9.28.2019

Verdad, Fortaleza, Acción 64

¿Cuándo termina nuestro karma?

“Cuando tu inteligencia haya cruzado completamente el denso bosque de la ilusión, te harás indiferente a todo lo que se ha escuchado o está por escucharse.” ~Srimad Bhagavad-gita 2.52 


“Cuando tu inteligencia no sienta ya inclinación por escuchar sobre asuntos mundanos o las variadas interpretaciones de los Vedas, cuando estés libre de todos los demás apegos y permanezcas resueltamente en Paramésvara (la trascendencia); obtendrás el fruto del Yoga.” ~Srimad Bhagavad Gita 2.53

La ilusión karmática, nacida del ego falso, nos lleva a tomar cuerpos materiales, o encarnar, moviéndonos vidas tras vidas, impulsados por deseos de placer o por el odio (deudas).

“El alma espiritual que está confundida por la influencia del ego falso, se cree la autora de actividades que en realidad son ejecutadas por las tres modalidades de la naturaleza material.” Bhagavad Gita 3.27

Las acciones que realizamos en la modalidad de la bondad sattva-guna, por lo regular se espera de alguna manera, gratificación (a menos que ya la hayamos superado). Al sentirnos con derecho a estos frutos, la vida se moverá para proveernos los frutos deseados en espacio-tiempo; sean nuestros deseos conscientes o inconscientes. De igual manera, si nuestras acciones han generado sufrimiento en nuestra consciencia albergan sentimientos de culpabilidad (deuda), las cuales de entrar en negación, pasan a nuestro subconsciente, desde donde va a aflorar alguna vez, el deseo de reducir la deuda, que ya la hemos convertido en karma por resolver, sino en esta vida, en la próxima, dando entonces continuidad al ciclo nacimiento-muerte.

En la medida en que vamos percibiendo con más claridad de conciencia reconociendo que el alma no hace nada, que son solamente las modalidades las que están actuando por el influjo de la gran causa que está detrás de todo, sin dudas nuestros sentidos y la mente comienzan a calmarse.

“Se dice que la naturaleza es la causa de todas las causas y efectos materiales, mientras que la entidad viviente es la causa de los diversos sufrimientos y disfrutes que hay en este mundo.” Bhagavad Gita 13.21

Con el conocimiento y la comprensión comenzamos a buscar la causa que está en cada objeto y sujeto, una vez estamos en esa disposición, entonces vemos también la gracia divina que aunque siempre está presente no la vemos, y cuando un atisbo de esa gracia es sentida por nosotros, de cualquier manera en que se nos presente, nace la búsqueda en el mundo material en el que nos encontramos. Nos encontramos entonces con distintas enseñanzas, maestros, etc. que nos van ayudando a superar los peldaños u obstáculos por los que nos mantenemos de un extremo al otro, girando entre las modalidades de la naturaleza material.

“Vuélvete trascendental a las tres modalidades de la naturaleza material. Libérate de todas las dualidades y de todas las ansiedades que proceden del anhelo de ganancia y seguridad, y establécete en el Ser.” Bhagavad Gita 2.45

Una vez se conoce, se comprende (por que podemos ver o confirmar a través de nuestros pensamientos palabras y acciones); y luego confirmar las tres modalidades en todos los espejos externos que se nos presentan; hasta que entonces estamos preparados para soltar la venda, aparece el instrumento adecuado que nos estimula al conocimiento, que comprendemos según nuestro esfuerzo y disposición. Comenzamos a reconocer a la Superalma dentro de nosotros y podemos entonces entender el siguiente consejo:

“Abandona todas las variedades de religiones y tan sólo entrégate a Mí. Yo te libraré de todas las reacciones pecaminosas. No temas.” Bhagavad Gita 18.66

"Todo se ha consumado, en tus manos encomiendo mi espíritu" ~Jesús