7.13.2019

Verdad, Fortaleza, Acción XXXXXV

Conociendo para comprender Yoga ¿por qué y para qué?

Pat (caído del cielo) anjali (postura del ángel, oración o plegaría)
YOGA SUTRA I, CAP II ~Patanjali

“La practica de yoga debe reducir las impurezas tanto físicas como mentales. Debe desarrollar nuestra capacidad del autoexamen y comprender que al fin y al cabo, no somos dueños de todo lo que hacemos”.

“Si esto se consigue mediante la práctica de Yoga, entonces dicha práctica es de dudosa validez’. Mientras más nos purifiquemos mediante la práctica de Yoga, estaremos en mayor y mejor capacidad de autoevaluarnos, de revisar nuestras acciones, aumentando nuestra capacidad de percibir las sutilezas o verdades de la vida.

YOGA SUTRA II, CAP II ~Patanjali

“Mediante la práctica de Yoga concienzudamente, se logra eliminar la ignorancia que nos impide percibir con claridad la verdad que subyace detrás de todo lo visible e invisible, nos enumera los factores principales u obstáculos que impiden esa claridad para percibir”.

Obstáculos que impiden la percepción clara:
  • 'comprensión defectuosa' (Es la fuente de todos los demás obstáculos, los cuales no aparecen al mismo tiempo, que aveces son obscuros y difíciles de identificar, otras veces son visibles y dominantes)
  • confusión de valores
  • exceso de apego
  • sentimientos de inseguridad
  • aversión irracional

“De la ira surge la ilusión completa, y de la ilusión, la confusión de la memoria. Cuando la memoria se confunde, se pierde la inteligencia, y al perder la inteligencia, uno cae de nuevo al charco material.” Bg 2.63

Si no vemos e identificamos obstáculos, si no vemos que algo está obscuro, incongruente, inarmónico por preferir nuestro placer, aunque sintamos dolor y sufrimiento. Y en vez de renuncia o abstención prefiramos continuar con nuestro objeto de placer y luchar para eliminar el dolor y sufrimiento que esta determinada fuente de placer nos genera, entonces nos estaríamos negando a ver y vivir la verdad, a tener una percepción clara, porque nuestros sentidos y la mente estarían enfocados en la fuente de placer. Debemos tener presente que los obstáculos y sus efector pueden ser visibles a otras personas y no ser visibles a quien los padece.

Podemos observar, que sin salud mental, no se puede poseer percepción clara.

Salud Mental (definición):

“Es el estado de bienestar resultante de la interacción funcional con el medio ambiente externo e interno, entre los que se encuentran: Percepción de la realidad y sus interpretaciones de las mismas; sus necesidades espirituales y el modo de elevarnos a su máximo nivel, sentido de humor y su capacidad de disfrutar de los placeres genuinos que la vida nos ofrece; su confianza en si mismo y el reconocimiento de sus limitaciones; sus satisfacciones antes sus logros y su entereza ante sus fracasos; reconocimientos de sus derechos y obligaciones sociales como necesidades básicas para la convivencia sana y pacifica, su solidaridad con los valores que cree y su respeto y tolerancia con lo que discrepa, su capacidad para crecer y madurar a la vez de las experiencias de su propia vida y la de otros, su resonancia afectiva (empatía) ante los sucesos alegres y tristes, y finalmente su capacidad para dar y recibir” ~(DSM 5) Manual de Diagnósticos y Estadísticas Asoc. Psiquiatría
    Descargar: YogaSutras de Patanjali.pdf