9.14.2019

Verdad, Fortaleza, Acción XXXXXXII


“Después de muchos nacimientos y muertes, aquel que verdaderamente tiene conocimiento se entrega a Mí, sabiendo que Yo soy la causa de todas las causas y de todo lo que existe. Un alma así de grande es muy difícil de encontrar.” Bhagavad Gita 7.19.

Generalmente le tememos al conocimiento verdadero, preferimos la mentira piadosa, la atenuación de la verdad y muchas veces así lo expresamos. “Yo no quiero saber porque no estoy preparado”; siendo estas expresiones en la modalidad tama-guna (ignorancia), porque la verdad… se manifiesta sola, y es posible que a quien queremos esconderle nuestra verdad, ya la sabe. Muchas vidas de práctica espiritual.

 “Después de llegar a Mí, las grandes almas, que son yogis en estado de devoción, jamás regresan a este mundo temporal, el cual está lleno de sufrimientos, ya que han logrado la máxima perfección.” Bhagavad Gita 8.15.

El Yogi, fluye confiado ante cualquier circunstancia de la vida material, porque reconoce que es sólo un instrumento de la gran causa, y acoge con tranquilidad todas las manifestaciones o expresiones; tomando las debidas medidas en las distintas circunstancias, pero consciente de que solamente depende del Supremo.

“Aquellos que no están engañados, las grandes almas, se hallan bajo la protección de la naturaleza divina. Ellos están plenamente dedicados al servicio devocional (Bhakti Yoga), porque saben que Yo soy la Suprema Personalidad de Dios, original e inagotable. (causa y efecto).” Bhagavad Gita 9.13.

Con el concepto muy arraigado que todavía podemos manifestar, de creer en una entidad Suprema, de la que emana siempre “el bien” pero no “el mal”, se nos hace muy difícil poder comprender que la causa de todo lo que existe y ocurre tiene el mismo origen; Lo Supremo. Otros se rebelan en contra de la gran causa, y cuestionan; cómo es posible que un Dios que es todo bondad permita que H, Y o Z situación ocurra? Vemos cómo la falta del conocimiento trascendental nos lleva a manifestarnos con ignorancia, siendo la ignorancia (tamas), una modalidad de la naturaleza material, y que nos corresponde a nosotros superarla.

Se dice que la naturaleza es la causa de todas las causas y efectos materiales, mientras que la entidad viviente es la causa de la experimentación del sufrimiento y de la felicidad material. Bhagavad Gita 13.21.

El alma espiritual que está confundida por la influencia del ego falso, se cree la autora de actividades que en realidad son ejecutadas por las tres modalidades de la naturaleza material. Bhagavad Gita 3.27.

Aquel que puede ver que todas las actividades las realiza el cuerpo, el cual está hecho de naturaleza material, y que ve que el ser no hace nada, realmente ve. Bhagavad Gita 13.30.

“El que tenga ojos para ver, que vea, y el que tenga oídos para oír, escuche.” …en todas las circunstancias sé un Yogi!