10.31.2020

Verdad, Fortaleza, Acción 20/20-10-31-20

“El que está en paz y siente los mismos sentimientos por todos los seres es un alma libre. Aunque su sabiduría es profunda, su simplicidad es como la de un niño.” ~Srimad Bhagavatam, Libro 7, Cap. 2

Todos estamos buscando algo, todos tenemos la certeza de que nuestra vida tiene un propósito, y que nos estamos dirigiendo de manera consciente o no hacia la realización o consecución de ese propósito, vamos por la vida escalando peldaños en la vida material, sin embargo, en la medida que vamos logrando “metas”, nos damos cuenta de que esa no era la meta, en nuestra inteligencia o conciencia, se va despertando un anhelo mayor, que nos está conduciendo cada vez más a una meta superior que no es objeto ni sujeto de los sentidos; comenzamos a observar los objetos de los sentidos sin deseo de poseerlos o apegarnos a ellos.

“El nacimiento humano es la puerta a través de la cual podemos alcanzar los más altos o más bajos nacimientos, de acuerdo con nuestros actos. E nacimiento humano también nos abre la puerta de la absoluta libertad.” ~Srimad Bhagavatam, Libro 7, Cap. 2

“Cuando el hombre abandona la lucha por la felicidad por medio de los sentidos, aprende a mirarse en su interior, encuentra la paz y la bienaventuranza”. ~Srimad Bhagavatam, Libro 7, Cap. 2

En el sendero hacia la autorealización, la autoevaluación tiene que ser continua observando siempre nuestra reacción ante cada objeto o sujeto; mientras vamos hollando el sendero hacia nuestra autorealización, a fin de convertirnos en servidores conscientes de la gran causa o luz mayor, hemos de escalar muchos peldaños y para cada uno tenemos que superar situaciones causales pasadas por lo que es imperativo la autoevaluación continua, meditando, autoanalizando el origen o causal de nuestras reacciones ante eventos de la vida cotidiana.

En la medida que nos vamos haciendo consciente del valor de los altos principios que nos van mostrando los arquetipos correspondientes a nuestro nivel de comprensión (reconociendo que nunca estamos solos en nuestro sendero), nos vamos mostrando coherentes en las tres esferas (pensamiento, palabra y acción).

“Algunas virtudes deben ser cultivadas por toda la humanidad en todas las etapas de la vida: la bondad, la misericordia, la discriminación, el control de la mente, el dominio de las pasiones, el bien, la continencia, la caridad, la franqueza, la alegría, la devoción a los maestros espirituales, la búsqueda de la más alta verdad, el servicio a todos los seres idénticos a Dios.” ~Srimad Bhagavatam, Libro 7, Cap. 2 

https://vedabase.io/es/library/sb/7/2/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 …¿cuáles son las señas de aquel cuya conciencia está absorta así en la trascendencia? ¿Cómo habla y qué lenguaje usa? ¿Cómo se sienta y cómo camina? ~Bhagavad Gita 2.54

“Incluso el hombre que posee conocimiento actúa conforme a su propia naturaleza, pues todo el mundo sigue la naturaleza que ha adquirido de las tres modalidades.” ¿Qué puede lograrse con la represión? ~Bhagavad Gita 3.33

“Existen principios para regular el apego y la aversión relacionados con los sentidos y sus objetos. Uno no debe quedar bajo el control de ese apego y esa aversión, pues ambos son obstáculos en el sendero de la autorrealización.” ~Bhagavad Gita 3.34