrasana (der. e izq.)

12.10.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx60

"Yo soy la fuente de todos los mundos materiales y espirituales. Todo emana de Mí. Los sabios que saben esto perfectamente, se dedican a Mi servicio devocional y Me adoran con todo su corazón." Bhagavad Gita 10.8

Yoga Sutra III
TEXTO #27
"Mediante la práctica de la meditación perfectamente concentrada sobre la luna, viene el conocimiento de las mansiones lunares."

"Mientras el Sol simboliza el espíritu, la luna representa la mente analítica; la observación de las fases lunares, sus trayectos, eclipses, nos lleva a conocer todo el cielo, las estrellas visibles y sus constelaciones."

"Yo soy la Superalma, que se encuentra situada en los corazones de todas las entidades vivientes. Yo soy el principio, el medio y el fin de todos los seres."Bhagavad Gita 10.20

TEXTO #28
"La meditación sobre la estrella polar nos da el conocimiento de los movimientos de las estrellas." En otro sentido la estrella polar significa el Eterno Espíritu" en torno del cual todas las cosas se mueven. El eje de la Tierra también es hacia donde apunta el eje de la Tierra."

"De todas las creaciones, Yo soy el principio y el fin, y también el medio. De todas las ciencias, Yo soy la ciencia espiritual del ser, y entre los lógicos, Yo soy la verdad concluyente."Bhagavad Gita 10.32


"... todo lo que quieras ver, ¡obsérvalo de inmediato en este cuerpo Mío! Esta forma universal puede mostrarte todo lo que deseas ver y todo lo que vayas a querer ver en el futuro. Todo —lo móvil e inmóvil— está aquí por completo, en un solo lugar." Bhagavad Gita 11.7

Asanas Diagnosticas Rx 60 Reverencias y plegarias al Supremo
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • tadasana - svanasana - bhalasana - sasamgasana - padottanasana (der. e izq.) - padahastasana - sirangustasana (der. e izq.) - tadasana - parsvottanasana (der. e izq.)
  • prsth-varasana - nitambasana (der. e izq.) -urvasana
  • utkatasana - avavastikasana - virabhadrasana (der. e izq.) - tuladandasana- savasana - pranayama

12.01.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx59

"Y cuando el yogi se esfuerza sinceramente por progresar más y se limpia de todas las contaminaciones, entonces, finalmente, logrando la perfección después de muchísimos nacimientos dedicados a la práctica, llega a la meta suprema."Bhagavad Gita 6.45

Yoga Sutra cap. III

TEXTO #25
"Dirigir la mente hacia la fuerza vital y por medio de la atención concentrada (meditación), y manteniendo esa dirección se obtiene el poder de observar el mundo sutíl y también la comprensión de lo que impide la observación profunda. De carecer de ese poder o capacidad de observar el mundo sutíl, nuestra observación está muy limitada."

"De lo que sea y de dondequiera en que la mente deambule debido a su naturaleza vacilante e inestable, uno debe sin duda apartarla y ponerla de nuevo bajo el control del yo." Bhagavad Gita 6.26

"Vivir en paz no es posible en parte alguna del mundo material. Pero para quien vive en un plano trascendental, ya sea por el yoga de la meditación, o por el método empírico filosófico, o por el bhakti-yoga, la paz es posible..." Prabhupada

TEXTO #26
"Por la práctica de la atención concentrada (meditación) acerca del Sol, nos viene el conocimiento vasto de los mundos o sistemas planetarios."

"En astronomia para comprender la naturaleza de los astros, se utiliza el estudio de la constitución del Sol, la energía solar en su sentido más sutíl es considerada como espíritu y el hombre espiritual en este sentido sería considerado como un astronomo, por medio del conocimiento de este nace el de los reinos de la vida."


"Para aquel que tiene la mente desenfrenada, la autorrealización es una labor difícil. Pero aquel que tiene la mente controlada y que se esfuerza por los medios adecuados, tiene asegurado el éxito. Ésa es Mi opinión." Bhagavad Gita 6.36

Asanas Diagnosticas Rx 59 Dominio de la mente
  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. konasana (der. e izq.) • tadasana - trikonasana  (der. e izq.) 
  4. parivritta - trikonasana (der. e izq.) • tadasana - parivritta - trikonasana (der. e izq.)
  5. svanasana - sirangustasana (der. e izq.) • svanasana
  6. prsth-varasana - tadasana - nitambasana (der. e izq.)
  7. tadasana - urvasana - avavastikasana - paschimottanasana - savanasana - pranayama

11.25.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx58




''Es muchísimo mejor desempeñar los deberes de uno, aunque tengan sus imperfecciones, que desempeñar los deberes de otro a la perfección. Es preferible encontrar la destrucción mientras uno ejecuta su propio deber, que el dedicarse a los deberes ajenos, ya que es peligroso seguir el sendero de otro.'' Bhagavad Gita 3.35

TEXTO #23
"Mediante la meditación (atención-concentración) podemos adquirir la capacidad de manejar con igual maestría las cosas pequeñas y las grandes, tanto concretas como abstractas." "Cualidades como la amistad, la compasión y el contentamiento pueden ser objeto de indagación por medio de esta práctica. Así se puede aprender a reforzar la cualidad que se quiera.''

Cuando vamos desarrollando esta capacidad, comenzamos a ver las cosas y situaciones más claras y es entonces cuando vamos desapegandonos o perdiendo interés en ellas.

''Existen principios para regular el apego y la aversión relacionados con los sentidos y sus objetos. Uno no debe quedar bajo el control de ese apego y esa aversión, pues ambos son obstáculos en el sendero de la autorrealización.'' Bhagavad Gita 3.34

TEXTO #24
''Dirigiendo la meditación (atención-concentración) sobre la luz interna, viene el conocimiento de las cosas sutiles. obscuras o remotas.""Cada conciencia está relacionada con toda conciencia, y por medio de ello, posee una conciencia potencial de todas las cosas, ya sean sutiles, obscuras o remotas. Con la práctica nace la inteligencia de esa Gran Verdad.''

''El que tenga ojos para ver, que vea, porque no hay nada oculto que no llegue a saberse, ni oculto que no se vaya a manifestar.''


Asanas Diagnosticas Rx 58 Autoanálisis, Autoconocimiento
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • sasamgasana - chatuspadasana - bhalasana - sarpasana - bhujangasana
  • bhujangendrasana - salabhasana - dhanurasana - chatuspadasana
  • anantanasana - setubandhasana - sukasana - pranayama

11.22.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx57

''Los sentidos de trabajo son superiores a la materia burda; la mente es más elevada que los sentidos; la inteligencia es aún más elevada que la mente; y ella [el alma] es incluso más elevada que la inteligencia.'' Bhagavad Gita 3.42

¿Quién es el que ejecuta la acción, puede usted realizar acción sin deseo?

TEXTO #21
''La práctica de la atención - concentración -samayama- sobre la relación que exíste entre los rasgos físicos y lo que los influencia, puede darnos el medio de fusionarnos con nuestro entorno, de manera que nuestra forma pasa a ser indiscernible.'' ej: el camaleón, el policía "secreto'', etc.

Para ello debemos utilizar los sentidos, la mente, la inteligencia y actuar sobre la materia. 

"Para aquel que ha conquistado la mente, ésta es el mejor de los amigos; pero para aquel que no lo ha hecho, la mente permanecerá como su peor enemigo.'' Bhagavad Gita 6.6

Si se decide utilizar la mente para moldear la materia -su cuerpo- a lo que son sus deseos el cuerpo no se ha de manifestar como tal pero si la mente no ha sido dirigida por la inteligencia hacia la purificación, siempre dejará ver su deseo más profundo.

TEXTO #22
Lo resultados de las acciones pueden ser inmediatos o retardados. Practicar la atención y concentración puede darnos la capacidad de predecir los sucesos futuros."

Por la meditación perfectamente concentrada sobre la simpatía, la compasión y la bondad, se adquiere el poder de la unión con los demás.

Toda acción tiene un propósito -una intención-, influye además de la intención el estado mental del que actúa -la compresión y las circunstancias-.

angela nuñez balbueno 112113
''No hay nada oculto que no llegue a saberse y que no se manifieste'' "Eres como el profundo deseo que te impulsa..."

