12.01.2018

Verdad, Fortaleza, Acción XXX

Repaso de la semana anterior:
Verdad, Fortaleza, Acción XXIX

El estado de Yoga nos lleva a conocer y comprender las “gunas” o modalidades de la naturaleza material, de igual manera, ese estado nos lleva a atravesar y superar con paz por cualquiera de estas modalidades debido a nuestras acciones pasadas y presentes sin perder nuestra paz. Para lograr el estado de Yoga, necesitamos templanza, valor para buscar, conocer y manifestar la verdad sin afectarnos de alguna manera, superando así el egregor de la actual (Kali Yuga).

La devoción o nuestro Dharma es necesaria, para que, de acuerdo a nuestra entrega o sacrificio (sagrado oficio), surja la memoria perdida y de esta manera podamos despertar los méritos necesarios para nuestros altos anhelos.

“En la medida en que todos ellos se entregan a Mí, Yo los recompenso. Todo el mundo sigue Mi sendero en todos los aspectos…” BG 4.11

La búsqueda de la verdad, la autenticidad debe estar en nuestra mente y conciencia ya que el enmascaramiento o distorsión de la verdad nos conduce a retrasar el proceso de despertar, y todo lo que se construye sobre base falsa, o se oculta con mentira, se derrumba y temprana o tardíamente la verdad se manifiesta.

La limpieza de cuerpo, mente y conciencia debe cultivarse al máximo, para que la luz aflore en nosotros y podamos ver tanto en nuestras acciones como en las de los demás, a la Superalma que está en todo y todos. Que podamos entonces no sentir ira ni remordimiento por nuestras acciones inconscientes y las de los demás, es decir reconocer sin tapujos o vergüenza nuestras acciones, conscientes o inconscientes, y con la misma presteza con la que nos exoneramos, también perdonar, y tener misericordia hacia los demás.


Verdad, Fortaleza, Acción XXX
12-01-18 = 15 = 6 = ↕

Como es arriba, es abajo, afuera y adentro ...
El estado de Yoga, no es un estado dualista, no podemos alcanzar el estado de paz (Yoga) sin haber conocido, comprendido y superado la dualidad de nuestras experiencias en la naturaleza actual (material) de nuestro vivir. No se logra la paz en la negación, en huir de la verdad, ni expresando lo que ha sido dicho de que “el mundo material es una ilusión”, sin comprender por qué la afirmación, y no podemos comprender cuando nos negamos a conocer, que es la base de la comprensión.

Los mundos son como son, nosotros tenemos que verlos, conocerlos, comprenderlos, aceptarlos, vivir en ellos en esa verdad, y luego trascenderlos.

“Arjuna dijo: Mi querido Krsna, al ver a mis amigos y familiares presentes ante mí con tantos ánimos de pelear, siento que los miembros del cuerpo me tiemblan y que la boca se me está secando.”
“Todo el cuerpo me tiembla y tengo el vello erizado. Mi arco Gandiva se me está resbalando de la mano, y la piel me arde.”
“Ahora me siento incapaz de permanecer aquí por más tiempo. La razón se me está ofuscando y la mente me da vueltas…” BG 1.28 - 29 - 30

“No veo cómo puede resultar nada bueno del hecho de matar a mis propios parientes en esta batalla, ni puedo desear, mi querido Krsna, ninguna victoria, reino ni felicidad subsecuentes.” BG 1.31

Cada uno de nosotros tiene su lucha interna con la aceptación del bien y la negación del mal, en esa lucha no se logra ni la paz ni felicidad, no hay victoria sin lograr la paz.

¿Por qué?

“La Suprema Personalidad de Dios dijo: Mi querido Arjuna, ¿cómo te han aparecido estas impurezas? No son propias en absoluto de un hombre que conoce el valor de la vida, y no conducen a los planetas superiores, sino a la infamia.” BG 2.2