5.11.2019

Verdad, Fortaleza, Acción XXXXVIII

 

“La Personalidad de Dios, el Señor Sri Krsna, dijo: Yo le enseñé esta imperecedera ciencia del yoga a Vivasvan, el dios del Sol, y Vivasvan se la enseñó a Manu, el padre de la humanidad, y Manu a su vez se la enseñó a Iksvaku.” Bg 4.1

Vamos observando y confirmando a través de nuestra práctica cómo la ciencia de Yoga va influyendo en nuestras vidas; despertando en nosotros las necesidades de buscar la causa que trasciende lo evidente, este impulso hace que el drama de la vida cotidiana influya en nosotros de manera distinta, lo que a su vez nos lleva a mejorarnos a nosotros mismos y de esa manera nuestra aportación o servicio a la vida va siendo más armonioso al propósito de la vida, se hace más comprensivo este propósito, entonces nos hacemos más tolerantes, además de que nos mejoramos, a través de nuestro ejemplo mejoramos también a todos a aquellos con los que entramos en contacto.

“Esta ciencia suprema se recibió así a través de la cadena de sucesión discipular, y los reyes santos la entendieron de ese modo. Pero en el transcurso del tiempo la sucesión se rompió, y, por ello, la ciencia tal como es parece estar perdida.” Bg 4.2

Si echamos una mirada a la historia de nuestra humanidad, encontramos que hemos tenido reyes que han empleado esta ciencia para con su ejemplo ayudar a la humanidad a trascender (Rey Salomón, David, Buda) o quedarse en el mundo material (Napoleón, Hitler, etc.)

“Cuando quiera y dondequiera que haya una declinación en la práctica religiosa, ¡oh, descendiente de Bharata!, y un aumento predominante de la irreligión, en ese entonces Yo mismo desciendo.” Bg 4.7

“Para redimir a los piadosos y aniquilar a los infieles, así como para restablecer los principios de la religión, Yo mismo aparezco milenio tras milenio.” Bg 4.8

“Los sirvientes del Supremo son verdaderamente los sirvientes de la sociedad. No tienen ningún interés en la sociedad humana que no sea iluminarla (servirla) en lo referente al conocimiento trascendental. Su interés es impartir conocimiento acerca de la relación del ser viviente con lo Supremo, las actividades de esa relación trascendental y la meta final de la vida humana. Ese es el verdadero conocimiento que puede ayudar a la sociedad a alcanzar el verdadero objetivo del bienestar humano” ~Srimad Bhagavatam 3.4.25

Recordemos que:

“Todos los seres creados son no manifiestos en el comienzo, manifiestos en el ínterin, y de nuevo no manifiestos cuando son aniquilados. Entonces, ¿qué necesidad hay de lamentarse?” Bg 2.28

No olvidemos, nos hacemos manifiestos en el ínterin debido a que:

“… todas las entidades vivientes nacen en el seno de la ilusión, confundidas por las dualidades que surgen del deseo y el odio.” Bg 7.27

Aquí podemos ver el juego de la vida, sin embargo, podemos decidir como queremos jugar o participar dentro de este juego: manifestación, no manifestación, cuando encontramos nuestro propósito de vida, realizar nuestro servicio, nuestros “ojos” abiertos para la percepción clara, la que nos inmuniza según el grado al dolor y sufrimiento cada vez más; lo que nos ayuda en la superación de la dualidad mental.

“…en todas la circunstancias se un yogi”