Asanas Diagnosticas Rx 57 Renovación Mental
  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. konasana (i,d) - tadasana (i,d) - trikonasana (i,d)
  4. parivrita - trikonasana (i,d)
  5. parivrita - konasana (i,d)
  6. siragustasana - svanasana - prstha-varasana - nitambasana - urvasana
  7. avasvastikasana - savasana - pranayama

11.13.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx56

''Así pues, mediante las regulaciones de las escrituras, se debe entender lo que es el deber y lo que no lo es. Después de conocer esas reglas y regulaciones, se debe actuar de una manera en que uno se vaya elevando gradualmente." Bhagavad Gita 16.24

TEXTO # 19
''Con la práctica de la meditación perfectamente concentrada sobre las imágenes mentales, se adquiere el conocimiento del pensar de los demás.''

Nuestros pensamientos producen efectos en nuestro cuerpo, se manifiesta en nuestra postura, respiración, nuestros miedos, confusión, agitación, deseo de reconocimiento, etc, es por esos efectos que proyectamos información sobre nosotros y esa información es lo que utiliza el clarividente, quien por medio del dominio de la mente (capacidad para sosegar la mente) ó someterla a la atención obtiene esa información.

''Por medio de esta capacidad podemos conocer el pensamiento ó estado mental de una persona pero no así el origen o causa de ese estado mental.''

El origen del estado mental de una persona es multifactorial, no podemos ver su pasado por que nuestra observación tiene limites y solo podemos llegar a los síntomas sin la causa... ''por sus frutos los conocereis''

''La Personalidad de Dios dijo: Tanto tú como Yo hemos pasado por muchísimos nacimientos. Yo los puedo recordar todos, pero tú no, ¡oh, subyugador del enemigo!''  Bhagavad Gita 4.5

En el mundo material es la madre que le dice al hijo quien es el padre. En el mundo espiritual nuestra aspiración será la que nos diga quien es nuestro Dios. No hay un Ser vivo que no posea dentro de sí esa conciencia infinita, esa luz auto-iluminadora.

Bhagavad Gita 10.20

Asanas Diagnosticas Rx 56 Secuencia para disolución del pasado
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • padothanasana I & II - chatuspadasana - svanasana - virabhadrasana I & II - konasana
  • padahastasana - chatuspadasana - marjarasana - ardhaustrasana
  • pranatasana - chaturanga dandasana - sarpasana - dhanurasana
  • sarvangasana - halasana - savasana

11.05.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx55

TEXTO #17
''Los símbolos, el lenguaje y el sonido están sujetos a malas interpretaciones porque forman parte de un borroso conjunto de la mente.''

''Por medio de la meditación perfectamente concentrada -atención y concentración-, usando los símbolos y el sonido podemos establecer comunicación con otras personas, y nos viene el conocimiento de los sonidos emitidos por todos los Seres.''

''El sonido es uno de los poderes de lo eterno. El que teniendo entrada en la conciencia de lo supremo conoce la esencia de este poder adivina el sentido de todos los sonidos.'' TODOS TENEMOS LA SEMILLA DE ESTE PODER.

Quien tiene visión espiritual puede percibir las imágenes mentales en el pensamiento de los demás y la forma del sentimiento que lo acompaña.

''Cuando tu inteligencia haya salido del espeso bosque de la ilusión, te volverás indiferente a todo lo que se ha oído y a todo lo que habrá de oírse.'' Bhagavad Gita 2.52

TEXTO #18
''Cuando las impresiones mentales se hacen visibles, viene el conocimiento de los renacimientos anteriores, o sea que cuando se practica la meditación perfectamente concentrada hacia nuestras tendencias y hábitos, ella nos conduce a sus orígenes o raíz, adquiriendo un profundo conocimiento de nuestro pasado.''

De esta manera podemos reconocer el origen de nuestro comportamiento, cuáles fueron las situaciones pasadas que han influido en las actitudes que tenemos al presente, nuestros gustos, aversiones, etc, entonces podemos revisar nuestro presente y corregirlo. 

''Incluso en esta vida, el hombre que está dedicado al servicio devocional se libra tanto de las acciones buenas como de las malas. Por consiguiente, esfuérzate por el yoga, que es el arte de todo trabajo.'' Bhagavad Gita 2.50

''...se dice que un hombre se halla en estado de conciencia trascendental pura, cuando abandona todas las variedades de deseos de complacer los sentidos, deseos que surgen de la invención mental, y cuando su mente, purificada de ese modo, encuentra satisfacción únicamente en el ser.'' Bhagavad Gita 2.55



Asanas Diagnosticas Rx 55 Secuencia para desintoxicación del pasado, renovación del presente
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • padothanasana I & II - chatuspadasana - svanasana - virabhadrasana I & II - konasana
  • padahastasana - chatuspadasana - marjarasana - ardhaustrasana
  • pranatasana - chaturanga dandasana - sarpasana - dhanurasana
  • sarvangasana - halasana - savasana

11.01.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx54

Recordando días pasados, que todos los objetos tienen sus características pasadas, presentes, futuras, ejemplo la crisálida, en pasado fue oruga y en futuro será mariposa. De igual manera el hombre en su pasado tiene al animal y en el futuro tendrá el superhombre ó ÁngeL, en el presente tiene ante a si a ambos.

Observemos que el hombre puede decidir cual de los dos será su futuro. También podemos decidir cuanto tiempo quedarnos como estamos.

TEXTO #15
''La diferencia de estado es la causa de la diferencia de desarrollo. El cambio sigue una secuencia para al cambiar el orden las características de un objeto determinado pueden ser modificadas hacia otro tipo distinto.''

''La inteligencia que aprovecha esa posibilidad es la que produce las diversas formas de cambio.''

''Uno debe liberarse con la ayuda de la mente, y no degradarse. La mente es la amiga del alma condicionada, así como también su enemiga.'' Bhagavad Gita 6.5

''Las personas inteligentes que se están esforzando por liberarse de la vejez y de la muerte, se refugian en Mí mediante el servicio devocional. Ellas son de hecho Brahman, porque saben absolutamente todo acerca de las actividades trascendentales.'' Bhagavad Gita 7.29

TEXTO #16
"Por medio de la meditación perfectamente concentrada -atención, concentración>percepción- sobre los tres grados de desarrollo, viene el conocimiento de lo pasado y de lo futuro.''

Todos los descubrimientos realizados por el genio humano son actos de percepción espiritual, aunque sean inconscientes.


''Quien conoce su presente, su significado, conoce que lo engendro y que le depara el mañana. Tanto el pasado como el presente y el futuro moran en el Eterno, quien mora en lo Eterno conoce a los tres.''

Podemos cambiar nuestro potencial mental y tener una comprensión incompleta o errónea, incluso de la ignorancia total pasar a la comprensión total; luego podemos elegir el uso que le demos a una mente altamente desarrollada para adquirir conocimiento profundo o emplearla en asuntos banales.

Asanas Diagnosticas Rx 54 Secuencia de Desapego
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • padahastasana - padothanasana I & II - chatuspadasana
  • bhujangasana - svanasana - marjarasana - ustrasana
  • sasamgasana - pranatasana - matsyendrasana - pavana-muktasana
  • setubhandasana - halasana - savasana

10.23.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx53

Repasando los TEXTOS 11 & 12
Que se refieren al vencimiento gradual de la tendencia de la mente de pasar rápidamente de un objeto a otro y como al dominar esta tendencia se va despertando la facultad de fijarla en un solo punto logrando la conciencia perceptiva.

TEXTO #13
''Es por medio de estas tendencias que se van a representar el carácter, las señales y las condiciones de los seres y sus poderes según su desarrollo.''

''Por medio del desarrollo de esta facultad, adquirimos de cada objeto o situación una visión doble, percibimos de manera simultanea sus características individuales y su virtud esencial su especie y su género; lo percibimos en su relación con él mismo y en relación con lo Eterno. De esta manera vemos los hechos y las circunstancias de cada día, percibimos en ello la lección dispuesta por lo Eterno para el Alma.''


''En el mundo material, aquel a quien no lo afecta ningún bien o mal que pueda obtener, y que ni lo alaba ni lo desprecia, tiene firmemente en su posesión el conocimiento perfecto.'' Bhagavad Gita 2.57

En la misma medida en que nos vamos desapegando de los objetos de los sentidos, vamos obteniendo conocimiento trascendental nos vamos fundiendo en la trascendencia, nuestro trabajo debe ser el desapegarnos de las modalidades de la naturaleza material para poder conocerla y trascenderla.

