11.10.2018

Verdad, Fortaleza, Acción XXVIII

“La brisa de la gracia está siempre soplando. Sujeta tu vela para atrapar esa brisa” ~Sri RamaKrishna

Es a través de nuestro esfuerzo y disciplina espiritual que podemos hacernos conscientes de esa gracia, de manera individual, cuando muchos individuos están despiertos o dormidos a ese influjo, determinar el común denominador de la era o época de la humanidad; de ahí las distintas eras y sus consecuencias, que aparecen narrados en el Srimad Bhagavatan por Sukadeva Gosvani.
Satya Yuga “Esta era del saber duró 1 millón ochocientos mil años, los seres humanos en esa época vivían 100,000 años; era de virtud, sabiduría y religiosidad.”
Tetra Yuga “En esta época hay disminución de la piedad y religiosidad en un 25%, esta era tiene una duración de 1 millón doscientos mil años, los humanos de la época vivían 10,000 años.”

Dvapara Yuga “Precede la era actual, duración de 800,000 años, se caracteriza por reducción del 50% de la piedad y religiosidad; en esa época la gente vivía mil años.”

Kali Yuga “Era actual duración de 400,000 años, unos dicen que ya han transcurrido 5,000 años otros dicen que estamos en los finales. La humanidad en esta época puede vivir 100 años, la duración de la vida puede llegar a los 80 años, seguirá disminuyendo a tal punto que si vive 20-30 años se le considerará como una persona vieja.”
Los principales síntomas de la era de Kali Yuga son descritos por Sukadeva Gosvami, estos van disminuyendo hasta llegar a cero o casi cero:
  1. Religiosidad (Dharma)
  2. Veracidad (Styam)
  3. Limpieza (Saucam)
  4. Perdón (Ksana)
  5. Misericordia (Daya)
  6. Duración de vida (Ayuh)
  7. Fuerza corporal (Balam)
  8. Memoria (Smrti)
“En Kali yuga, era de la riña y la mentira, los principios religiosos estarán determinados por una exhibición de fuerza y serán medidos por la reputación que una persona tenga para adquirir logros materiales” ~Srimad Bhagavatam

“Los que tengan no dinero serán incapaces de obtener justicia y cualquiera que pueda manejar inteligentemente las palabras será considerado erudito.” ~Srimad Bhagavatam

“Cada día la religiosidad, la veracidad, la limpieza, el perdón, la misericordia, la duración de la vida, la fuerza corporal y la memoria disminuirán más y más por la poderosa fuerza del tiempo.” Srimad Bhagavatam 6.12, 2.1

En la era de Kali yuga proliferan los desordenes de conducta y estilos de vida en gran parte de la población, se han desacreditado los principios de la religión o Dharma, prefiriéndose invalidar principios que corresponden a la vida espiritual, a fin de validar todo tipo de conducta, bajo el manto del “libre albedrio” o libertad, cuando en verdad la supuesta “libertad” no es más que escoger nuestro verdugo.

“Aplicar las leyes del espíritu a las actividades de esta tierra es a la vez una profanación y una negación de la religión, un desconocimiento y una profanación del orden social”. ~Paul Elmer More “La Base Religiosa del Humanismo”

La religiosidad viene atada a la veracidad, a la verdad, en esta época, en nuestros afanes por validar nuestros principios y acciones individuales, tratamos de buscar apoyo en algunos aforismos que hayan sido expresados por alguien a quien se le considere como autoridad pero, hay que distinguir la virtudes mundanas de las virtudes espirituales.

La realidad una está en el corazón de todo y todos pero, cada uno manifiesta a Dios a su manera.