10.06.2018

Verdad, Fortaleza, Acción XXIV

LOS UPANISHADS
"La verdad prevalece, no la mentira; por la verdad el camino es señalado, el mismo camino de los dioses en el cual los viejos sabios satisfacierón sus deseos y alcanzaron el lugar supremo donde mora el Verdadero.” Mundaka Upanishad 3.1.5
Si se busca la verdad, tenemos que despojarnos del vinculo afectivo en todas sus manifestaciones o formas, de lo que tengamos como “principios morales”, escala de valores”, temores, etc., porque todos son obstáculos que nos conducen a la comprensión defectuosa, nos impiden del discernimiento.
"El Ser permanece oculto en todos los seres, sin mostrar su brillo, mas es visto por los buscadores sutiles por medio de su agudo y sutil discernimiento.” Katha Upanishad 1.3.12
Puede que aún en nosotros resulte incómodo las citas de las antiguas escrituras y lo que todas afirman, El Supremo es Todo, que todo viene de Dios, sin embargo el intérprete difiere de esta afirmación cuando entonces habla de un rival de Dios, al que le atribuye las acciones que el hombre realiza y por su ignorancia no quiere asumir sus resultados, situando a este “ser” fuera de Dios, y de esa manera el hombre (humano) queda “limpio”, exento de “culpa”.

El sabio, que comprende las escrituras eternas, a través de sus esfuerzos por los que obtuvo la gracia divina, puede ver a la Superalma en lo hermosamente hermoso, así como lo grotesco o abominable, y esto en vez de ocasionarle perturbación le resulta un bálsamo de paz, que lo conduce a la reconciliación con todo lo creado, y a la superación de la dualidad.
“Sabed que todas las creaciones opulentas, hermosas y gloriosas brotan tan sólo de una chispa de Mi esplendor.” BG 10.41
“Además, Yo soy la semilla generadora de todas las existencias. No hay ningún ser -móvil o inmóvil- que pueda existir sin Mí.” BG 10.39
Yo soy también la apuesta de los tramposos, Entre todos los medios para suprimir lo ilícito, Yo soy el castigo; Yo soy la muerte que todo lo devora, Entre los demonios Daityas, Yo soy el devoto Prahlada; entre los agentes de la ley, Yo soy Yama, el señor de la muerteBhagavad Gita 10 36,38,34,30,29
De esta comprensión, depende que alcancemos el estado de Yoga, porque:
"El sabio que conoce al Ser incorpóreo en el interior de los cuerpos, inmutable en medio de las cosas que cambian, grande y omnipotente, nunca sufre. Katha Upanishad 1.2.22
“Yo soy la Superalma, … que se encuentra situada en los corazones de todas las entidades vivientes. Yo soy el principio, el medio y el fin de todos los seres.” BG 10.20
Así pues, en la medida en que veamos la superalma en todo, en lo más pequeño, en lo más grande, en lo más sutil y hermoso, en lo más burdo y grotesco, en esa misma medida vamos alcanzando el estado de paz tan anhelado por el buscador sincero.


Los Upanishands

Versiones en Español del Vedanta