8.26.2017

Dialogando sobre el Karma-Dharma. 8-26-17 -Agosto


Dadas las circunstancias actuales (Eclipse Solar y su secuela) volvemos a dialogar sobre el Karma-Dharma.

En días pasados hicimos referencia a un escrito de la teósofa Annie Besant sobre el Dharma:

“Cuando un hombre progresa rápidamente y subsiste en él una debilidad oculta, o el Karma pasado no ha sido extinguido, o no se haya extirpado una mala acción; este hombre no será liberado mientras el karma no se haya extinguido o la deuda pagada.”

¿Por qué?

“Aquel que restringe los sentidos de la acción pero cuya mente mora en los objetos de los sentidos, sin duda que se engaña a sí mismo, y se lo conoce como un farsante.” Bhagavad Gita 3.6

Bajo estas circunstancias, la mejor ayuda que nos proporciona la naturaleza material o vida material es la tentación, entonces en nuestros sentidos, la mente y la inteligencia son impregnados por la lujuria en sus distintos grados, pero si en algún instante desde nuestra consciencia hubo un clamor de liberación hacia la Superalma, Alma Universal, Dios, ese clamor no regresa vacío y a su debido tiempo es devuelto con la misericordia o Gracia divina, que será la que nos permita superar todos los obstáculos que impiden la visión clara o el estado de Yoga.

“Si te vuelves consciente de Mí, por Mi gracia pasarás por sobre todos los obstáculos de la vida condicionada. Sin embargo, si no trabajas con ese estado de conciencia sino que actúas a través del ego falso, sin oírme, estarás perdido.” Bhagavad Gita 18.58

¿De dónde viene la tentación y por qué?

La tentación no viene sola, ha de ser “solicitada” por nosotros, consciente o inconsciente (deseo Profundo).

“Arjuna dijo: ¡Oh, descendiente de Vrsni!, ¿qué es lo que lo impele a uno a los actos pecaminosos, aun involuntariamente, como si se lo obligara a la fuerza? Bhagavad Gita 3.36

“La Suprema Personalidad de Dios dijo: Es únicamente la lujuria, Arjuna, que nace del contacto con la modalidad material de la pasión y luego se transforma en ira, y que es el pecador enemigo de este mundo, enemigo que lo devora todo.” Bhagavad Gita 3.37

Vemos como con la lujuria no puede haber control sostenido de los sentidos, tampoco puede obtenerse conocimiento trascendental porque todas las acciones giran alrededor de la complacencia de los sentidos y la consecución y disfrute de bienes materiales; como ya hemos comprendido sin el conocimiento que trasciende el plano material no puede lograrse el despertar al estado de Yoga.

“Aquel que hace a un lado las disposiciones de las Escrituras y actúa según sus propios caprichos, no consigue ni la perfección, ni la felicidad, ni el destino supremo.” Bhagavad Gita 16.23

Asanas Diagnósticas Rx 8-26-2017
  1. Simhasana (x10)
  2. Suryanamaskar – Saludo al Sol (1:1)
  3. marjarasana
  4. svanasana - D&I
  5. vajrasana
  6. supta-vajrasana
  7. parvatasana – (la montaña)
  8. matsyendrasana - D&I
  9. setubandhasana
  10. pavanamuktasana
  11. halasana 
  12. sarvangasana