TEXTO #14
''Todas los objetos tienes sus características, las inactivas -pasado- las activas -presente- y las que todavía no están definidas -futuro-.''

Estas características van a determinar la forma particular que se adopte y entonces aparecerán las características que correspondan a esta forma, ciertas características aparecieron en el pasado, otras aparecen en el presente y otras pueden revelarse en el futuro.

''Incluso el hombre que posee conocimiento actúa conforme a su propia naturaleza, pues todo el mundo sigue la naturaleza que ha adquirido de las tres modalidades. ¿Qué puede lograrse con la represión?'' Bhagavad Gita 3.33

Dejar atrás al hombre animal para convertirse al hombre espiritual.

Asanas Diagnosticas Rx 53 Desapego

  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. natarajasana -postura de la bailarina
  4. tuladandasana -postura de la vara equilibrada
  5. virabhadrasana I, II -postura del guerrero I, II
  6. parigasana -postura de la puerta
  7. purvottanasana -estiramiento frontal-
  8. janusirasana -cabeza rodilla
  9. rajakapotasana -postura de la paloma
  10. setubhandasana -postura del puente
  11. anantanasana -postura de reposo de Vishnu
  12. sarpasana -postura de la serpiente
  13. salabhasana -postura del saltamontes
  14. chatushpadasana -postura de la mesa

10.14.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx52

TEXTO #11
''El gradual vencimiento de la tendencia de la mente a pasar rápidamente de un objeto a otro y la facultad de la concentración en un solo punto, desarrolla la meditación.''

Según nuestras tendencias pasadas, la forma en que reaccionamos ante las perturbaciones influyen en la calidad de la distracción y su vencimiento y de esto va a depender el tiempo y los efectos del estado de distracción que luego tiene que soportar la mente y el cuerpo.

''De lo que sea y de dondequiera en que la mente deambule debido a su naturaleza vacilante e inestable, uno debe sin duda apartarla y ponerla de nuevo bajo el control del yo.'' Bhagavad Gita 6.26

''... contener la inquieta mente es sin duda algo muy difícil de hacer, pero ello es posible mediante la práctica adecuada y el desapego.'' Bhagavad Gita 6.35


TEXTO #12
''Cuando la mente alcanza un mayor nivel en permanecer fija en un solo punto, las distracciones van despareciendo, se va aquietando la conciencia perceptiva y se comprende el objeto.''

La conciencia perceptiva tiene dos lados; primero tienen que percibirse claramente los detalles o sea el análisis del objeto o situación -Sankya Yoga-, porque todo objeto tiene múltiples características o aspectos, la suma de sus características y propiedades y luego la percepción del objeto como un todo, la percepción de su esencia.

Primero tiene que percibirse los detalles claramente, luego la esencia es comprendida, cuando los dos procesos están equilibrados se logra la verdadera fijación en un solo punto.

Todo esto es:
''porque la mente es inquieta, turbulenta, obstinada, y muy fuerte, "Oh , Dios'y someterla, creo yo, es más difícil que controlar el viento.''

Asanas Diagnosticas Rx 52 Secuencias: Análisis de Apego, Atención
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • navasana -halasana -pashimotanasana
  • marjarasana -pranatasana -ardhaustrasana pranatasana
  • ustrasana -pranatasana -bhujangasana -bhujangendrasana
  • dhanurasana -chatuspadasana -pranatasana -sasamgasana

10.05.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx51

TEXTO #9
''Las tendencias de la mente son: Estado de Atención o Estado de Distracción. Según el estado en que se encuentre la mente en cada momento, determina la actitud, el comportamiento y los modos de expresión personal.''

En el estado de distracción no podemos percibir lo verdadero pero si estamos en atención, refrenamos los pensamientos producto de la excitación y entramos en la serenidad que nos permitirá percibir las cosas tal como son.

Todo el conocimiento la percepción sigue un orden o grado:
1. La excitación de la mente por el nuevo objeto ó situación reflejada en ella.
2. Dominio desde la mente, desde lo interno.
3. Percepción de la naturaleza del objeto.

Cuando no se tiene el grado de atención y de dominio de la mente, a la excitación del objeto nuevo le surgirá el estremecimiento de dolor y luego el espíritu se afirma en sí mismo -instrospección- domina el dolor, después percibe la lección del hecho y su vinculo con la progresiva revelación de la vida.


''Al contemplar los objetos de los sentidos, en la persona se desarrolla el apego a ellos, de ese apego nace la lujuria, y de la lujuria surge la ira.'' -Bhagavad Gita 2.62

TEXTO #10
''Mediante la repetición o práctica del proceso de atención, se crea el hábito mental de conciencia perceptiva que puede ser sostenido por largo tiempo.''

El dominio de la mente por el Espíritu nace de la práctica y esfuerzo constante por mantener ese estado.

''La Suprema Personalidad de Dios dijo: ..., se dice que un hombre se halla en estado de conciencia trascendental pura, cuando abandona todas las variedades de deseos de complacer los sentidos, deseos que surgen de la invención mental, y cuando su mente, purificada de ese modo, encuentra satisfacción únicamente en el ser.'' -Bhagavad Gita 2.55

Asanas Diagnosticas Rx 51 Secuencias: Atención, Purificación Mental
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • jasta-uttanasana *calma
  • svanasana -konasana -trikonasana -parivrittatrikonasana
  • svanasana -chatuspadasana -bhujangasana -sarpasana
  • bhujangasana -bhujangendrasana -salabhasana -dhanurasana
  • sarvangasana -halasana -pavana muktasana -savasana

9.30.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx50


''Aquel que hace a un lado las disposiciones de las Escrituras y actúa según sus propios caprichos, no consigue ni la perfección, ni la felicidad, ni el destino supremo.'' Bhagavad Gita 16.23

TEXTO #7
''El triple poder o ''Samyama'' -atención, contemplación, meditación- es más profundo e interno e incluso más complejo que los 5 primeros componentes de los 8 de la practica de Yoga.''

  1. Yama
  2. Niyama
  3. Asana
  4. Pranayama
  5. Prathyahara
  6. Dharana
  7. Dhyana
  8. Samadhi
* Recordar que los 5 primeros aspectos se refieren a nuestras actitudes hacia el entorno y hacia nosotros mismos, el ejercicio físico o dominio del cuerpo, la respiración y el control de los sentidos.

Estos son más fáciles de comprender que los otros 3 aspectos que se refieren a la aptitud para dirigir la mente ''Dharana'' para luego crear la interacción perfecta con el objetivo de nuestra comprensión ''Dhyana'' y luego integrar el objeto de comprensión ''Samadhi''.

''Los trascendentalistas que se esfuerzan, que están situados en el plano de la autorealización, pueden ver todo esto claramente. Pero aquellos cuya mente no se ha desarrollado y que no están situados en el plano de la autorealización, no pueden ver lo que está ocurriendo, aunque lo intenten.'' Bhagavad Gita 15.11

El dominio de la atención, contemplación y meditación "Samyama'', a través del esfuerzo y disciplina sostenidos, va liberando nuestra mente de las impurezas y nos va  permitiendo el enfoque de la conciencia receptiva sobre algunos objetivos hasta llegar a un grado superior donde se entra en la omniciencia y se conoce libre del ''análisis mental."

''Cuando el yogi disciplina sus actividades mentales mediante la práctica del Yoga y se sitúa en la trascendencia —libre de todos los deseos materiales—, se dice que él está bien establecido en el Yoga.'' Bhagavad Gita 6.18

Asanas Diagnosticas Rx 50 Atención
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • prsthavakrasana-svanasana-chatuspadasana-parighasana
  • konasana-trikonasana-parivrittatrikonasana-parivrittakonasana
  • purovottanasana-pashimottanasana

9.25.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx49


TEXTO #5
"Cuando se domina la meditación perfectamente concentrada o "Samyama" (atención, contemplación y meditación aplicadas al mismo tiempo) surge la iluminación o la conciencia perceptiva."

"La visión del hombre espiritual, reconocida o no por su poseedor; quien la posee tiene el conocimiento verdadero. Los que poseen esta sabiduría, que no la han reconocido conscientemente, están llenos siempre de reverencia, de abnegada devoción, la reverencia y la devoción significa el reconocimiento de la cercanía del Espíritu, de esa Divinidad que nos apara como el Señor al siervo."

