4.05.2008

Respiración Toráxica / Abdominal

El diafragma es el músculo principal de la respiración; además intervienen los músculos intercostales. Durante la inhalación se abren y elevan las costillas expandiendo la cavidad torácica. Con la respiración yoguica estos músculos se fortalecen, permitiendo que una cantidad mayor de aire pueda entrar y salir durante un ciclo normal respiratorio. Así los efectos del entrenamiento de la respiración o Pranayama duran todo el día. Esto aumenta el aire y el prana en la circulación, bajando el número de respiraciones por minuto. El efecto es un sistema respiratorio más eficiente.

La respiración diafragmática o torácica no difiere de la abdominal, en Yoga ambas fluyen una de otra. La respiración diafragmática o torácica es más estimuladora, la abdominal es más relajante, hasta el punto de ser sedativa o calmante. Esto es así porque reduce la presión sanguínea y el ritmo o frecuencia respiratoria buena para quedarnos dormidos y para periodos estresantes.

4.03.2008

Postura de Balance o Equilibrio

Inclinaciones

- dificultad en la concentración

- debilidad de las piernas

-osteocontritis lumbosacral

-artritis de rodillas y caderas

-debilidad de órganos pélvicos

-molestia renales

-calambres

-trastornos emocionales


 Precauciones  o Contribuciones

-vértigo

-presión arterial inestable

-tendinitis

-artritis aguda y crónica

-embarazo

Posturas de balance necesarias para practicar la concentración...
PREOCUPARSE  U  OCUPARSE