10.27.2018

Verdad, Fortaleza, Acción XXVII

Sabemos ya que el estado de yoga como dice el Texto 29 del Capt. 6 del Bhagavad Gita, se observa lo divino o a la suprema personalidad de Dios en todos y en todas partes; pero la observación no significa que tenemos que ser participes de todo; es preciso el discernimiento puesto que las acciones nos conducen a grados menores o mayores de sufrimiento, y nos acercan o nos alejan a nuestras metas.

En esta práctica ya de varios años, con algún grado de "buen juicio", y sin embargo observamos que no es suficiente este grado de "buen juicio", seguimos siendo dominados por los sentidos y la mente. En la medida de nuestra honesta entrega a la devoción, es en esa medida que realmente los sentidos y la mente dejan de ser los amos del ser.

“… los sentidos son tan fuertes e impetuosos, que incluso arrastran a la fuerza la mente del hombre de buen juicio que se esfuerza por controlarlos.” BG 2.60

“Se dice que la naturaleza es la causa de todas las causas y efectos materiales, mientras que la entidad viviente es la causa de los diversos sufrimientos y disfrutes que hay en este mundo.” BG 13.21

“Una persona inteligente no participa de cosas que son fuentes de desdicha y las cuales se deben al contacto con los sentidos materiales. …, esa clase de placeres tienen un comienzo y un final, y por eso el hombre sabio no se deleita con ellos.” BG 5.22 


El estado de yoga al que todos aspiramos, no puede ser alcanzado si se está lleno de deseos materiales y mucho menos cuando nos atraen objetos y sujetos que son fuentes de desdichas; para erradicar esa tendencia de los sentidos y la mente tenemos que dedicarnos al servicio con devoción a lo supremo.

“Es verdad que, mediante la práctica de la restricción de los sentidos a través del sistema de yoga, uno puede liberarse de las perturbaciones del deseo y la lujuria, pero eso no es suficiente para brindarle al alma la satisfacción, pues ésta [satisfacción] se obtiene del hecho de prestarle servicio devocional a la Personalidad de Dios.” Srimad Bhagavatam 1.6.35

Recordando el resultado de la lujuria, la ira y la codicia:

“Hay tres puertas que conducen a ese infierno: la lujuria, la ira y la codicia. Todo hombre cuerdo debe abandonarlas, pues ellas llevan a la degradación del alma.” BG 16.21

La lujuria es el símbolo de la ignorancia y nos mantiene atados a los mundos materiales como ya sabemos, porque nos aleja del anhelo más intimo, la liberación del ser.

“El hombre que se ha escapado de esas tres puertas del infierno, … ejecuta actos que conducen hacia la autorrealización, y de ese modo alcanza gradualmente el destino supremo.” BG 16.22

“La aspiración del hombre es liberarse completamente de la infelicidad. Solo al desterrar de sí todo dolor, eliminando toda posibilidad de que éste retorne, alcanza el ser humano la más alta meta” ~Sutras 14-15 “La ciencia Sagrada” Swami Sri Yukteswar

Descargar libro...
"La Ciencia Sagrada" Swami Sri Yukteswar.pdf