7.12.2014

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx80

El Yoga Sutra #47 refiere a la interrelación que deben tener el objeto, los sentidos y la mente para la percepción y en la medida en que los sentidos y la mente estén bajo el control del Ser, la comprensión del objeto será mayor.

TEXTO #48
"Cuando se logra el dominio del Ser sobre el cuerpo físico la reacción de los sentidos y la mente ante el objeto tendrán la misma agudeza y rapidez y la persona alcanza el dominio y el conocimiento de todas las cosas, siendo capaz de influir en las características de los elementos."

Yoga: significa controlar los sentidos, nunca tendrá éxito alguien que aparente practicar yoga pero complazca sus sentidos sin restricción.

*El objetivo de Yoga es encontrar los principios espirituales existentes en el mundo material.

"Ahora te voy a exponer por completo este conocimiento, que es tanto material como espiritual. Al conocer esto no te quedará nada más por conocer." Bhagavad Gita 7.2

"...Ahora oye, cómo mediante la práctica del yoga con plena conciencia de Mí, con la mente apegada a Mí, podrás conocerme por completo, libre de dudas." Bhagavad Gita 7.1

"El Señor bendito dijo: contener la inquieta mente es sin duda algo muy difícil de hacer, pero ello es posible mediante la práctica adecuada y el desapego." Bhagavad Gita 6.35


El hombre espiritual, arropado por el cuerpo emocional y mental que genera deseos, temores, ambiciones etc. que surgen del contacto con el mundo material al controlar los sentidos y la mente se rompe ese caparazón, entonces surge el hombre espiritual en esencia, poderoso, fuerte, dotado de toda sabiduría, empleando poderes divinos, capaz de oír, ver, incluso oír el silencio.

Asanas Diagnosticas Rx 80 Control de los Sentidos -Fijación- y la Mente
  1. simhasana -postura del León x9
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izq. -3 der.
  3. virabhadrasana III D&I -postura del guerrero exaltado
  4. tuladandasana -postura de la vara equilibrada
  5. padasana -postura de piernas extendidas hacia arriba
  6. vrikasana D&I -postura del árbol
  7. hasta uttanasana -postura con los brazos estirados hacia arriba y hacia atrás desde la cintura
  8. garudasana D&I -postura del águila
  9. kandharasana -postura del puente -apoyo en los hombros
  10. pavanamuktasana -postura de liberación de vientos
  11. navasana -postura del bote