2.02.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx24

Sin la visión espiritual, nuestro vivir queda supeditado a los deseos de la mente y con nuestras acciones negamos la continuidad de la existencia o inmortalidad de nuestra alma, manteniéndonos o haciendo eterno el ciclo de vidas sucesivas o "charco material."

"Desde el planeta más elevado del mundo material hasta el más bajo de ellos, todos son lugares de sufrimiento en los que ocurre el reiterado proceso del nacimiento y la muerte. Pero aquel que llega a Mi morada, nunca vuelve a nacer." -Bhagavad Gita 8.16
"La entidad viviente como parte integral del Supremo es originalmente espiritual, pura, libre de toda contaminación material. Pero cuando se halla en contacto con la naturaleza material, actúa sin vacilación de muchas maneras pecaminosas, y aveces lo hace incluso en contra de su voluntad." -Prabhupada

YOGA SUTRA II
TEXTO #4
"La ignorancia o comprensión defectuosa es la fuente de todos los obstáculos pueden manifestarse de maneras muy sutiles, otras veces muy marcados o pueden estar latentes."
Los efectos de la ignorancia cuando se exterioriza son notados por otras personas, estos efectos no son reconocidos fácilmente por el que los manifiesta."

TEXTO #5
En este texto Patajnali nos enseña que la ignorancia i incomprensión de la mente en su contacto con el mundo material percibe en error las características de los objetos percibidos y con ello adviene el sufrimiento o dolor obstaculizando la visión de lo espiritual, la pureza, la eternidad surge entonces el yo o hombre psíquico que obvia al ser, al espíritu se trabaja entonces para la satisfacción del Yo y sus consecuencias.
"Uno debe liberarse con la ayuda de la mente, y no degradarse. La mente es la amiga del alma condicionada, así como también su enemiga." -Bhagavad Gita 6.5
Asanas Diagnosticas Rx 24 Discernimiento
Surya Namaskar - saludo al SOL (6)
Janushirasana -cabeza rodilla
Parvatasana - postura de la montaña
Setu Bandhasana -postura del puente
Dhanurasana -postura del arco
Parivrtta Trikonasana -postura de tres ángulos con torsión
Anjaneyasana -postura de la lanza
Parighasana - postura de puerta -extensión lateral
Matsyendrasana - postura de media torsión espinal
Paschimottanasana -postura de la pinza
Svanasana -postura del perro boca abajo
Prsthavakrasana -postura del arco -boca abajo

1.28.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx23


YOGA SUTRA Cap II
TEXTO #1
Este texto nos dice que practiquemos virtudes que conducen a la unión de la mente y la inteligencia con el espíritu o SER como son:
  • La introspección o capacidad de autoanálisis para purificar nuestro cuerpo mente.
  • Anhelo por lo trascendental -obediencia a tu maestro
  • Estudio de las escrituras [todas las dirigidas al alma, al espíritu] ¿Porque?
"Aquel que restringe los sentidos de la acción pero cuya mente mora en los objetos de los sentidos, sin duda que se engaña a sí mismo, y se lo conoce como un farsante." -Bhagavad Gita 3.6
TEXTO #2
La practica de las virtudes señaladas en el texto #1 eliminan el velo, la ilusión, que hace que la mente no conecte con el espíritu o SER para ello debemos ser persistentes,,,
"...aquel que en la vida humana no sigue el ciclo de sacrificios establecido así por los Vedas, lleva ciertamente una vida llena de pecado. Dicha persona vive en vano, porque sólo vive para la satisfacción de los sentidos. -Bhagavad Gita 3.16
En este camino no hay disfrute no hay gozo...
"Pero para aquel cuyo disfrute proviene del ser, cuya vida humana está dedicada a la comprensión del ser y a quien únicamente lo satisface el ser —saciado plenamente—, para él no hay ningún deber."  -Bhagavad Gita 3.17
TEXTO #3
El velo o los obstáculos que impiden la visión del espíritu son:
  1. la ignorancia o comprensión defectuosa
  2. el apego en exceso
  3. el odio o aversión irracional
  4. la sensualidad o confusión de valores
  5. afirmación del yo, no identificación con el espíritu
Asanas Diagnosticas Rx 23 Discernimiento, capacidad pulmonar.
  1. Konasana -postura del zapatero - rejuvenecimiento mente-cuerpo -renovación de celulas cerebrales
  2. Trikonasana -postura de tres ángulos
  3. Parivrtta trikonasana -postura de tres ángulos con torsión
  4. Parsvottanasana -estiramiento hacia el frente - riego sanguineo parte superior
  5. Virabhadrasana - I, II - postura del guerrero - expansión toráxica
  6. Natarajasana -postura de la bailarina -equilibrio mental
  7. Tuladandasana -postura de vara equilibrada -equilibrio mente cuerpo y de concentración
  8. Chatuspadasana -postura de la mesa
  9. Parighasana - postura de extensión lateral
  10. Ardha-ustrasana -postura del medio camello
  11. Ustrasana -postura del camello
  12. Matsyendrasana - postura de media torsión espinal
  13. Parvatasana - postura de la Montaña
  14. Setu bandhasana postura del puente -extensión lumbar