"...cuatro clases de hombres piadosos comienzan a prestarme servicio devocional: el afligido, el que desea riquezas, el indagador y aquel que busca conocimiento acerca del Absoluto." Bhagavad Gita 7.16

"Al dirigir la mente en este proceso de "Samyama", el mismo se va logrando gradualmente. En cada paso debe haber atención, concentración y discernimiento, ningún progreso hacia el punto siguiente es posible sin el logro del anterior".

"Al escoger un objeto debemos tomar en cuenta nuestro potencial real para tal estudio, se recomienda comenzar por los objetos menos complicados y que son explorables de diversas maneras. Así las posibilidades de éxito son mas grandes.*Alguien que nos conozca bien nos puede ayudar en la elección de los objetos. Cada día debe ser vivido con fe y aspiración."

"Primero debemos considerar cual es nuestra aspiración, cual es nuestra prioridad, entonces ver cueles son mis circunstancias, obstáculos, oportunidades, las lecciones que me ofrece un día, al dar este 1er paso, llegada la noche se recoje el insumo, adquiriendo una percepción mas clara y profunda de la vida y al día siguiente se comienza con cierto adelanto."

"Y cuando el yogi se esfuerza sinceramente por progresar más y se limpia de todas las contaminaciones, entonces, finalmente, logrando la perfección después de muchísimos nacimientos dedicados a la práctica, llega a la meta suprema." Bhagavad Gita 6.45

Asanas Diagnosticas Rx 49 Atención, Concentración

  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. tuladandasana
  4. natarajasana
  5. nitambasana -tranquilidad y desapego
  6. konasana
  7. trikonasana
  8. parivrittatrikonasana
  9. parivrittakonasana
  10. advasana -postura del cadaver boca abajo -conciencia de la respiración
  11. sarpasana
  12. janusirasana
  13. paschimottanasana
  14. bhujangendrasana
  15. bhujangasana

9.18.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx48


TEXTO #3
"Cuando la conciencia está absorta en la contemplación del objeto, se esclarece el sentido esencial del objeto contemplado y no se percibe ningún sentimiento de separación -como si se perdiera la propia identidad-, se produce lo que se llama "Samadhi" o estado meditativo. Es la integración completa en el objeto de compresión."

"Cuando la inteligencia, la mente, la fe y el refugio de uno están todos fijos en el Supremo, uno se limpia por entero de los recelos a través del conocimiento completo, y prosigue así por el sendero de la liberación, sin desviarse." Bhagavad Gita 5.17

"Este Sutra tiene varias etapas:
1. la conciencia se enfoca sobre un objeto o un asunto determinado, por medio del esfuerzo de la voluntad.
2. la conciencia atenta se mantiene sobre el objeto.
3. nace entonces el ardiente deseo de querer conocer, de comprender su sentido.
4. se debe estar libre de prejuicio, del deseo de beneficio personal, debe haber Amor a la Verdad, solo por Amor Desinteresado; de esta manera la conciencia o lo que percibe se libra del sentimiento de separatividad, la limitación personal se mantiene alejada y permite que la Omni-conciencia obre sobre el problema, la Superalma entonces ilumina con su luz pura el objeto."

TEXTO #4
Cuando los tres procesos; la atención, contemplación, y la meditación se aplican a un mismo tiempo y a cualquier objeto o asunto se llama meditación completa o "Samyama" "Solo los puros verán a Dios."

"Los yogis, abandonando el apego, actúan con el cuerpo, la mente, la inteligencia, e incluso con los sentidos, únicamente con el fin de purificarse." Bhagavad Gita 5.11

Asanas Diagnosticas Rx 48 Concentración, Atención
  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. tuladandasana -postura de vara equilibrada
  4. navasana -postura del bote
  5. goraksasana -postura escondida -provoca estado de conciencia elevado.
  6. gomukasana -postura cabeza de vaca -ayuda al control del ímpetu sexual
  7. sukhasana -concentración
  8. siddhasana -ayuda al despertar espiritual 
  9. vajrasana -postura diamantina
  10. virasana -postura del héroe 
  11. paschimottanasana -postura de la pinza

9.03.2013

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx47

Yoga Sutra cap. III
Texto #1
"Este yoga sutra trata de la capacidad de fijar la mente, la atención -Dharana. Es cuando se logra esta capacidad de atención hacia un objeto sin desviarla hacia otros objetos que estén al alcance del sujeto, si la mente está afectada por obstáculos que impiden la clara percepción, no es posible lograr la fijación de la mente." Recordar los obstáculos que impiden la percepción clara.

Todos los descubrimientos que se han realizado ha sido por la aplicación de este principio. Uno de los componentes del yoga.

"Uno debe dedicarse a la práctica del yoga con determinación y fe, y no dejarse apartar de la senda. Uno debe abandonar, sin excepción, todos los deseos materiales nacidos de especulaciones mentales, y de ese modo controlar con la mente todos los sentidos, por todas partes." -Bhagavad Gita 6.24



Texto #2
"El sostenimiento prolongado de la conciencia perceptiva en el objeto escogido desarrolla un vinculo, una interacción sujeto-objeto que se denomina contemplación o Dhyana Yoga." 

"Para aquel que ha conquistado la mente, ésta es el mejor de los amigos; pero para aquel que no lo ha hecho, la mente permanecerá como su peor enemigo." -Bhagavad Gita 6.6

Cuando fijemos nuestra atención a cualquier objeto visible, si retenemos la atención sobre él nos revelará su naturaleza, sus detalles secretos. Esto aplica para lo externo y para lo interno. Esta posibilidad solo se encuentra en el hombre espiritual, después que los mandamientos y las reglas se han seguido. "Por sus frutos los conoceréis."

"El yogi cuya mente está fija en Mí, logra en verdad la máxima perfección de la felicidad trascendental. Él está más allá de la modalidad de la pasión, comprende su identidad cualitativa con el Supremo, y, en consecuencia, está libre de todas las reacciones de las acciones pasadas." -Bhagavad Gita 6.27

Asanas Diagnosticas Rx 47
  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. nitambasana -postura de la palmera
  4. marjarasana -postura del gato
  5. ardha-ustrasana -postura del medio camello
  6. setu bandhasana -postura del puente
  7. anantanasana -postura de reposo de Vishnu
  8. siddhasana -postura perfecta de meditación -despertar espiritual
  9. purvottasana -postura de plano inclinado -tabla-
  10. matsyendrasana -postura de media torsión espinal
  11. chatuspadasana -postura de la mesa

8.25.2013

Entre yo y el objeto... asanas Rx46

"La Suprema Personalidad de Dios dijo: ...como tú nunca Me envidias, te he de impartir ese conocimiento y esa comprensión que son de lo más confidenciales, con lo cual te verás liberado de los sufrimientos de la existencia material." Bhagavad Gita 9.1

"El hombre que posee una comprensión tal, actúa con la mente y la inteligencia perfectamente controladas, abandona todo sentido de propiedad de sus posesiones y actúa únicamente para satisfacer las necesidades básicas de la vida. Obrando así, no es afectado por reacciones pecaminosas." Bhagavad Gita 4.21

"Él se satisface con ganancias que vienen por sí mismas, ha superado la dualidad, está libre de toda envidia y es estable tanto en el éxito como en el fracaso. Por eso, él nunca se enreda aunque ejecute acciones." Bhagavad Gita 4.22


ENVIDIA
Se define como un estado mental en el que se siente dolor -en mayor o menor grado- por no poseer lo que el otro tiene, se siente tristeza por el bien ajeno.

En cuanto se observa que ha crecido en alguien la virtud, en contra de ella crece la envidia.
Es la envidia un sentimiento de baja pasión, produce sufrimiento al envidioso y al envidiado.

Mostramos cierto grado de envidia porque en todos los aspectos de nuestra vida no podemos sentirnos afortunados, siempre habrá algo de otro que quisiéramos tener o no deseamos que el otro tenga más que nosotros.

Todas nuestras acciones deben estar dirigidas a lograr una virtud. ¿Cuál sería la virtud de una acción movida por envidia?

La envidia sirve de guía a la calumnia, al resentimiento, al rencor, al disgusto. Es un apagador de la luz y quizás es lo que más daño provoca, se le considera un pecado capital porque por envidia se cometen grandes crímenes.

