2.05.2011

¿Condenados?

Este nuevo paradigma de desarrollo evolutivo es difícil de asimiar, considerando cuanto esfuerzo se ha puesto en persuadirnos de que cada uno de nosotros heredó una cantidad específica de inteligencia y que la mayoría de nosotros estamos condenados a ser mediocres (la ciencia soberbia) y la religión de igual manera cuando nos dicen que Dios le da a unos 10, 15, 25 talentos etc... ponen precisamente a Dios en apuros éticos cuando se afirma esto.

Ejemplo:  El discapacitado que está en la iglesia cuando cantan el corito: "el señor en mí hizo maravillas"

La inteligencia representa un set de competencias en desarrollo afirma Robert J. Sternberg de la Universidad de Tuffs en USA en el año 2005, luego de varias décadas de estudio. "Personas con un alto récord académico no necesariamente han nacido más inteligente que otras," escribe en su libro adolescentes talentosos, pero trabajan mas duro y desarrollan auto-disciplina.

Otros investigadores como James Flynn han documentado como las puntuaciones de IQ han aumentado sostenidamente a lo largo de los siglos lo cual tras cuidadoso análisis apunta a la sofisticación cultural, en otras palabras nos hemos vuelto más listos a medida que nuestra cultura nos ha refinado intelectualmente. Carol Dweck de la Universidad de Stanford USA ha demostrado que los estudiantes que entienden que la inteligencia es maleable y no esta prefijada, son muchos más ambiciosos intelectualmente y exitosos. La misma dinámica se aplica al talento, esto explica por que los #1 nadadores, ciclistas, jugadores de ajedrez, violinistas, etc... son mucho más habilidosos de lo que lo fueron en generaciones anteriores.