6.01.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx37

"Sus mismos corazones y mentes están en mí, iluminándose los unos a los otros y hablando de mí constantemente, ellos están llenos de gozo y satisfacción..., Yo les doy esa devoción mental por la cual vienen a mí. Por ellos, Yo, por mi propia compasión, de pie dentro de sus corazones, destruyo las tinieblas que surgen de la ignorancia por medio de la brillante lampara del discernimiento espiritual". - Krishna

TEXTO #35
"Mientras más se perfecciona la condición inofensiva, mientras más pacíficos nos vamos haciendo, toda forma de enemistad va cesando delante de aquel que va mostrando esta cualidad".

Para avanzar hasta irnos convirtiendo en personas inofensivas, tenemos que ir desarrollando nuestros poderes espirituales y estos nacen de la auto evaluación de nuestras actitudes y sus motivaciones, de observar los mandamientos o de la obediencia de la ley espiritual.

Recordar los principios de Yama y Niyama.

Yama. Consideración hacia todos los seres vivos, en particular hacia los inocentes, los que están en apuros o en una situación peor que la nuestra. Comunicación adecuada por medio del lenguaje, escritos, gestos y acciones. Abandono de la codicia o capacidad de resistir al deseo de lo que no nos pertenece. Moderación en todos nuestros actos. Abandono de la avaricia o capacidad de aceptar sólo lo apropiado. 

Niyama. Limpieza, es decir, mantener limpio y aseado nuestro cuerpo y nuestro entorno. Contentamiento o facultad de sentirse a gusto con lo que se posee y lo que no se posee. Eliminación de las impurezas que hay en nuestro organismo físico y mental por la práctica de hábitos correctos de sueño, ejercicio, nutrición, trabajo y relajación. Estudio y necesidad de revisar y evaluar nuestros progresos. Veneración de una inteligencia superior o aceptación de nuestros límites frente al Todo... el Omnisciente.
TEXTO #36
"Donde se perfecciona la condición veraz, se tienen menos errores en la acción". Mientras más honestas muestras palabras, sin herir a nadie, sin mentir, habiendo reflexionado adecuadamente, la posibilidad de errar en nuestros actos sera cada vez menor".

"El poder de la verdad en el alma, la unidad con la verdad y la realidad de las cosas constituye una fuerza potente, inevitable a la cual todas las cosas responden de la misma manera en quién teniendo fe puede mover montañas".

TEXTO #37
"Quien no desea lo ajeno, lo que pertenece a otro, quien no es codicioso, quien ha cesado el robo en pensamiento, deseo y acto, es digno de la confianza de todos y es sostenido por la vida en todas las cosas obteniendo la entrada al universo espiritual".
"Lo que se denomina renunciación, debes saber que es lo mismo que el yoga, o el vincularse con el Supremo, porque jamás puede alguien convertirse en yogi, a menos que renuncie al deseo de complacer los sentidos". Bhagavad Gita 6.2
Asanas Diagnosticas Rx37 Discernimiento y Reflexión
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • prstha vakrasana -postura del arco boca abajo -padottanasana -postura del gran ángulo
  • konasana -postura de brazo estirado diagonal y rodilla flexionada -parighasana -postura de puerta -extensión lateral
  • trikonasana -postura de tres ángulos
  • svanasana -postura del perro hacia abajo -anjaneyasana -postura de la lanza
  • avasvastikasana -postura en cuclillas y anjali mudra
  • marjarasana -postura del gato -sarpasana -salabhasana -dhanurasana -postura de la rueda
  • pranatasana -ardha ustrasana -postura del medio camello
  • paschimottanasana -postura de la pinza -cabeza rodillas
  • purvottanasana -estiramiento frontal

5.26.2013

Yoga Sutra cap.2 Patañjali... asanas Rx36

TEXTO #33
En este texto Patanjali reafirma la necesidad y como evitar las actitudes negativas hacia los demás, para ello hay que reflexionar y usar la imaginación para no cometer actos de detrimento a otros, tenemos que cuestionarnos una y otra vez el resultado de nuestras acciones mediante el examen de nuestros dolores y perdidas que infringimos a los demás. De esta manera dejamos de dañar.

Para vencer un pecado -daño a otro- es necesario que los sentidos -incluyendo la mente y la inteligencia- actúen. No controlar el pecado sino a favor de la virtud contraria al pecado, es de esta manera que podemos avanzar en nuestra senda, rompiendo el ciclo de "ojo por ojo y diente por diente".
"Aquello que al principio puede que sea como un veneno pero que al final es como un néctar, y que lo despierta a uno en la autorrealización, se dice que es felicidad en el plano de la modalidad de la bondad". Bhagavad Gita 18.37
"La felicidad que procede del contacto de los sentidos con sus objetos, y que al principio parece ser un néctar pero al final parece ser veneno, se dice que es de la naturaleza de la pasión". Bhagavad Gita 18.38
web image 
TEXTO #34
Las actitudes dañinas o transgresiones a la gran ley producto de bajas pasiones tales como: la ira, el robo, la envidia, la codicia, la lujuria, etc., se corrigen reflexionando en la ley de consecuencia "causa y efecto", es preferible la prevención antes que el sufrimiento como resultado de la acción. ¿Por que?
"Y la felicidad que hace caso omiso de la autorrealización, que es un engaño de principio a fin, y que procede del sueño, la pereza y la ilusión, se dice que es de la naturaleza de la ignorancia". Bhagavad Gita 18.39
"Los pensamientos de Mis devotos puros moran en Mí, sus vidas están plenamente consagradas a Mi servicio, y ellos sienten gran satisfacción y dicha en iluminarse siempre entre sí y en conversar siempre acerca de Mí". Bhagavad Gita 10.9
Asanas Diagnosticas Rx36 Reflexión y desarollo de la imaginación. Fuerza en la Bondad
  • simhasana -postura del León -6
  • Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izquierda -3 derecha
  • prsthavakrasana -postura del arco -padahastasana
  • tiryaka tadasana -postura de la palma oscilante -nitambasana
  • svanasana -rajakapotanasana postura de la paloma -bhalasana -marjarasana
  • chatuspadasana -dhanurasana postura de la rueda
  • paschimottanasana - uphavistakonasana -piernas separadas tomando los dedos de los pies