2.24.2018

Verdad, Fortaleza, Acción V

Principios YAMA / NIYAMA

Repasando las recomendaciones o consejos de Rupa Gosvami Utsahat, quien afirma que mediante su aplicación se logra el éxito en la búsqueda espiritual:
  1. Entusiasmo
  2. Firme determinación
  3. Paciencia
  4. Seguir los principios regulativos.
  5. Conducta muy honesta, sin duplicidad.
  6. Trato honesto, sin hipocresía y en compañía de devotos.
Principios opuestos:
  1. Comer demasiado o guardar cosas innecesarias.
  2. Esforzarse mucho por algo, o incurrir en ansiedades innecesarias.
  3. Hablar tonterías, chismorreo sobre cosas que no tienen relación con el despertar espiritual.
  4. Hacer exhibición sin verdadera realización.
  5. Volverse muy orgulloso.
  6. Juntarse con las personas que no están en la búsqueda espiritual.
“Solo aceptando nuestros deseos , es como podemos tener una idea de quienes somos” ~Brida

Cada uno de nosotros en un momento dado ha seguido y seguimos alguna corriente del saber, de acuerdo a la necesidad o deseo particular.

"Eres como el profundo deseo que te impulsa, según tus deseos es tu voluntad, según tu voluntad son tus actos, y según tus actos así será tu destino". ~Brihadaranyaka Upanishad 4.5

En todas las corrientes del saber está la verdad oculta, en la medida en que vayamos reconociendo y aceptando la verdad, estaremos preparados para su comprensión, soltando poco a poco la necesidad de mentir, de simular, iniciando entonces el camino más difícil, duro, escabroso, solitario y peligroso que es el de aplicar la verdad, siendo este camino el que nos lleva a la transformación.

La verdad oculta puede ser interpretada de manera tal que se acomode “al profundo deseo” mientras nos sintamos satisfechos, permanecemos en la institución, escuela, Iglesia, etc.…, lo importante es que reconozcamos que todos los movimientos filosóficos, esotéricos, religiosos cumplen una misión en el desarrollo individual y colectivo siguiendo etapas:

Etapa o escalón: Están en esta etapa los movimientos que estimulan el desarrollo de nuestra personalidad, son movimientos que ayudan a adquirir confianza en nosotros mismos pero a través del estimulo de nuestro ego, en los que muchas veces se desvalora al que no piensa igual. (En esta etapa, es muy favorable el Hatha Yoga)

En estos grupos no existe el bien común para todos, ejemplo de ello es el nacionalismo dogmático, en el que no se produce ver el bien común a todos, sino a un grupo selecto.

Etapa de nuestro crecimiento: Nuestras emociones son estimuladas basadas en la Fe ciega, sin discernimiento, con imposición de reglas muy rígidas, estimuladas con miedo, la condena, impidiendo el desarrollo de la capacidad de análisis y con ello la libertad (las religiones) Karma Yoga.