3.18.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx30

"Todo lo que hagas, todo lo que comas, todo lo que ofrezcas o regales, y todas las austeridades que realizes, hazlo, como una ofrenda a Mí." -Bhagavad Gita 9.27
"De ese modo te librarás del cautiverio del trabajo y sus resultados auspiciosos y desfavorables. Con la mente fija en Mí y siguiendo ese principio de renunciación, te liberarás y vendrás a Mí." -Bhagavad Gita 9.28
Yoga Sutra cap. II
TEXTO #17
"La incapacidad de identificar la diferencia entre el sujeto y el objeto (lo percibido y lo que se percibe) es el origen de las acciones que producen dolor y sufrimiento. Los sentidos incluyendo la mente están sujetos a la ley de cambio y como no reconocemos esos cambios entonces sufrimos."

TEXTO #18
"Los objetos de percepción tienen propiedades inherentes; manifestación, acción en inercia. Con los objetos y los sentidos experimentamos y también nos liberamos... todos los objetos externos y los sentidos existen para la experiencia y liberación del espíritu".

TEXTO #19
"Todos los objetos que son percibidos están relacionados por que comparten las cualidades básicas de los elementos; forma y fuerza, diferenciándose en los grados, es decir definiendo (forma), indefinido (fuerza) o sin limites."

TEXTO #20
"El Ser aunque es puro en conciencia es ciego en su propia persona, busca la visión en lo material (mundo material) a través de la mente, y es esa mente la que le hace prisionero y lo enreda; siendo ese el trabajo que debemos realizar, liberar al Ser de los enredos creados por la mente." 
"Aquel que puede ver que todas las actividades las realiza el cuerpo, el cual está hecho de naturaleza material, y que ve que el Ser no hace nada, realmente ve". -Bhagavad Gita 13.30
Asanas Diagnosticas Rx 30 Equilibrio cuerpo-mente.
Sostener la postura y así someter la intención de meditar en la diferencia entre lo percibido y quien lo percibe...
  1. Surya namaskar -saludo al Sol... 3x3
  2. Tadasana -postura de la montaña
  3. Vrikasana -postura del árbol
  4. Natarajasana -postura de la bailarina
  5. Tuladandasana -postura de vara equilibrada
  6. Navasana -postura del bote
  7. Sarvangasana -postura de la vela
  8. Halasana -postura el arado