9.16.2017

Subsanando dolor y sufrimiento: Asanas Diagnósticas Rx 9-16-2017

“¡Oh, vástago de Bharata!, ¡oh, conquistador del enemigo!, todas las entidades vivientes nacen en el seno de la ilusión, confundidas por las dualidades que surgen del deseo y el odio.” Bhagavad Gita 7.27

Todos nacemos ilusionados, hemos aceptado una deuda y nos prometimos una manera de “neutralizar” la deuda; mas en nuestro subconsciente están nuestros deseos y nuestros odios (aversiones), los cuales afloran si están cercanos a la superficie con el menor detonante; y si están en el profundo subconsciente, entonces utilizaremos distintos métodos o expresiones sutiles o manipuladoras, las que cualquier observador desprovisto ya de prejuicios y juicios puede ayudarnos a hacer consciente con sabiduría (conocimiento con amor).
 ¿Hay personas y lugares bendecidos y personas y lugares malditas o malditos?

“Desde el planeta más elevado del mundo material hasta el más bajo de ellos, todos son lugares de sufrimiento en los que ocurre el reiterado proceso del nacimiento y la muerte…” Bhagavad Gita 8.16

Tres clases de sufrimientos

El auto-infringido o auto-provocado.
El que nos ocasionan otras entidades vivientes, incluyendo personas.
El que nos ocasionan las fuerzas de la naturaleza o elementos (agua, aire, fuego, tierra y éter).

“Aquel cuya mente no se perturba ni siquiera en medio de las tres clases de sufrimientos, ni se alboroza en los momentos de felicidad, y que está libre de apego, temor e ira, se dice que es un sabio de mente estable.” Bhagavad Gita 2.56

Hemos visto que ninguno de nosotros, estando conscientes podemos afirmar que hay persona o lugar que no tiene o tendrá sufrimiento; por lo tanto, cuando observamos sufrimiento en cualquier entidad viviente o en un lugar debemos pensar y sentir que en cualquier momento podemos tener el mismo dolor y sufrimiento.

¿Por qué?

“Un verdadero yogi Me observa a Mí en todos los seres, y también ve a todo ser en Mí. En verdad, la persona autorrealizada Me ve a Mí, el mismo Señor Supremo, en todas partes.” Bhagavad Gita 6.29

¿Cómo podemos darnos cuenta que hemos asimilado el sentimiento de igualdad de un yogi?

“¡Oh, Arjuna!, aquel que, mediante la comparación con su propio ser, ve la verdadera igualdad de todos los seres tanto en su felicidad como en su aflicción, es un yogi perfecto.” Bhagavad Gita 6.32

“El yogi es superior al asceta, superior al empírico y superior al trabajador fruitivo. Por lo tanto, ¡oh, Arjuna!, en todas las circunstancias, sé un yogi.” Bhagavad Gita 6.46

“Si te vuelves consciente de Mí, por Mi gracia pasarás por sobre todos los obstáculos de la vida condicionada. Sin embargo, si no trabajas con ese estado de conciencia sino que actúas a través del ego falso, sin oírme, estarás perdido.” Bhagavad Gita 18.58

Asanas Diagnósticas Rx 9-16-2017
  1. Simhasana (x10)
  2. Suryanamaskar – Saludo al Sol (2:2) 
  3. Posturas secuenciales (movimiento de energía)