7.11.2015

CHAKRAS Asanas Diagnósticas Rx 115


''El hombre evolucionará cuando cese de querer satisfacer sus deseos bestiales, puramente físicos. Cuando llegue el día en que verdaderamente sienta apetencia espiritual, tendrá la iluminación intelectual y entonces vendrá el despertar de los sentidos de moral, la conciencia de la inmortalidad y del bien.'' M. W. Kapp, MD

CHAKRAS
Palabra sánscrita (Idioma en que se escribieron los vedas, en donde originalmente encontramos las enseñanzas sobre el tema) significando ruedas, esferas o vórtices en nuestro cuerpo sutil, que actúan como transmisores de energía y que influencian nuestra actividad en el plano físico, a través de las glándulas endocrinas.

Para unas escuelas filosóficas son 4 chakras, para otras son 6 y otras reconocen 7, todas coinciden en que estos centros energéticos aunque son sutiles, tienen la capacidad de interaccionar con nuestro sistema glandular y nervioso. 

Nuestro cuerpo sutil o etéreo tiene 7 chakras básicos:
No hay chakra bueno o malo, porque la energía no es ni mala ni buena depende del uso que le demos. Cada chakra cumple funciones específicas tanto en la naturaleza material como en la espiritual pero funcionan en concordancia, esa concordancia debe estar equilibrada.

Además de estar asociadas al sistema endocrino y nervioso, los chakras están asociados a los 6 sentidos (incluyendo la mente); las percepciones extrasensoriales, los estados de conciencia por medio de los cuales comprendemos los secretos ocultos de la existencia.

¿Cuál es la importancia de los chakras para nuestra práctica de Yoga?
Los chakras, además de estar en relación directa con órganos específicos de nuestro cuerpo, también están relacionados con nuestra conciencia.

¿Que es la conciencia?
Es el conocimiento reflexivo y exacto de las cosas; es conocimiento interior del bien que debemos hacer y del mal que debemos evitar. Es una cualidad del espíritu de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta.

Cuando se siente tensión (duda, remordimiento, ambivalencia) en la conciencia, se percibe en el área del cuerpo físico relacionada al chakra que le corresponde. Si esa tensión es sostenida por un tiempo, aparecerán las primeras manifestaciones de enfermedad, observamos aquí el origen psicosomático de las enfermedades, siendo por ello que no debemos albergar en nuestra mente situaciones que no clarifiquemos.

El síntoma es un alerta desde nuestro cuerpo sutil, informa al cuerpo físico lo que está ocurriendo. Si comprendemos el mensaje a través del síntoma y aplicamos las medidas correctivas adecuadas, el síntoma desaparecerá.

''Tú eres lo que es el profundo deseo que te impulsa. Tal como es tu deseo es tu voluntad. Tal como es tu voluntad son tus actos. Tal como son tus actos es tu destino.'' -Brihadaranyaka Upanishad IV.4.5

Asanas Diagnósticas Rx 115
Depuración, Regeneración
  1. simhasana -postura del León x9
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izq. -3 der.
  3. avasvasticasana -postura de la diosa -depuración
  4. urvasana - reverencia al Supremo
  5. vajrasana -postura diamantina -depuración residual
  6. pranatasana -postura del niño -regeneración
  7. svanasana -postura del perro hacia abajo -rejuvenecimiento de las células cerebrales
  8. bhujangasana -postura de la cobra -absorción
  9. virabhadrasana I, II, III - D&I -postura del guerrero I, II, III -fortalecimiento, superación de obstáculos 
  10. siddhasana -postura perfecta -control de la sexualidad, despertar espiritual
  11. pranayama -"extensión de la fuerza de la vida"