Estamos siendo envidiosos cuando negamos en los demás atributos que poseen, cuando hacemos esto reconociendo nuestras carencias y deseos de poseer dichos atributos.

No somos responsables de generar en otros ese sentimiento, le pertenece a la otra persona.
No tenemos que relacionarnos con esa persona si no es necesario.
Si está en nuestro entorno es preferible enseñarle incluso a obtener lo que desea.
Nuestra actitud debe ser distante y mínima confianza.

Asanas Diagnosticas Rx 46
simhasana -postura del León -6
Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
parvottanasana -pecho pierna
padottanasana -postura del gran ángulo
svanasana -postura del perro hacia abajo
tuladandasana -postura de vara equilibrada
avasvastikasana -postura en cuclillas y anjali mudra
marjarasana -postura del gato
utkasana -postura de la silla
sasamgasana -postura de la liebre
ustrasana -postura del camello
sarvangasana -postura de la vela
halasana -postura el arado

8.21.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx45

Yoga Sutra cap.2 Patañjali...
TEXTO #54


"El sostenimiento de los sentidos a la dirección de la mente sin desviarse, cuando la mente ya es capáz de sostenerse en la dirección elegida."

La dirección elegida por la mente debe ser hacia la comprensión del Ser y no hacia la acción fruitiva que ata al mundo material.

"Los yogis, abandonando el apego, actúan con el cuerpo, la mente, la inteligencia, e incluso con los sentidos, únicamente con el fin de purificarse." Bhagavad Gita 5.11

"Uno debe liberarse con la ayuda de la mente, y no degradarse. La mente es la amiga del alma condicionada, así como también su enemiga." Bhagavad Gita 6.5

¿Por que debemos dominar los sentidos? 

TEXTO #55
"Cuando se logra el sometimiento de los sentidos y la mente entonces surge el hombre espiritual y se alcanza el pleno dominio de sus poderes."

Al seguir los mandamientos y reglas (yama y niyama) se prepara el camino para el logro de ese dominio, en este estado, los sentidos en vez de distraerse están sujetos por lo tanto se hacen instrumentos de la comprensión.

"Los sentidos de trabajo son superiores a la materia burda; la mente es más elevada que los sentidos; la inteligencia es aún más elevada que la mente; y ella [el alma] es incluso más elevada que la inteligencia." Bhagavad Gita 3.42

"Un hombre fiel que se consagra al conocimiento trascendental y que subyuga los sentidos, es merecedor de obtener ese conocimiento, y al adquirirlo, encuentra rápidamente la suprema paz espiritual."
Bhagavad Gita 4.39

Asanas Diagnosticas Rx 45 - Concentración de los sentidos, equilibrio del cuerpo, sentidos de la acción y la mente.
  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. vrkasana -postura del arbol
  4. utkasana -postura de la silla
  5. natarajasana -postura de la bailarina
  6. tuladandasana -postura de la vara equilibrada -volando-
  7. navasana -postura del bote
  8. gomukasana -postura de cabeza de vaca
  9. siddhasana -postura perfecta de meditación -despertar espiritual
  10. samkatasana -postura alerta -postura para meditación
  11. virasana -postura del héroe
  12. purvottasana -postura de plano inclinado -tabla-

8.12.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx44

TEXTO #51
"Cuando se alcanza el dominio de las corrientes de vida obtenida mediante la inhalación, la pausa o quietud y la exhalación, hay dominio de los sucesos externos e internos, de los pensamientos y las emociones, hay perfecto equilibrio y estabilidad en medio de las cosas externas e internas."

Ya con este dominio de nuestras reacciones internas hacia los objetos y situaciones externas nuestro patrón respiratorio es diferente y entonces entramos en el estado de Yoga.

"Cuando el yogi disciplina sus actividades mentales mediante la práctica del Yoga y se sitúa en la trascendencia —libre de todos los deseos materiales—, se dice que él está bien establecido en el Yoga." Bhagavad Gita 6.18



Si la mente y los sentidos no toman refugio en el Ser, no hay transcendencia...

"Aquel que restringe los sentidos de la acción pero cuya mente mora en los objetos de los sentidos, sin duda que se engaña a sí mismo, y se lo conoce como un farsante." Bhagavad Gita 3.6

TEXTO #52
"'Con la práctica de pranayana correctamente se destruye el velo que oculta la Luz."

Se dominan los deseos, todo lo que impide la comprensión, cesa todo lo que nos distrae, cualquier argumento que nos pueda confundir es suplantado por el conocimiento intuitivo, por la certidumbre que emana de nuestro interior, dominando entonces nuestro espíritu pasando entonces nuestra conciencia mental a la conciencia espiritual eterna.

TEXTO #53
"De allí -conciencia espiritual eterna- viene el poder de la mente para conservarse la Luz."

Para que esto ocurra la base debe ser erigida siguiendo los mandamientos y reglas. -Yama y Niyama-

Asanas Diagnosticas Rx 44 -Expanción Toráxica, Subir la Capacidad Pulmonar, Perfeccionar Pranayama

  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. prsthvakrasana -postura del arco -boca abajo
  4. trikonasana -postura del triangulo
  5. konasana -postura de brazo estirado diagonal y rodilla flexionada.
  6. parivrta trikonasana -postura del triangulo con torción
  7. svanasana -postura del perro hacia abajo
  8. utkasana -postura de la silla
  9. virabhasana I, II -postura del guerrero
  10. pranatasana -para inhalaciones profundas
  11. sasamgasana -postura de la liebre
  12. marjarasana -postura del gato
  13. parighasana -postura de la puerta
  14. anjaneyasana -postura de la lanza
  15. ustrasana -postura del camello
  16. matsyasana -postura del pez
  17. parvatasana -postura de la montaña

8.03.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx43

Yoga Sutra II
TEXTO #49
"Cuando se logra el equilibrio buscado mediante la práctica de asanas y pranayama, la fuerza o energía vital sigue la dirección correcta; nos hacemos conscientes de nuestro patrón respiratorio personal y esa conciencia hace que cambie nuestro estado mental lo que repercutirá en nuestro cuerpo."

Es mediante la respiración que se produce el intercambio de O2 - CO2 -energía externa e interna- en nuestro cuerpo, si el aporte de O2 es insuficiente, el CO2 pasa al torrente sanguineo llevando al organismo a un estado de toxicidad produciendo enfermedad, por lo tanto la correcta respiración y oxigenación de la sangre es vital para la obtención del equilibrio buscado.

"Los sentidos de trabajo son superiores a la materia burda; la mente es más elevada que los sentidos; la inteligencia es aún más elevada que la mente; y ella [el alma] es incluso más elevada que la inteligencia." -Bhagavad Gita 3.42

"Si te vuelves consciente de Mí, por Mi gracia pasarás por sobre todos los obstáculos de la vida condicionada. Sin embargo, si no trabajas con ese estado de conciencia sino que actúas a través del ego falso, sin oírme, estarás perdido." -Bhagavad Gita 18.58


"El Señor Supremo se encuentra en el corazón de todos, y está dirigiendo los movimientos de todas las entidades vivientes, las cuales están sentadas como si estuvieran en una máquina hecha de energía material." -Bhagavad Gita 18.61

TEXTO #50
"La respiración o pranayama debe ser regulada, debe haber correcta inhalación y luego la pausa, el O2 se pone en contacto con la sangre, los pulmones deben llenarse a capacidad, luego procede la correcta exhalación la cual debe ser regular, suave...
Muchas enfermedades son el resultado de la restricción de oxigeno a los pulmones lo que repercute no solo en los pulmones sino también en los organos."

Preguntas:
¿Donde dice Dios que se encuentra?
¿No les parece grandioso que es desde el corazón donde se bombea, se purifica y se intercambia la sangre?
¿A caso no es a través de la sangre que se sostiene la vida?
¿Realizamos el porqué Dios o la Energía vital está afuera, adentro, arriba, abajo?

