2.28.2015

Yoga Sutra Patañjali Cap. 4.18 asanas Rx 102

¿Que es lo que percibe? ¿Es el ojo? ¿Es la mente?

"primera foto de una partícula de luz y su onda expansiva..."

TEXTO #18
''Las actividades de la mente son siempre percibidas por el Ser... o es aquello que se percibe amo de la mente?''

El Ser, ante la actividad mental solo percibe pero no ejecuta acción, la mente por su propia naturaleza es inquieta, inestable, la mente y los sentidos son los que están actuando en la naturaleza material. De estas acciones se generan los frutos de la bondad, pasión e ignorancia... Según lo que sembremos cosecharemos. Esto nos permite indagar nuestro pasado, actuar con gozo en el presente, preparando un futuro Glorioso...

''Cuando el Ser viviente encarnado controla su naturaleza y renuncia mentalmente a todas las acciones, reside feliz en la ciudad de las nueve puertas [el cuerpo material], sin trabajar ni hacer que se trabaje.'' Bhagavad Gita 5.13

''El espíritu encarnado, amo de la ciudad de su cuerpo, no crea actividades, ni induce a la gente a actuar, ni crea los frutos de la acción. Todo esto lo efectúan las modalidades de la naturaleza material.'' Bhagavad Gita 5.14

Los sentimientos de esperanza, temor, deseo, dicha, desdicha, el juicio, el análisis, son de naturaleza mental y son estos sentimientos los que originan la personalidad y según ésta la visión que se tenga de la vida; sin que ello represente al Ser interno que solo es el observador del drama creado.

Debemos observar nuestra personalidad y aquellos rasgos que nos mantienen apegados, mostrando el Yo que no somos y que envuelve a nuestro Ser.

TEXTO #19
''La mente es parte de lo percibido y no tiene, por sí misma el poder de percibir.''

La mente en sí misma no puede ser observada ni tampoco los objetos externos incluyendo el cuerpo y los sentidos, es necesario un observador externo a ellos y este observador es realmente quien percibe, de ahí la afirmación de que no somos la mente, ni el cuerpo, ni los objetos.

''Los videntes de la verdad han concluido que, de lo no existente [el cuerpo material] no hay permanencia, y de lo eterno [el alma] no hay cambio. Esto lo han concluido del estudio de la naturaleza de ambos.'' Bhagavad Gita 2.16

''Esta alma individual es irrompible e insoluble, y no se la puede quemar ni secar. El alma está en todas partes, y es sempiterna, inmutable, inmóvil y eternamente la misma.'' Bhagavad Gita 2.24

Nuestra meta inmediata en el dominio de la inteligencia transcendental es el dominio de la personalidad, de la mente, observándola desde nuestro Ser, separada del Ser.

Asanas Diagnosticas Rx 102 Percibiendo nuestra personalidad.
  1. simhasana -postura del León x9
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -2 izq. -2 der.
  3. vrksasana D&I -equilibra mente-cuerpo, respiración lenta y profunda, alivia tensiones nerviosas
  4. natarajasana D&I -desarrolla armonía y equilibrio, confianza en sí mismo
  5. tuladandasana D&I -desarrolla concentración y equilibrio
  6. navasana -desarrolla concentración
  7. pranatasana -tranquiliza la mente, respiración lenta y profunda
  8. goraksasana -provoca un estado de conciencia mental elevado
  9. siddhasana -ayuda al despertar espiritual, controla la sexualidad -concentrarse en la punta de la nariz
  10. janusirasana D&I -la mente se vuelve introspecta, tranquila, equilibrada
  11. paschimottanasana -aumenta el flujo de energía vital, importante para la evolución espiritual, el desarrollo y tranquilidad de la mente