6.12.2010

Super-alma...

con la musica por dentro.

Todas las formas de Yoga se proponen la vida trascendental pero el método de cantar (música) es especialmente efectivo en esta era. 

Requisitos del trascendentalista en esta era:
  • vivir en un lugar aislado: no es posible concentrar la mente en la super-alma si no es en un lugar aislado;
  • soledad física;
  • libre de temor;
  • estar libre de deseos: no debe pensar que está haciendo Yoga para lograr algún poder material. Ni debe aceptar regalos o favores de la gente;
  • debe evitar la sociedad - en todo momento debe estar convencido de quién o qué constituye el motivo por el que él es YOGI;
  • no considera que está solo, porque en todo momento la Super-alma está con él;
La civilización contemporánea, en esta era de Kali, ha hecho imposible para nosotros estar solos, no tener deseos y no poseer nada.
  • No es que se repriman los deseos, es que en lugar de desear tantas cosas para complacer los sentidos, simplemente se desean cosas para servir a la Super-alma.
  • No es que las actividades deban abandonarse sino regularse por una mente ocupada en la conciencia de la Super-alma, el estar siempre ocupado en algo relacionado con la Super-alma es el verdadero SAMADHI.
SAMADHI no consiste en no comer, no trabajar, no dormir, ni disfrutar de ninguna manera, más bien se define como el cumplimiento de actividades reguladas mientras se está absorto en el pensamiento de la Super-alma.

El Yogi tiene la mente bajo su control, no prescinde de la mente, porque la ocupación del Yogi es pensar siempre en la Super-alma.

6.10.2010

progreso en la práctica de yoga...

La consciencia de la totalidad es el último eslabón de la cadena de Yoga, es el que nos vincula con la Super-alma; sin este eslabón final la cadena es prácticamente inútil. Los que están verdaderamente interesados en la perfección del Yoga, tienen que tomar inmediatamente el camino de la conciencia de la Super-alma.

El que se aferra a un punto determinado y no sigue haciendo progreso recibe la denominación particular:
Karma - Yogi,   Jñana - Yogi,   Dhyãna - Yogi,   Rãja - Yogi, etc.

Si tiene la fortuna de llegar a Bhakti - Yoga o conciencia del TODO; se considera que ha sobrepasado todos los sistemas.
BHAKTI-YOGI: es la culminación, en cuando se rebasa el Astãnga-Yoga y se llega a la adoración, a la culminación, a la conciencia de unidad de la que todo emana.

ASTÃNGA-YOGA: cuando Jñana-Yoga intensifica el interés en la Super-alma por distintos métodos físicos y la mente se ha fijado en la totalidad.

JÑANA-YOGA: cuando el Karma-Yoga incluye el saber y la renunciación. Nota: en la medida que se comprende comienza la renunciación. El conocimiento de ésta puede hacerte orgulloso, prepotente, es como el filo de una navaja.

KARMA-YOGA: servicio, compromiso de hacer, comienzo de la senda, comienza el camino de la comprensión del Yo, sin resultados fruitivos.
Nota: “comprensión del Yo”  Significa: reconocer la reencarnación, el camino y la razón por la que vino.