2.07.2015

Yoga Sutra Patañjali Cap. 4.15 asanas Rx 100

Reseñando nuestra toma de conciencia del pasado sábado, nos referimos a que en la misma medida en que la mente se va fortaleciendo en su relación con el objetivo, las distracciones van desapareciendo y lo importante en este aspecto es que sepamos cual es nuestro objetivo. La paz y la felicidad siempre serán proporcionales al objeto.

''Si antes de abandonar este cuerpo actual uno es capaz de tolerar los impulsos de los sentidos materiales y contener la fuerza del deseo y la ira, uno se halla bien situado y es feliz en este mundo.'' Bhagavad Gita 5.23

''Aquel cuya felicidad es interna, que es activo y se regocija internamente, y cuya meta es interna, es en verdad el místico perfecto. Él está liberado en el Supremo, y al final llega al Supremo.'' Bhagavad Gita 5.24

''Aquellos que están libres de la ira y de todos los deseos materiales, que están autorrealizados, que son autodisciplinados y que se están esforzando constantemente por la perfección, tienen asegurada la liberación en el Supremo en un futuro muy cercano.'' Bhagavad Gita 5.26

¿Las características que se presentan ante alguien que observa, son las mismas para todos los observadores? ¿Si? ¿No?

La conciencia se nutre de las experiencias y el mundo material en sus características tienen relación con el observador, no depende del todo de la conciencia del observador; por lo tanto el mundo material y el estado de conciencia tienen senderos distintos.

Yoga Sutra IV
TEXTO #15
"Las características de un objeto aparecen de formas diversas según los estados mentales del observador''

Un mismo objeto o situación produce impresiones distintas en varias mentes y cada individuo dará su interpretación según lo que observa, por ello no debemos invalidar lo que el otro espectador percibe ni como reacciona ante determinada circunstancia ni debemos intentar validar nuestro punto de vista invalidando el del otro observador.

''Incluso el hombre que posee conocimiento actúa conforme a su propia naturaleza, pues todo el mundo sigue la naturaleza que ha adquirido de las tres modalidades. ¿Qué puede lograrse con la represión?" Bhagavad Gita 3.33

Introspección:
¿Que es lo que tu válidas? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Te proporciona paz y felicidad?

"Aquel que no está relacionado con el Supremo -mediante el estado de conciencia de Krsna-, no puede tener ni inteligencia trascendental ni una mente estable, sin lo cual no hay posibilidad de encontrar la paz. Y ¿cómo puede haber felicidad alguna sin paz?'' Bhagavad Gita 2.66

"de lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es; para que ninguna carne se jacte en su presencia." Corintios 1.27, 1.28, 1.29


Y Moisés dijo: ¿y quién soy yo para semejante tarea? 
Y Dios respondió: ''Yo estaré contigo, no es quien tu seas... es con quien vas...

Asanas Diagnosticas Rx 100 Alcanzando al Supremo
  1. simhasana -postura del León x9
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -2 izq. -2 der.
  3. avasvasticasana -depuración mental y fisica
  4. bhalasana - reverencia, tranquiliza la mente, relaja el nervio ciático
  5. sasamgasana -incrementa el flujo sanguíneo y oxigenación de las células cerebrales, tejidos faciales, alivia la sinusitis y las tensiones de cabeza y cuello 
  6. anjaneyasana -expande el tórax, mejora la respiración
  7. ustrasana --expande el tórax, mejora la respiración profunda, la concentración en el chacra laríngeo o cardiaco
Secuencia: 
bhalasana, chatuspadasana, bhujangasana, svanasana, virabhadrasana I D&I, paschimottanasana, navasana, savasana