12.13.2014

Recapitulación... ∞

Todas nuestras actividades las realizamos con el propósito o intención de que generen felicidad en esta vida y aunque tengamos dudas referentes a si tendremos otra vida, tenemos también innato deseo de perpetuarnos y de alguna manera vamos a realizar acciones que creemos que pueden ayudarnos o salvarnos en la otra vida.

Arjuna preguntó: ¡Oh, Krsna!, ¿cuál es la situación de aquellos que no siguen los principios de las Escrituras, sino que adoran según lo que les dicta su propia imaginación? ¿Están ellos en el plano de la bondad, de la pasión o de la ignorancia? Bhagavad Gita 17.1

Tanto la práctica de Yoga como las religiones y escuelas filosóficas nos muestran los preceptos, aforismos, estados de conciencia que debemos alcanzar para llegar al estado de Yoga o felicidad aún en el mundo material, llegando así a la más alta aspiración humana que es alcanzar al supremo.

El estudiante practicante de Yoga debe ascender por 8 peldaños antes de alcanzar el estado de Yoga:
  1. Yama - mandamiento o reglas respecto a lo que nos rodea.
  2. Niyama - mandamiento o reglas respecto a nosotros mismos
  3. Asana o Equilibrio - Inmovilidad o numerosas posiciones distintas del cuerpo, que estimulan o retardan en huesos, músculos, nervios y órganos internos la realización especifica que lees propia.
  4. Pranayama - correcto dominio de la energía o fuerza vital mediante la práctica de ejercicios respiratorios, la infiltración de todos los órganos del cuerpo de la energía espiritual a través de la respiración.
  5. Pratyahara  - control de los sentidos, estos pierden la actividad o la recobran al dirigir la atención hacia el Ser.
  6. Dharana  - es concentración, dirigir la mente, fijar la atención en un punto. 
  7. Dhayana  - meditación, la dirección del espíritu, la mente y el cuerpo hacia un pensamiento o un conjunto de pensamientos.
  8. Samadhi - integración completa con el objeto de nuestra comprensión; introspección.
Propósitos al caminar hacia el 2015:


Cumplir con los 10 mandamientos de Yama:
  1. Ahimsa - no abusar de la autoridad, no matar, no perjudicar.
  2. Satya - lealtad, no mentir, no engañar.
  3. Asteya - no robar, ni desear los bienes ajenos, honradez absoluta.
  4. Bramacharya - castidad, continencia sexual, sujeción de la fantasia sexual.
  5. Daya - compasión, caridad, ayuda en las dificultades;
  6. Arjava - rectitud, sinceridad y fuerza moral.
  7. Kshama - paciencia y perseverancia
  8. Dhriti - firmeza de carácter
  9. Mitahara - moderación en el comer, beber, en el vestir y en la dirección de la vida.
  10. Saucha - pureza, no solo de cuerpo sino también del alma, en los ademanes, pensamientos y palabras.


En el Budismo... El Sendero Octuple:
  1. Tener buenos conceptos
  2. Tener buenas intenciones
  3. Hablar bien
  4. Actuar rectamente
  5. Vivir bien
  6. Tener buenas aspiraciones
  7. Meditar bien
  8. Recogimiento correcto


En el Islam:
  1. Ama a los pobres y acércate a ellos.
  2. Ama siempre a aquel que dependa de tí y míralo como tu igual.
  3. No pidas nunca a los demás.
  4. Mantén tu confianza en tus parientes aunque te hagan enojar.
  5. Dí siempre la verdad aunque sea amarga.
  6. No te dejes intimidar en el camino de Dios por las injurias e insultos.
  7. Repite con toda frecuencia que te sea posible... "No hay ningún poder ni ninguna fuerza como Dios"