Asanas Diagnosticas Rx 43 -Equilibrio y Capacidad Pulmonar

  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. tadasana -postura de la montaña
  4. utkasana -postura de la silla
  5. virabhadrasana I, II -postura del guerrero
  6. vrkasana -postura del arbol
  7. natarajasana -postura de la bailarina
  8. tuladandasana -postura de la vara equilibrada
  9. parigasana -postura de la puerta
  10. anjaneyasana -postura de la lanza
  11. prsthavakasana -postura de arco
  12. vajrasana -postura diamantina -respiración -pranayama-
  13. setu bandhasana -postura del puente

7.29.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx42

"...debes saber que Yo también soy el conocedor que está en todos los cuerpos, y que entender el cuerpo y a su propietario se denomina conocimiento..." Bhagavad Gita 13.3

"Sin embargo, en este cuerpo hay otro disfrutador, uno trascendental, quien es el Señor, el propietario supremo, quien existe como supervisor y sancionador, y a quien se conoce como la Superalma." Bhagavad Gita 13.23

¿De qué maneras manifestamos desconocimiento de nuestro cuerpo y su propietario?

Yoga Sutra II
TEXTO #47

Para llevar el verdadero equilibrio debemos esforzarnos en realizar la postura, con constancia, observar las reacciones de nuestro cuerpo a través de la respiración •pranayama• sosteniendo el corazón en lo eterno.

La aspiración sin esfuerzo es ineficaz y el esfuerzo sin aspiración es falso, no se apoya en cosas duraderas. Del equilibrio entre aspiración y esfuerzo es que surge el hombre espiritual."

"La entidad viviente que se halla en el seno de la naturaleza material sigue así los caminos de la vida, disfrutando de las tres modalidades de la naturaleza. Ello se debe a su contacto con esa naturaleza material. De ese modo se encuentra con el bien y el mal entre las diversas especies." Bhagavad Gita 13.22

Aquí observamos claramente la raíz de nuestros males, cómo nuestras acciones en el mundo material generan disfrute ó sanciones que se manifiestan luego en el cuerpo.

TEXTO #48
"La firmeza ante las perturbaciones del mundo externo sobre el cuerpo y la mente, debe sostenerse cuando ya se ha logrado el poder por el continuo esfuerzo y por llenar el corazón de la atmósfera de lo Eterno."

Es entonces que se comienzan a revertir las sanciones de las que se habla en el texto 23 Cap 13 del Bhagavad Gita.




Asanas Diagnosticas Rx 42 Reconocimiento -Disfrute y Sanación
  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. prstha vakrasana -postura del arco boca abajo
  4. konasana -postura de brazo estirado diagonal y rodilla flexionada
  5. trikonasana -postura de tres ángulos
  6. avasvastikasana -postura en cuclillas y anjali mudra
  7. vajrasana -postura diamantina
  8. purvottanasana -postura de la tabla -estiramiento frontal
  9. setu bandhasana -postura del puente
  10. dhanurasana -postura del arco
  11. chatuspadasana -postura de la mesa
  12. halasana -postura el arado

7.21.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx41

"La situación yóguica es la de estar desapegado de todas las ocupaciones de los sentidos. Cerrando todas las puertas de los sentidos y fijando la mente en el corazón y el aire vital en la parte superior de la cabeza, uno se establece en el yoga." -Bhagavad Gita 8.12

"Aquel que medita en como la Suprema Personalidad de Dios, con la mente constantemente dedicada a recordarme a , y que no se aparta del sendero, él, es seguro que llega a ." -Bhagavad Gita 8.8
TEXTO #45
"La máxima visión espiritual se alcanza mediante la devoción y obediencia a Dios"

El sufrimiento, los fracasos son inevitables mientras no elevemos nuestra voluntad suprema que es la única opción para lograr descanso, paz, nos proporciona confianza y capacidad para la comprensión del mundo material.
"Después de llegar a , las grandes almas, que son yogis en estado de devoción, jamás regresan a este mundo temporal, el cual está lleno de sufrimientos, ya que han logrado la máxima perfección." -Bhagavad Gita 8.15
TEXTO #46
"La búsqueda del equilibrio debe ser firme y no violento, entre la posición del cuerpo -asana- y la regulación de la respiración -pranayama- Ambos aspectos tienen influencias directa sobre la vida espiritual, puesto que para el estudio necesitamos una mente y un cuerpo sano."

La posición del cuerpo -asana- debe ser cómoda, equilibrada, para que ella permita el libre fluir de la energía vital, esto nos ayuda a comprender y a usar nuestro cuerpo de manera correcta y a regular nuestra respiración, es entonces que comenzaran a cambiar nuestras actitudes, comienza a aumentar nuestro discernimiento para entonces acercarnos al estado de Yoga.
Mediante las posturas desarrollamos la atención y la relajación.
"... debes saber que Yo también soy el conocedor que está en todos los cuerpos, y que entender el cuerpo y a su propietario se denomina conocimiento..." B. Gita 13.3

Asanas Diagnosticas Rx41 Devoción -Atención y Relajación
  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. parsvottanasana -estiramiento lateral intenso -pecho pierna 
  4. virabhadrasana I -postura del guerrero I
  5. padottanasana -postura del gran ángulo
  6. padahastasana -postura de la cigüeña
  7. svanasana -postura del perro hacia abajo
  8. pranatasana -postura del niño
  9. urvasana -postura de fortalicimiento de muslos
  10. anjaneyasana -postura de la lanza
  11. ustrasana -postura del camello

6.29.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx40

TEXTO #43
"El funcionamiento del cuerpo se hace óptimo cuando se eliminan las impurezas; entonces las enfermedades tanto físicas como mentales son dominadas"
"Así como al fuego lo cubre el humo, o como a un espejo lo cubre el polvo, o como al embrión lo cubre el vientre, así mismo a la entidad viviente la cubren distintos grados de esa lujuria." Bhagavad Gita 3.38
"Así pues, la conciencia pura de la sabia entidad viviente es cubierta por su enemigo eterno en forma de la lujuria, que nunca se satisface y arde como el fuego." Bhagavad Gita 3.39
TEXTO #44
El estudio de las escrituras espirituales, recitar textos sagrados nos acerca al poder superior que nos ayuda en el conocimiento y la comprensión.


Con el esfuerzo aplicado a nuestra búsqueda nos viene la Gracia Divina "ayudate que yo te ayudaré" y es atravez de ese esfuerzo que vamos conociendo nuestras debilidades. Por la lectura de estas enseñanzas entramos en la frecuencia vibracional de los sabios y participamos de su sabiduría y fuerza...
"...la comprensión que no puede distinguir entre la religión y la irreligión, entre la acción que se debe hacer y la que no debe hacerse, está en el plano de la modalidad de la pasión." Bhagavad Gita 18.31
"Y la felicidad que hace caso omiso de la autorrealización, que es un engaño de principio a fin, y que procede del sueño, la pereza y la ilusión, se dice que es de la naturaleza de la ignorancia." Bhagavad Gita 18.39 
"...la determinación que es inquebrantable, que se sostiene con constancia mediante la práctica del yoga, y que, de ese modo, controla las actividades de la mente, de la vida y de los sentidos, es determinación en el plano de la modalidad de la bondad." Bhagavad Gita 18.33



Asanas Diagnosticas Rx40
  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
Estiramientos
  1. sarpasana -postura de la serpiente
  2. bhujangasana -postura de la cobra
  3. dhanurasana -postura del arco
  4. chatuspadasana -postura de la mesa
  5. mastyasana -postura del pez
  6. halasana -postura el arado
  7. setu bandhasana -postura del puente
  8. purvottanasana -estiramiento frontal
  9. janushirasana -cabeza rodilla
  10. paschimottanasana -postura de la pinza

6.22.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx39


"Aquel a quien todos los deseos apaciguan, tal como las aguas se sumergen en el océano que las recibe sin desbordarse, ese hombre encuentra paz; no aquel que alimenta sus deseos" BhagavadGita según Mahatma Gandhi -verso 2.70

Yoga Sutra
TEXTO #40
"Por medio de la pureza viene el apartamiento de nuestra propia vida corporal, cesa la pasión por nuestro cuerpo y por la vida corporal de los demás"

En la misma medida que nos hacemos conscientes de nuestro origen espiritual, que va creciendo en nosotros ese anhelo por la Luz Divina, en esa misma medida se va reduciendo el interés por una vida externa manifestada, esa manifestación transitoria nuestra y de los demás, ya no buscamos tanto ese trato exterior, esa proximidad con nuestros amigos si no que procuramos más bien la comunión con ellos de alma a alma, donde no hay separación.

