1.30.2016

Chakras Centros Energéticos I



Con el conocimiento y la comprensión que vamos desarrollando a través de nuestro esfuerzo, en esa misma proporción buscamos y nos acercamos a nuestro equilibrio energético. Mientras estamos energéticamente desbalanceados, no podemos obtener paz, ni inteligencia trascendental y si no tenemos paz, no podemos sentirnos plenamente felices.
“Si antes de abandonar este cuerpo actual uno es capaz de tolerar los impulsos de los sentidos materiales y contener la fuerza del deseo y la ira, uno se halla bien situado y es feliz en este mundo.” Bhagavad gita 5.23

“Aquel que no está relacionado con el Supremo [mediante el estado de conciencia de Krsna], no puede tener ni inteligencia trascendental ni una mente estable, sin lo cual no hay posibilidad de encontrar la paz. Y ¿cómo puede haber felicidad alguna sin paz?” Bhagavad Gita 2.66
Es muy difícil en esta época de Kali encontrar nuestro equilibrio, más sin embargo, en los textos anteriores, la Suprema Personalidad de Dios, nos muestra la clave, es innegable que cuando establecemos ese vínculo devocional obtenemos poder mental y la inteligencia trascendental para superar los obstáculos, resultados de nuestras acciones en el mundo material, logrando siempre la paz y nuestro avance hacia la superación de la dualidad material.

La sociedad humana actual en todos los aspectos y en cualquier ambiente inhibe y corrompe las posibilidades de expresión de los derechos que por naturaleza a toda entidad viviente le corresponde, desde ahí la raíz del desequilibrio presente en cada ser humano, ahora individualmente cada quien tiene que identificar sus síntomas y signos de imbalance energético y repararlo para entonces trascenderlos.

Para lograr ese balance, vamos a comenzar por nuestros centros energéticos o chakras:
  1. Asimilando la energía cósmica para revitalizar el cuerpo etérico y el cuerpo físico (órgano afectado) a través de pranayama, preferible en ayuna.
  2. Haciéndonos conscientes (aceptando el síntoma y signo de inarmonía) para entonces desarrollar la autoconciencia y fuerza mental y conociendo la función psicofisiológica de cada chakra, poderlo equilibrar.
  3. Concentración mental (aquietar la mente) para percibir las frecuencias de alta sensibilidad (intuitivas), que vienen del cosmos según nuestro proceso y que una vez desarrolladas las utilicemos a favor de los demás y por ende de nosotros. Se sabe y así lo atestiguan grandes sabios como Tesla, Edgar Cayce y otros, que estas frecuencias de alta sensibilidad, nos abren portales a otras realidades.
Asanas Diagnosticas Rx: Movimiento de Energía

1. Simhasana (9)
2. Estimulo energético
3. Suryanamaskar (3:3)
4. Asanas flexibilización y alineamiento de columna
5. Pranayama
6. Equilibrio Chakras: visualización pranayama