10.20.2018

Verdad, Fortaleza, Acción XXVI

Cuando se presenta el desorden, debemos movernos al orden; quien no tiene disciplina, su tendencia será romper orden.

“El hombre tiene el Dios que merece, los caminos de Dios son múltiples y quien es elegido por lo universal debe volver su conciencia hacia lo universal y actuar en consecuencia. Cuando proyectamos nuestra conciencia hacia la universalidad, vamos ganando nuestra libertad; con el despertar de nuestra conciencia, menor será nuestra dependencia de algo y podemos sentir que “El Todo está en mi y yo estoy en el Todo”.

“Si te vuelves consciente de Mí, por Mi gracia pasarás por sobre todos los obstáculos de la vida condicionada. Sin embargo, si no trabajas con ese estado de conciencia sino que actúas a través del ego falso, sin oírme, estarás perdido.” BG 18.58


“Un verdadero yogi Me observa a Mí en todos los seres, y también ve a todo ser en Mí. En verdad, la persona autorrealizada Me ve a Mí, el mismo Señor Supremo, en todas partes.” BG 6.29

¿El hecho de ver a Dios en todo significa que debemos actuar con libertad?

No podemos actuar con libertad si no esta en nosotros el actuar con la verdad, la responsabilidad y apego a la ley .

¿Cuál es la Ley? La verdad sin justificación.

No podemos tener libertad mientras tengamos pasión por los objetos y las personas. La libertad no se gana saciando todos los impulsos que surgen de nuestra mente; se gana dominando los impulsos que surgen en ella, de los contrario somos esclavos de esos impulsos, hasta que verdaderamente estemos preparados para asumir la libertad como deber, mientras, permanecemos esclavos.

La libertad debe proceder del conocimiento, la comprensión y actuación cónsona responsable con estos principios. El hombre sin conocimiento y sin comprensión; si tiene la libertad de escoger escogerá bazofia o aquello que es fuente de sufrimiento. Con discernimiento algo que se sabe es fuente de sufrimiento; por mero placer no se escoge.

“Una persona inteligente no participa de cosas que son fuentes de desdicha y las cuales se deben al contacto con los sentidos materiales. … Esa clase de placeres tienen un comienzo y un final, y por eso el hombre sabio no se deleita con ellos.” BG 5.22

"Tampoco ese Ser puede ser obtenido por aquel que está falto de fuerza, seriedad o correcta meditación. Pero si un sabio lucha con estos medios (fuerza, seriedad y recta meditación), ciertamente su Ser entrará en la morada de Brahma. Mundaka Upanishad III.2.4

“Conoce la verdad, y la verdad os hará libres” ~Jesus

Asanas Diagnosticas Rx  Equilibrio
  1. Tuladandasana (D&I) -equilibrio volando - desarrolla concentración y equilibrio
  2. Najarajasana - bailarina - provoca equilibrio mental, por efecto del equilibrio cuerpo-mente, mente-cuerpo 
  3. Vrikasana - árbol - alivia tensión nerviosa; equilibrio mente-cuerpo 
  4. Utkatasana - silla - provoca respiración profunda 
  5. Svanasana - perro boca abajo - rejuvenece las células cerebrales 
  6. Padahastasana - estiramiento hacia delante - efecto calmante sobre las células cerebrales, provocando sensación de paz y tranquilidad 
  7. Navasana - el barco - desarrolla concentración 
  8. Pranatasana - tranquiliza la mente 
  9. Paschimottanasana - estiramiento posterior - evolución espiritual, desarrollo mental, tranquilidad