7.05.2014

Sistema Linfatico


6.29.2014

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx79

"Los sentidos de trabajo son superiores a la materia burda; la mente es más elevada que los sentidos; la inteligencia es aún más elevada que la mente; y ella [el alma] es incluso más elevada que la inteligencia." -Bhagavad Gita 3.42


TEXTO #47
El dominio de los sentidos y la mente se desarrolla por la práctica de la meditación perfectamente concentrada (samyama) sobre la facultad sensorial de observar los objetos, la manera en que estos objetos, la manera en que estos son comprendidos, la manera en que el observador se identifica con el objeto, la manera en que los objetos, los sentidos incluida la mente y sobre lo que resulta de dicha percepción.

Todo lo percibido me informa o me afecta utilizando esta facultad podemos traer al consciente situaciones pasadas que de alguna manera nos hayan afectado y resolverlas.

Tanto los sentidos incluida la mente y los objetos poseen 3 características (pesadez, actividad y claridad) las que ayudan a la percepción. (informando o afectando)

Cuando se desarrolla dominio sobre la percepción sensorial ya no se depende de los agentes transmisores el Ser; puede dirigirse donde quiera siendo su pensamiento su medio de locomoción.

Uno debe dedicarse a la práctica del Yoga con determinación y fe, y no dejarse apartar de la senda. Uno debe abandonar, sin excepción, todos los deseos materiales nacidos de especulaciones mentales, y de ese modo controlar con la mente todos los sentidos, por todas partes. -Bhagavad Gita 6.24

Asanas Diagnosticas Rx 79 Control de los Sentidos y la Mente
  1. simhasana -postura del León x9
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izq. -3 der.
  3. vrikasana D&I -postura del árbol
  4. tuladandasana -postura de la vara equilibrada
  5. natajarasana D&I -postura de la bailarina
  6. virabhadrasana III D&I -postura del guerrero exaltado
  7. trikonasana D&I -postura de triangulo
  8. navasana -postura del bote