2.29.2020

Verdad, Fortaleza, Acción 20/20-08

Pensamiento→ Palabra→ Acción
Verdad→ Fortaleza→ Acción

“Uno debe liberarse con la ayuda de la mente, y no degradarse. La mente es la amiga del alma condicionada, así como también su enemiga.” ~Bhagavad Gita 6.5

Siendo la mente la que domina el cuerpo y los sentidos, como parte de los elementos de los que dispone el alma al entrar a la vida material, el Ser cuenta con el atributo de la inteligencia, formado el recuerdo del cumulo de experiencias de eones de vidas en los mundos materiales. Es por ello que algunas personas perciben de una manera, y otras de otra manera.


“El que tenga ojos para ver, que vea, y el que tenga oídos para oír, que escuche.” ~Jesús

La primera meta del practicante de Yoga es calmar y disciplinar la mente, someterla a la inteligencia y mediante el conocimiento y comprensión someterla al control del YO o Ser; en la medida que vamos logrando ese control, la mente va actuando como un instrumento de poder fidedigno del Ser. En esa misma medida nos vamos desilusionando con el consiguiente desapego, cambiando nuestra manera de pensar, hablar, y actuar.

“Cuando tu inteligencia haya cruzado completamente el denso bosque de la ilusión, te harás indiferente a todo lo que se ha escuchado o está por escucharse.” ~Bhagavad Gita 2.52

A través de la historia, hemos visto que los individuos con mayor fortaleza para superar los obstáculos o retos de la vida, son aquellos que poseen una gran fe en si mismos, aquellos que tienen fuertes convicciones, pareciera que poseen una protección especial, y que la misma fuerza de la naturaleza los distingue y protege.

“En todas las actividades, tan solo depende de Mí y trabaja siempre bajo Mi protección. En medio de ese servicio devocional, permanece plenamente consciente de Mí.” ~Bhagavad Gita 18.57

“Para aquel que ha conquistado la mente, esta es el mejor de los amigos; pero para aquel que no lo ha hecho, la mente permanecerá como su peor enemigo.” ~Bhagavad Gita 6.6

Estando esta era ‘Kali-Yuga’ representada por el engaño y la mentira, si nos hemos propuesto reconocernos como seres espirituales, debemos trabajar en la aceptación y superación de las características de la era en nosotros.

“La percepción de la verdad es el comienzo de la verdadera espiritualidad o religión.” ~Swami Vivekananda

Asanas / posturas:
  1. Padahastasana: tiene efecto calmante sobre las células cerebrales, provocando sensación de paz y tranquilidad.
  2. Nitambasana: Provoca sensación de desapego y tranquilidad.
  3. Utkatasana: postura de la silla - La posición elevada de los brazos incrementa la capacidad toráxica, ayuda a provocar respiración profunda.
  4. Urkasana: postura del árbol - provoca equilibrio mente-cuerpo, alivia la tensión nerviosa.
  5. Natarasana: Desarrolla armonía y autoconfianza, provoca equilibrio mental como resultado del efecto del cuerpo sobre la mente y viceversa.
  6. Navasana: Desarrolla la concentración.