8.15.2015

CHAKRAS V Asanas Diagnósticas Rx 119










Continuando con la toma de conciencia de pasada, recordemos que los derechos humanos (con los que nacemos por naturaleza), están relacionados con las 4 apetencias o deseos primitivos, según nos enseñan las escuelas filosóficas más antiguas.

Hemos visto (los que creemos en la existencia eterna), que por nuestros deseos nos mantenemos en vidas sucesivas, por ende estos deseos se manifiestan desde etapas muy tempranas del vivir.

1. Deseo o apetencia de poder: Desde la niñez comenzamos a manifestar este deseo a través del juego, luego a nivel social, en la política, finanzas, etc. A mayor conciencia de ese poder (Manipura chakra, o plexo solar), cuando estamos balanceados en este centro energético, no buscamos utilizar el centro de poder de otro sino que desarrollamos nuestro poder partiendo de nuestro centro, de nuestros talentos.

2. Deseo o apetencia de poseer: En la infancia comenzamos a manifestar tendencias a agarrar objetos sonoros, luego en la medida que nuestros deseos de poseer van aumentando, deseamos riquezas, comodidades, reconocimientos, etc.

3. Deseo o apetencia de amar y ser amado: Observamos que el bebé desde que nace, muestra reacción a los estímulos amorosos de su madre, luego va a mostrar amor a la vida, a su propia vida, hay una reacción natural a la autodefensa cuando está en peligro nuestra vida y esa es una manera de expresar amor por nuestra vida, luego deseamos “crear”, deseos de ser padres, madres, amor a la humanidad, tendencia al cultivo del intelecto, conocimiento, etc.

4. Deseo o apetencia de espiritualidad; (centro de visión [Ajna] y centro de realización Sahasrara chakra) de comprensión, armonía interna y del descubrimiento del ser.

Todos tenemos los mismos derechos humanos al entrar a la vida material, seguro es que todos venimos con deseos o apetencias pero no todos tenemos el mismo grado; es por ello que observamos las distintas luchas, empatías, antipatías o apatías entre las distintas personas y también en otras especies de vida. Cada quien buscará aquello que resuene según sus profundos deseos aunque no necesariamente ese “resonar” parta de la comprensión, de la armonía, por sus frutos sabremos si hay o no resonancia. Aquello que surge de la resonancia fluye, de no suceder en vez de insistir, vamos al autoanálisis, a nuestros centros energéticos, busquemos la raíz del “profundo deseo" o apetencia que nos está impulsando fallidamente, anulemos entonces nuestra comprensión defectuosa (obsesiva compulsiva) y sigamos por la vida con percepción cada vez más clara, aunque con dolor porque es inevitable pero sin el sufrimiento generado por la ilusión – desilusión de la naturaleza material.


"Soy el capitán de mi barco, soy el amo de mi destino", tomo de mi mente, dependo de la Gracia Divina y de mi esfuerzo!

Asanas Diagnósticas Rx 119
Empoderamiento de nuestros derechos y apetencias o deseos
  1. simhasana -postura del León x8 
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -4 izq. -4 der. 
  3. pranatasana -postura del niño (sumisión al Supremo, reverencia) 
  4. ustrasana - postura del camello (expansión toráxica, incrementa prana, incrementa la comprensión, expansión de conciencia) 
  5. anjaneyasana -postura de luna creciente (expansión toráxica, concentración del flujo de energía desde los dedps de los pies hacia los dedos de las manos. 
  6. goraksana o guptasana -postura escondida (provoca un estado de conciencia mental elevado) 
  7. gomukasana -postura cabeza de vaca (expande el tórax, controla el ímpetu sexual) 
  8. virasana -postura del héroe (aumenta la estabilidad en las prácticas meditativas) 
  9. samkatasana -postura alerta (provoca el fluir de la sangre y la energía hacia arriba, si levantamos los brazos provoca respiraciones profundas) 
  10. bhujangasana -postura de la cobra (equilibra Swaddisthana, Manipura y Vishuddha chakra) 
  11. sarvanghasana -postura de la vela (regenera todos los sistemas del cuerpo, concentración en Vishuddha)