8.25.2013

Entre yo y el objeto... asanas Rx46

"La Suprema Personalidad de Dios dijo: ...como tú nunca Me envidias, te he de impartir ese conocimiento y esa comprensión que son de lo más confidenciales, con lo cual te verás liberado de los sufrimientos de la existencia material." Bhagavad Gita 9.1

"El hombre que posee una comprensión tal, actúa con la mente y la inteligencia perfectamente controladas, abandona todo sentido de propiedad de sus posesiones y actúa únicamente para satisfacer las necesidades básicas de la vida. Obrando así, no es afectado por reacciones pecaminosas." Bhagavad Gita 4.21

"Él se satisface con ganancias que vienen por sí mismas, ha superado la dualidad, está libre de toda envidia y es estable tanto en el éxito como en el fracaso. Por eso, él nunca se enreda aunque ejecute acciones." Bhagavad Gita 4.22


ENVIDIA
Se define como un estado mental en el que se siente dolor -en mayor o menor grado- por no poseer lo que el otro tiene, se siente tristeza por el bien ajeno.

En cuanto se observa que ha crecido en alguien la virtud, en contra de ella crece la envidia.
Es la envidia un sentimiento de baja pasión, produce sufrimiento al envidioso y al envidiado.

Mostramos cierto grado de envidia porque en todos los aspectos de nuestra vida no podemos sentirnos afortunados, siempre habrá algo de otro que quisiéramos tener o no deseamos que el otro tenga más que nosotros.

Todas nuestras acciones deben estar dirigidas a lograr una virtud. ¿Cuál sería la virtud de una acción movida por envidia?

La envidia sirve de guía a la calumnia, al resentimiento, al rencor, al disgusto. Es un apagador de la luz y quizás es lo que más daño provoca, se le considera un pecado capital porque por envidia se cometen grandes crímenes.

Estamos siendo envidiosos cuando negamos en los demás atributos que poseen, cuando hacemos esto reconociendo nuestras carencias y deseos de poseer dichos atributos.

No somos responsables de generar en otros ese sentimiento, le pertenece a la otra persona.
No tenemos que relacionarnos con esa persona si no es necesario.
Si está en nuestro entorno es preferible enseñarle incluso a obtener lo que desea.
Nuestra actitud debe ser distante y mínima confianza.

Asanas Diagnosticas Rx 46
simhasana -postura del León -6
Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
parvottanasana -pecho pierna
padottanasana -postura del gran ángulo
svanasana -postura del perro hacia abajo
tuladandasana -postura de vara equilibrada
avasvastikasana -postura en cuclillas y anjali mudra
marjarasana -postura del gato
utkasana -postura de la silla
sasamgasana -postura de la liebre
ustrasana -postura del camello
sarvangasana -postura de la vela
halasana -postura el arado