2.11.2014

Yoga Sutra cap.3 Patañjali... asanas Rx64

TEXTO #31
"Practicar la meditación perfectamente concentrada *samyama* sobre la región del pecho, investigar las sensaciones que allí se sienten en diferentes estados físicos y psíquicos, procura los medio para permanecer estable y tranquilo, incluso en situaciones de gran tensión."

En la región toráxica se experimentan los sintomas de ansiedad y estrés, puede afectarse la postura la que tambien nos informa sobre nuestro estado mental.

En el pecho está el chakra cardíaco 4to Anahata, donde se experimenta el miedo; cuando se descontrola, suben las palpitaciones cardíacas, pudiendo producir una sensación de terror tal, que el corazón puede paralizarse.

Cuando hay un major discernimiento espiritual y se comprende la inmortalidad del alma, que nada teme, entonces se domina esta fuerza perfectamente, el miedo desaparece e igual cuando el poder psíquico que se manifiesta o actúa a través del centro nervioso de la garganta 5to chakra, laringeo o Vishuddha, surge el hombre espiritual, primero se obtiene la supremacía espiritual y luego la física. Con el dominio del 5to chakra viene el cese del hambre y la sed.

El 4to chakra saludable *Anahata, corazón* nos permite sentir compasión, profunda paz, amar profundamente, discernimiento y estar centrado; otorga sabiduría divina, perseverancia, estabilidad, paciencia, equilibrio mental ante el sufrimiento o el placer.

El 5to chakra *laríngeo o Vishuddha se relaciona con la comunicación y la creatividad, la telepatia, el oido, gobierna las tiroides, los bronquios, los pulmones, el aparato digestivo. Es responsable del rejuvenecimiento, la longevidad, produce clarividencia. Su desequilibrio produce vértigo, anemia, asma, fatiga, confusión, desorientación.


"Yo me encuentro en el corazón de todos, y de Mí proceden el recuerdo, el conocimiento y el olvido..." - Bhagavad Gita 15.15

Asanas Diagnosticas Rx 64 Desapego y Discernimiento
• simhasana -postura del León -6
• Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
• prsthavakasana 1 & 2 uttanasana - padahastasana -nitambasana - marjarasana - bhujangasana - sasamgasana - sarpasana - balasana - marjarasana - ustrasana - purvottasana - sarvangasana - halasana - matsyasana - matsyendrasana