7.09.2011

Rx curación mental...

Sí tenemos todos los ingredientes para utilizarlos en un proceso curativo, pero no tenemos la fuerza espiritual creadora de ese estado creativo, solo podemos remediar burdamente el estado de enfermedad, es por ello que estamos aquí dialogando respecto a la curación mental, tratando de despertar el espíritu creador en nosotros, que es a fin de cuentas lo único que necesitamos.

Si las ideas que tenemos con respecto a nosotros y con el mundo que nos rodea o nuestro entorno son erróneas, debemos modificarlas, es posible que al tratar de modificar estas ideas nos sintamos incomodos por algún tiempo, sin embargo estamos preparando el terreno mental, arrancando la germinación dañina para sembrar nuevas semillas; esta perturbación ó cambio de actitud aunque nos desagrade es necesaria; el trabajo de arrancar de nuestra mente subconsciente los "malos pensares" es la parte mecánica o científica, luego aparece la parte creadora, el arte y crea la voluntad, si esto no sucede es porque las semillas que hemos sembrado son huecas, porque mientras no haya nueva vida no hay prueba de que nuestra siembra ha sido bien hecha.
Ya hemos dialogado respecto a que para que el poder del pensamiento manifieste curación tiene que ocurrir una secuencia de múltiples detalles que no son más que estados mentales que siguen un orden hasta producir el estado vibratorio que vá a curar la enfermedad determinada.

Toda experiencia personal es antecedida por un conocimiento transcendente o intuitivo, ese mismo conocimiento persiste después de demostrado, de llevarlo a la practica a través de haberlo experimentado personalmente.

Es importante que no nos identifiquemos con el estado de enfermedad para poder erradicar cualquier dolencia; no debemos identificarnos con el sufrimiento si queremos erradicarlo de nuestra Vida; ello no significa que tenemos que apartarnos de lo humano al extremo de quedar desprovistos de sentimientos humanitarios.