2.26.2011

Pienso Luego Existo...

"Pienso luego existo" (Discurso del Método) de Renato Descarte, filósofo francés nos define la importancia que tiene el pensamiento para el ser humano (recordar que es la mente o el cuerpo mental quien tiene la necesidad de reencarnar).
Vamos juntos a practicar maneras que nos permitan hacer buen uso de nuestra mente, poniendo en movimiento energía mental que permanece en nosotros esperando ser utilizadas y que bien dirigidas serán para cada quien una herramienta que le permita alcanzar los fines que se proponga, cada uno deberá descubrir en forma consciente y metódica esa fuerza mental de manera que pueda aprecia su rendimiento mental gradualmente y cada vez más se sorprenda ante la eficacia de su esfuerzo mental.

¿Cómo dominar la mente para cambiar el pensamiento?
¿Qué es exactamente pensar? ...podemos tener varias respuestas.
- pensar es percibir, imaginar
- es tener conciencia
- es conocer
- el pensamiento es una redacción entre el que piensa y lo que es pensando, etc.
Observamos que no es fácil definir el pensamiento en sí mismo. Podemos preguntar ¿en qué piensa? de seguro obtendremos una respuesta inmediata, pero pasaría igual si la pregunta es ¿cómo piensa?
Observamos entonces que es sumamente difícil superar el pensamiento del objeto pensado.
Ej: pienso en la película que ví hace una semana, en los hermosos colores de un jardín, ahora cerremos los ojos y vamos a intentar afirmar yo pienso podemos comprobar que resulta difícil pensar el pensamiento no relacionándolo a con cualquier objeto, sin embargo, si pasan momentos... lo hemos logrado hemos dado un gran paso adelante.
¿En que consiste ese gran paso? En que por un instante más o menos largo hemos logrado obligar a nuestra mente a obedecernos. Hemos sustraído nuestro pensamiento de los estímulos involuntarios que lo ocupan y lo hemos obligado a tomar conciencia de sí mismo, esto nos deja una enseñanza muy útil para nuestra vida presente y futura.

Casi nunca somos dueños de nuestros pensamientos, por el contrario podríamos decir que nuestros pensamientos son dueños de nosotros. Nuestra mente vaga errante y descontrolada sin obedecer algún plan, no ha voluntad, si no que transmite información a nuestra mente.