"Pero para aquel cuyo disfrute proviene del ser, cuya vida humana está dedicada a la comprensión del ser y a quien únicamente lo satisface el ser —saciado plenamente—, para él no hay ningún deber." BhagavadGita 3.17

TEXTO #41
"A los puros de corazón viene también un espíritu tranquilo, la concentración de la mente el triunfo sobre la sensualidad, la aptitud para contemplar el Espíritu."

La pureza de corazón se refiere a ausencia de pensamientos licenciosos, de fantasías sensuales, dejando puro el Ser, se cumple el proverbio: "Los puros de corazón, verán a Dios."

TEXTO #42
"Por la aceptación, el contetamiento, se gana la magna felicidad."
Si se quiere alcanzar felecidad suprema, hay que aceptar las condiciones supremas porque corresponden a la voluntad suprema excepto sus imperfecciones las cuales son corregidas solamente por obediencia a aquella voluntad. Por medio de la aceptación se une la mente al alma o al Ser y se obtiene felicidad plena.

"Es muchísimo mejor desempeñar los deberes de uno, aunque tengan sus imperfecciones, que desempeñar los deberes de otro a la perfección. Es preferible encontrar la destrucción mientras uno ejecuta su propio deber, que el dedicarse a los deberes ajenos, ya que es peligroso seguir el sendero de otro." BhagavadGita 3.35

Asanas Diagnosticas Rx39 Desapegos

  1. simhasana -postura del León -6
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. natarajasana -postura de la bailarina
  4. tuladandasana postura de la vara balanceada
  5. virabhadranasana I II -postura del guerrero I & II
  6. parighasana -postura de extensión lateral
  7. purvottanasana -estiramiento frontal
  8. janushirasana -cabeza rodilla
  9. rajakapotasana -postura de la paloma
  10. setu bandahasana -postura del puente
  11. anantanasana -postura de reposo de Vishnu
  12. sarpasana -postura de la serpiente
  13. salabhasana -postura del saltamontes
  14. chatushpadasana -postura de la mesa

6.09.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx38

TEXTO #38
"Para aquel que se ha perfeccionado en la continencia, la recompensa es el valor, la virilidad".
La perfección de la continencia no significa inacción, se logra perfección poco a poco, ya que tanto los excesos como las insuficiencias engendran problemas. Es asunto de medida.

"En la medida en que todos ellos se entregan a Mí, Yo los recompenso. Todo el mundo sigue Mi sendero en todos los aspectos... Bhagavad Gita 4.11


"Así pues, mediante las regulaciones de las Escrituras, se debe entender lo que es el deber y lo que no lo es. Después de conocer esas reglas y regulaciones, se debe actuar de una manera en que uno se vaya elevando gradualmente". Bhagavad Gita 16.24

"Aquel que hace a un lado las disposiciones de las Escrituras y actúa según sus propios caprichos, no consigue ni la perfección, ni la felicidad, ni el destino supremo". Bhagavad Gita 16.23 

"... la determinación que es inquebrantable, que se sostiene con constancia mediante la práctica del yoga, y que, de ese modo, controla las actividades de la mente, de la vida y de los sentidos, es determinación en el plano de la modalidad de la bondad". Bhagavad Gita 18.33

TEXTO #39
Cuando se domina la codicia, la avaricia, entonces se despierta en nosotros la capacidad de reflexión profunda.

La codicia tiene raíz en la lujuria y es la lujuria la que nos mantiene en el cautiverio o samsara. Mientras utilicemos nuestra energía y tiempo en la obtención de bienes materiales y luego en su perpetuidad, es muy difícil que podamos centrarnos en la reflexión profunda transcendental.

"Por lo tanto... desde el mismo principio domina este gran símbolo del pecado [la lujuria] mediante la regulación de los sentidos, y mata a esta destructora del conocimiento y la autorrealización". Bhagavad Gita 3.41

¿Significa esto que no debemos poseer bienes materiales?

Asanas Diagnosticas Rx38 Reflexión, Renunciación
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • prstha vakrasana -postura del arco boca abajo -padottanasana -postura del gran ángulo -nitambasana
  • marjarasana -postura del gato -ustrasana
  • konasana -postura de brazo estirado diagonal y rodilla flexionada -parighasana -postura de puerta -extensión lateral
  • trikonasana -postura de tres ángulos
  • avasvastikasana -postura en cuclillas y anjali mudra 
  • marjarasana-sarpasana -salabhasana -dhanurasana -postura de la rueda
  • salabhasana -postura del saltamontes -dharunasana -postura del arco
  • anjaneyasana -postura de la lanza
  • paschimottanasana -postura de la pinza -cabeza rodillas

6.01.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx37

"Sus mismos corazones y mentes están en mí, iluminándose los unos a los otros y hablando de mí constantemente, ellos están llenos de gozo y satisfacción..., Yo les doy esa devoción mental por la cual vienen a mí. Por ellos, Yo, por mi propia compasión, de pie dentro de sus corazones, destruyo las tinieblas que surgen de la ignorancia por medio de la brillante lampara del discernimiento espiritual". - Krishna

TEXTO #35
"Mientras más se perfecciona la condición inofensiva, mientras más pacíficos nos vamos haciendo, toda forma de enemistad va cesando delante de aquel que va mostrando esta cualidad".

Para avanzar hasta irnos convirtiendo en personas inofensivas, tenemos que ir desarrollando nuestros poderes espirituales y estos nacen de la auto evaluación de nuestras actitudes y sus motivaciones, de observar los mandamientos o de la obediencia de la ley espiritual.

Recordar los principios de Yama y Niyama.

Yama. Consideración hacia todos los seres vivos, en particular hacia los inocentes, los que están en apuros o en una situación peor que la nuestra. Comunicación adecuada por medio del lenguaje, escritos, gestos y acciones. Abandono de la codicia o capacidad de resistir al deseo de lo que no nos pertenece. Moderación en todos nuestros actos. Abandono de la avaricia o capacidad de aceptar sólo lo apropiado. 

Niyama. Limpieza, es decir, mantener limpio y aseado nuestro cuerpo y nuestro entorno. Contentamiento o facultad de sentirse a gusto con lo que se posee y lo que no se posee. Eliminación de las impurezas que hay en nuestro organismo físico y mental por la práctica de hábitos correctos de sueño, ejercicio, nutrición, trabajo y relajación. Estudio y necesidad de revisar y evaluar nuestros progresos. Veneración de una inteligencia superior o aceptación de nuestros límites frente al Todo... el Omnisciente.
TEXTO #36
"Donde se perfecciona la condición veraz, se tienen menos errores en la acción". Mientras más honestas muestras palabras, sin herir a nadie, sin mentir, habiendo reflexionado adecuadamente, la posibilidad de errar en nuestros actos sera cada vez menor".

"El poder de la verdad en el alma, la unidad con la verdad y la realidad de las cosas constituye una fuerza potente, inevitable a la cual todas las cosas responden de la misma manera en quién teniendo fe puede mover montañas".

TEXTO #37
"Quien no desea lo ajeno, lo que pertenece a otro, quien no es codicioso, quien ha cesado el robo en pensamiento, deseo y acto, es digno de la confianza de todos y es sostenido por la vida en todas las cosas obteniendo la entrada al universo espiritual".
"Lo que se denomina renunciación, debes saber que es lo mismo que el yoga, o el vincularse con el Supremo, porque jamás puede alguien convertirse en yogi, a menos que renuncie al deseo de complacer los sentidos". Bhagavad Gita 6.2
Asanas Diagnosticas Rx37 Discernimiento y Reflexión
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • prstha vakrasana -postura del arco boca abajo -padottanasana -postura del gran ángulo
  • konasana -postura de brazo estirado diagonal y rodilla flexionada -parighasana -postura de puerta -extensión lateral
  • trikonasana -postura de tres ángulos
  • svanasana -postura del perro hacia abajo -anjaneyasana -postura de la lanza
  • avasvastikasana -postura en cuclillas y anjali mudra
  • marjarasana -postura del gato -sarpasana -salabhasana -dhanurasana -postura de la rueda
  • pranatasana -ardha ustrasana -postura del medio camello
  • paschimottanasana -postura de la pinza -cabeza rodillas
  • purvottanasana -estiramiento frontal

5.26.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx36

TEXTO #33
En este texto Patanjali reafirma la necesidad y como evitar las actitudes negativas hacia los demás, para ello hay que reflexionar y usar la imaginación para no cometer actos de detrimento a otros, tenemos que cuestionarnos una y otra vez el resultado de nuestras acciones mediante el examen de nuestros dolores y perdidas que infringimos a los demás. De esta manera dejamos de dañar.

