6.13.2015

Resumen Cap. III & IV: Yoga Sutra Patañjali -Asanas Rx 114...

Resumiendo la Toma de Conciencia de la semana pasada, el Cap. I de los Yoga Sutras de Patanjali explica el desarrollo de la conciencia espiritual, la que al ponerse en contacto con la naturaleza material queda condicionada, influenciada por el mundo material y que a través de nuestro esfuerzo y la Gracia Divina debemos despertar esta conciencia, para trascender esta naturaleza material, una vez hayamos terminado con todos nuestros deseos materiales.

El Cap. II se refiere a la disciplina en la práctica intensa, explica la disciplina necesaria para superar todos los obstáculos que impiden la percepción clara o trascendental y las cualidades necesarias para dominar la distracción mental y el desarrollo de las virtudes (honestidad, verdad e inocencia) para alcanzar el estado espiritual, estado de Yoga.

Recapitulación Yoga Sutra Cap. III
Este capítulo también hace referencia a la disciplina pero de la mente, de la concentración, la mente fija en un objeto, la meditación, ''samyama'', la practica de ''dharana'', ''dhyana'' y ''samadhi''. Nos explica que en la medida que vamos disminuyendo la identificación con el objeto (apego), va surgiendo la concentración en un solo objeto y es ahí que se va desarrollando la capacidad de comprensión, la absorción del conocimiento, por poderes excepcionales sobre el cuerpo y los elementos de la naturaleza.

"Aquellos que están libres de la ira y de todos los deseos materiales, que están autorrealizados, que son autodisciplinados y que se están esforzando constantemente por la perfección, tienen asegurada la liberación en lo Supremo en un futuro muy cercano." Bhagavad Gita 5.26


Recapitulación Yoga Sutra Cap. IV
Este  capítulo se refiere a la liberación absoluta, producto del despertar espiritual, el uso de yantras, mantras, hierbas, la práctica intensa y la comprensión, se han eliminado todos los residuos del subconsciente. Se pierde el interés en la recompensa, surge el estado de absorción cognitiva y el dharma, desde aquí cesan las aflicciones y la acción fruitiva, terminan las modalidades o gunas, teniéndose entonces el único propósito de servir al Ser.

"Una persona que tiene plena conciencia de Mí, que Me conoce como el beneficiario último de todos los sacrificios y austeridades, como el Señor Supremo de todos los planetas y semidioses, y como el benefactor y bienqueriente de todas las entidades vivientes, se libra de los tormentos de los sufrimientos materiales y encuentra la paz." Bhagavad Gita 5.29

Asanas Diagnósticas Rx 114 Aumentando nuestra conciencia espiritual.
Desapego de las fuentes de desdichas. Expansión torácica & depuración.
  1. simhasana -postura del León x9
  2. Surya Namaskar -saludo al SOL -3 izq. -3 der.
  3. trikonasana D&I -postura de tres ángulos
  4. parivrtta trikonasana D&I -postura de tres ángulos con torsión
  5. nitambasana D&I -postura de la palmera
  6. utkatasana -postura de la silla
  7. avasvasticasana -postura de la diosa
  8. virabhadrasana I - D&I -postura del guerrero I
  9. vrikasana -postura del árbol
  10. pranatasana -postura del niño
  11. pranayama -técnica de control de ''prana''- aire vital, a través de los canales sutiles de energía o "nadis" 
  12. savasana -postura del cadáver