8.11.2012

Yoga Sutra Patañjali cap.1... asanas Rx6

TEXTO #9 La imaginación

Es la comprensión en ausencia de un objeto, con algún marco de referencia que puede ser alguna palabra, alguna expresión una necesidad.
La imaginación ocurre en ausencia del contacto directo de los sentidos. Mientras más detalles se añadan a la imaginación, mayor será la comprensión. A mayor elocuencia mayor imaginación.
ej. la poesía
Muy útiles a la imaginación son las experiencias almacenadas en el subconsciente, los sueños, las emociones.

TEXTO #10 El sueño profundo

En este la mente está inactiva pesada.
Es una actividad regular de la mente, puede ser provocado por el agotamiento. Es un estado normal, común a todos los seres vivos.

TEXTO #11 La memoria

Es la retención consciente de las experiencias, las cuales se almacenan en la mente (consiente) como memoria. Es estar en conocimiento de una experiencia. En el almacenamiento de la memoria no juzgamos la veracidad o no de esa memoria ni si es completamente materializada o se almacenó como imaginación nada mas.

Las 5 actividades de la mente se interrelacionan pudiendo ser dañinas dependiendo de las circunstancias y el tiempo.

Los efectos de estas actividades mentales pueden ser directos o indirectos, inmediatos o postreros como consecuencia (manifestación) de esas actividades.

TEXTO #12 ¿Como evitar el efecto dañino de seas actividades?

Mediante la practica de yoga (estado de yoga) y desapego.

ASANAS DIAGNOSTICAS Rx6
  1. Janushirasana -cabeza rodilla
  2. Purvottanasana -estiramiento frontal
  3. Utkasana - postura de la silla con variante en cuclillas
  4. Parighasana -postura de la puerta
  5. Konasana -postura angular