Para vencer un pecado -daño a otro- es necesario que los sentidos -incluyendo la mente y la inteligencia- actúen. No controlar el pecado sino a favor de la virtud contraria al pecado, es de esta manera que podemos avanzar en nuestra senda, rompiendo el ciclo de "ojo por ojo y diente por diente".
"Aquello que al principio puede que sea como un veneno pero que al final es como un néctar, y que lo despierta a uno en la autorrealización, se dice que es felicidad en el plano de la modalidad de la bondad". Bhagavad Gita 18.37
"La felicidad que procede del contacto de los sentidos con sus objetos, y que al principio parece ser un néctar pero al final parece ser veneno, se dice que es de la naturaleza de la pasión". Bhagavad Gita 18.38
web image 
TEXTO #34
Las actitudes dañinas o transgresiones a la gran ley producto de bajas pasiones tales como: la ira, el robo, la envidia, la codicia, la lujuria, etc., se corrigen reflexionando en la ley de consecuencia "causa y efecto", es preferible la prevención antes que el sufrimiento como resultado de la acción. ¿Por que?
"Y la felicidad que hace caso omiso de la autorrealización, que es un engaño de principio a fin, y que procede del sueño, la pereza y la ilusión, se dice que es de la naturaleza de la ignorancia". Bhagavad Gita 18.39
"Los pensamientos de Mis devotos puros moran en Mí, sus vidas están plenamente consagradas a Mi servicio, y ellos sienten gran satisfacción y dicha en iluminarse siempre entre sí y en conversar siempre acerca de Mí". Bhagavad Gita 10.9
Asanas Diagnosticas Rx36 Reflexión y desarollo de la imaginación. Fuerza en la Bondad
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • prsthavakrasana -postura del arco -padahastasana
  • tiryaka tadasana -postura de la palma oscilante -nitambasana
  • svanasana -rajakapotanasana postura de la paloma -bhalasana -marjarasana
  • chatuspadasana -dhanurasana postura de la rueda
  • paschimottanasana - uphavistakonasana -piernas separadas tomando los dedos de los pies

5.11.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx35

El cumplimiento de preceptos o mandamientos es lo que va a formar el carácter de la persona y esto debe lograrse primero antes de conseguir evolución en el sendero espiritual, primero es educar o controlar los sentidos y la mente para que surja el Ser.
-Bhagavad Gita 6.4 
"Uno debe liberarse con la ayuda de la mente, y no degradarse. La mente es la amiga del alma condicionada, así como también su enemiga." -Bhagavad Gita 6.5
Mientras no se controle la mente, uno está a merced de la lujuria, la ira, la avaricia, la envidia, la codicia, la ilusión, etc. Cuando la mente se ha dominado entonces obedece al Ser.

Yoga Sutra
TEXTO #31
"Los mandamientos están basados en Leyes Universales Espirituales, siendo atributo Divino, no mutable y su violación nos crea confusión de valores que conducen a la liberación, en estas leyes inmutables no hay excepciones ni en tiempo, espacio, raza etc."

"Si el cumplimiento de los mandamientos es impuesto sin que se haya impuesto la ley espiritual que lo sostiene es imposible mantenerse en el cumplimiento y nos mantenemos creando justificaciones por las transgresiones de la Ley."

TEXTO #32
"Se refiere a las reglas •Niyama• estas son esencialmente iguales a los mandamientos pero en mayor grado espiritual, demandan obediencia de corazón y de espíritu para un más avanzado crecimiento espiritual"

  1. pureza -higiene de nuestro cuerpo, entorno
  2. serenidad -sentirse feliz con lo que tiene
  3. aspiración ferviente -necesidad de evaluar nuestro progreso espiritual, autoevaluación
  4. lectura espiritual -para eliminar las impurezas adquiriendo hábitos correctos por nuestros sentidos mente cuerpo
  5. refugio veneración -total obediencia a la superalma
"Se dice que una persona está establecida en la comprensión del ser y se le da el nombre de yogi o místico, cuando ella se encuentra plenamente satisfecha en virtud del conocimiento y la comprensión que ha adquirido. Esa persona está situada en la trascendencia y es autocontrolada. Ella ve todo igual, ya sean guijarros, piedras u oro." -Bhagavad Gita 6.8
Asanas Diagnosticas Rx35 Educando los sentidos y la mente.
  1. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  2. Uttanasana -postura con los brazos elevados hacia atrás
  3. Padahastasana -postura de la cigüeña
  4. Prsthavakrasana -postura del arco -manos presionando la columna vertebral
  5. Padottanasana -postura del gran ángulo
  6. Tiryaka tadasana -postura de la palma oscilante
  7. Nitambasana -postura de la palmera
  8. Trikonasana -postura de tres ángulos
  9. Garudasana -postura del águila
  10. Vrikasana -postura del árbol
  11. Rajakapotanasana -postura de la paloma
  12. Marjarasana -postura del gato
  13. Kandharasana -postura del puente -apoyado sobre hombros
  14. Uphavistakonasana -piernas separadas tomando los dedos de los pies

5.06.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx34

"Lo mismo que en el bosque, donde el fuego puede encenderse sin una causa externa así en este mundo material aunque tratamos de vivir en paz siempre hay una gran conflagración. Vivir en paz no es posible en parte alguna del mundo material, pero para quien vive en un plano trascendental empírico-filosófico o por el Bhakti Yoga, la paz es posible." Swami Prabhupada
"Desde el planeta más elevado del mundo material hasta el más bajo de ellos, todos son lugares de sufrimiento en los que ocurre el reiterado proceso del nacimiento y la muerte. Pero aquel que llega a Mi morada, nunca vuelve a nacer." Bhagavad Gita 8.16
TEXTO #28
Patanjali propone la práctica de la disciplina de Yoga como medio para destruir la ignorancia; mediante esta practica disciplinada surgirá el discernimiento y la luz de la sabiduría aquí se nos muestra la importancia del cumplimiento, la disciplina. 

TEXTO #29
La disciplina del Yoga son:

  1. YAMA = los mandamientos
  2. NIYAMA = las reglas
  3. ASANAS = equilibrio
  4. PRANAYAMA = correcto dominio de la energía vital
  5. PRATYAHARA = retiro, sujetar los sentidos
  6. DHARMA = concentración, capacidad de dirigir la mente
  7. DHYANA = meditación, capacidad de desarrollar interacciones con lo que intentamos comprender
  8. SAMADHI = Iluminación, integración completa con el objeto de nuestra comprensión 
Estas son las 8 disciplinas nos ayudan a desarrollar un rápido discernimiento hasta que no se cumpla con la primera es inútil intentar la segunda en todas las practicas de Yoga. Sin embargo todos los estados se desarrollan simultaneamente en la medida que nos vamos disciplinando en la practica.


TEXTO #30
Los mandamientos son: no hacer daño hablar la verdad, no robar, abstenerse de impurezas y codicia, estos mismos mandamientos los observamos en la biblia... no cometerás adulterio, no mataras, no codiciarás los bienes ajenos etc.

Asanas Diagnosticas Rx34 discernimiento, equilibrio, regeneración celular y capacidad respiratoria.
  1. Simhasana -postura del león
  2. Surya Namaskar - saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  3. Konasana -postura de brazo estirado diagonal y rodilla flexionada -rejuvenecimiento
  4. Parvottanasana -pecho pierna
  5. Svanasana -postura del perro boca abajo
  6. Urvasana -postura de fortalicimiento de muslos
  7. Virabhanasana 1 - postura del guerrero - expansión toráxica
  8. Tuladandasana -postura de vara equilibrada -equilibrio mente cuerpo y de concentración
  9. Parighasana - postura de puerta -extensión lateral
  10. Marjarasana -postura del gato
  11. Ustrasana -postura del camello
  12. Ardha-ustrasana -postura del medio camello
  13. Anjaneyasana -postura de la lanza
  14. Setu Bandhasana -postura del puente
  15. Sarpasana -postura de la serpiente
  16. Dhanurasana -postura del arco