5.08.2010

seguridad de espíritu...

 La verdadera seguridad depende del espíritu. Debemos aprender a ver “las necesidades” del espíritu como símbolo de energía. En esto reside la verdad universal que nos pone a todos al mismo nivel.

Cada uno de nosotros debe descubrir a través de sus muchas experiencias vitales si tiene fe en su propósito espiritual, en su existencia, o si teme al viaje de la vida.

Cuando el miedo impregna, nuestro ser, reduce nuestra capacidad de compartir o de ser compasivos o incluso de hacer el más mínimo favor. Inconsciente y a veces conscientemente se nos hace imposible ayudar a otra persona cuando nos sentimos vulnerables. Ej: no podemos ofrecer a alguien dinero para comida si tememos morir de hambre, no podemos demostrarle a otra persona que confiamos en su talento ni podemos apoyar su éxito si consideramos que amenaza el nuestro.

Hasta nuestras interacciones más breves en el fondo, son un reflejo de lo dispuesto o no que estamos a compartir el poder de nuestro cuerpo, el poder de nuestra mente y el poder de nuestro espíritu.
LEY DE AMRA: 
“Solo recibimos según la presteza que tenemos para dar.”

5.05.2010

vida 1 super alma...

La verdadera felicidad, es la ocupación constante para difundir la conciencia de unidad o conciencia Divina al mundo. Para aquellos que trabajan con conciencia de la VIDA UNA, no hay  bastantes horas al día para el servicio. Siempre hay algo que hacer, lo mismo de día que de noche y el estudiante de Yoga consciente, lo lleva a cabo con alegría.

No es posible el cansancio en el nivel espiritual si nuestras vibraciones son terreras, pronto estaremos cansados. El nivel espiritual es absoluto. En el mundo material todos se esfuerzan por la complacencia de los sentidos como único objetivo. Un verdadero Yogi no desea tales resultados, porque no tiene más deseo que su toma de conciencia.

En muchas clases de Yoga y en el mundo occidental se supone meditar en el vacío, las escrituras védica no aconsejan meditar en vacío alguno, por eso vemos muchas personas que se sientan con las piernas cruzadas, cierran los ojos para “meditar” y así el 50% se quedan dormidos porque cuando cerramos los ojos y no tenemos un tema que contemplar, sencillamente nos dormimos.

Cuando se cumplen todos los requisitos de la meditación, hay que transferir todo el pensamiento a la VIDA UNA (TODO), no es que haya que transferir el pensamiento al vacío.
El yoga de la meditación no puede hacerse en grupo según el Bhagavad Gita, en el sistema de la meditación no es posible concentrar la mente en la super alma (EL TODO) si no es en un lugar aislado. Si la mente está agitada o si está rodeada de una intensa actividad, no es posible concentrarse.
"El que le es útil a la vida envejece con mucha lentitud, no se cansa, y trabaja incansablemente."