8.22.2011

7 ramas de yoga...

yama = Normas de comportamiento
  •     no violencia
  •     ser veraz (no mentir)
  •     control sexual
  •     honestidad
  •     generosidad
niyama = Reglas de conducta personal
  •     limpieza
  •     serenidad
  •     ausencia de deseo
  •     estudio o disciplina
  •     devoción
asana = integración mente cuerpo

pranayama = fluir libremente la energía vital

pratyahara = dirigir los sentidos hacia adentro

dharana = dominio de la atención y la intención

dhyana = cultivo de la consciencia

samadhi = consciencia pura sin limites



Según redactores en la yoga-sutra atribuido a Patañjali -(que data de 300 años antes de Cristo) hay que pasar los 7 estados para alcanzar la serenidad o realización

HATHA YOGA = reconocimiento de la unidad por medio de la respiración y cuerpo físico se aprende a utilizar la energía espiritual.

KARMA YOGA = servicio desinteresado; todo retorna a aquel que lo emite por ley de causa y efecto

JNANA YOGA = realización por medio del conocimiento; es la vía superior

RAJA YOGA = vía de la contemplación abolición de todo movimiento mental

BAKTI YOGA = es la practica por medio del amor, la devoción, abandono de casi todo lo demás

VÍAS DE YOGA

Hatha yoga: aporta salud, serenidad, equilibrio
Karma yoga: nos libra de la ansiedad, nada preocupa, el yogui sabe que el todo es la fuerza que actúa y se ocupa del resultado
Raja yoga: desarrolla el intelecto claro, creatividad
Bakti yoga: el amor
Jnana yoga: discernimiento

8.06.2011

camino integro...


La aptitud de curar está en todos nosotros independientemente de nuestras creencias religiosas, cada uno debe buscar el camino que le conduce a LA GRAN MENTE, para obtener aquellos pensamientos de curación, de sanación; el mejor camino es aquel que nos conduce a sentir amor por todas las manifestaciones de vida, visibles o no, es en ese estado que estamos aptos para auto-curarnos y ayudar a otros a su auto-sanación.

Cuando hablamos de curar, bajo ninguna circumstancias le recomendamos que se abandone un determinado tratamiento medico, porque la medicina convencional tiene también su razón de existir; debemos ser participes y colaborar efectivamente con la medicina que se nos administre luego de haber escogido no solo un buen medico sino también un medico bueno y poner a trabajar nuestra mente consciente y subconsciente aplicando su poder curativo.

Si en esa búsqueda del camino que nos conducirá al "despertar" en nuestra mente el poder de la curación encontramos un "atajo" que nos haga llegar a la fuente desde donde se irradia las vibraciones de curación, el camino o atajo que conduce a la vibración de amor colectivo, ese es el mejor camino o método de cada quien porque todos los caminos, atajos y vías largas conducen a la fuente que todo lo contiene incluyendo el "vacio".

Un camino para desarrollar ese poder curativo puede venir desde una situación de terror o peligro inminente, pero este camino puede sustituir una enfermedad por otra; es por ello que en vez de llenar la mente del pensamiento, por ejemplo, ante una situación que puede generar terror, anteponemos el pensamiento de poder sobrepasar la situación, ante la enfermedad, llenar la mente de pensamientos de salud, de tal manera que no quede espacio para otros pensamientos cuando estamos realizando el "método" que hemos elegido para sanar.

7.30.2011

arte sanador...

Para lograr nuestro objetivo sanador es necesario como ya hemos dialogado, que las ideas que tenemos respecto de nosotros y nuestra relación con lo externo hayan sido modificadas, porque lo que hemos obtenido que ahora no nos agrada es solo el resultado de nuestro pensamiento-accion; ahora debemos utilizar la correcion mecánica (cambio de hábitos, alimentos, respiración, emociones etc.) que ayuden a recuperar la salud perdida, esa correción mecánica es la base de nuestro arte sanador, creador e independiente que es espiritual, esa fuerza espiritual puede actuar sin apoyo y mantener el equilibrio.

Tenemos funciones en nuestro cuerpo que están reguladas por nuestra mente consiente y otras que no lo están.

Cuando en nosotros despierta la consciencia de la inmortalidad es cuando podemos manifestar esa vibración que produce en nosotros un nuevo estado de consciencia, es por ello que observamos los cambios radicales en personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte. Luego de esa experiencia hay ese cambio y la persona se manifiesta comprendiendo el mundo de otra manera, ha despertado su poder sanador y lo vá a utilizar de distintas maneras.

Cuando la consciencia de inmortalidad está ya despierta en nosotros, vemos la bondad en todo en diferentes grados aunque el mayor grado de bondad está en lo interno porque si nuestra mente subconsciente a sido transmutada, hemos cambiado todo el archivo de pensamientos y situaciones que tienen bajo grado de bondad por aquellos con alto grado de bondad, de seguro que seremos más efectivos en la ayuda que podemos ofrecer en los procesos curativos porque estaríamos ofreciendo pensamientos sanadores desde nuestra mente subconsciente y consciente.
OM MANE PADME HUM (mantra de compasión) 
6 silabas que nos liberan de 6 aspectos negativos para nuestra liberación 
1 ignorancia
2 ira
3 codicia
4 orgullo
5 celos
6 deseo

7.23.2011

curación mental via respiración...

La respiración en nuestro proceso de curación mental la vamos a realizar estando relajados como hacemos en nuestra practica de yoga, acostados en el piso, relajando todo el cuerpo, pensando en absorber energía y distribuirla por todo el cuerpo.
  • Inhalamos llenando la parte superior del tórax como habitualmente lo hacemos.
  • Expandimos los músculos abdominales (o sea inflamamos la barriga hasta formar un globo, para que el aire descienda desde los pulmones.
  • Contraemos los músculos abdominales para que el aire vuelva a subir a la parte superior.
  • Exhalamos el oxigeno que fue inhalado ahora convertido en bióxido de carbono producto de la digestión y excreción celular, durante un instante nos quedamos sin respirar y luego repetimos el proceso.

Esta respiración ademas de mejorar nuestra circulación nos da masaje interno a los órganos abdominales llenandolos de vitalidad.

Si nos visualizamos como parte de la totalidad, debemos entonces entender que las células que comprenden nuestro organismo tienen también un grado de desarrollo mental propio (leer memoria celular), de igual manera el órgano del que determinadas células forman parte también tienen su grado de desarrollo mental, que es mayor al de cada unidad celular. Ejemplo: Un músico en relación a la orquesta; no suena igual la música cuando es interpretada por un solo músico que cuando lo hace la totalidad de la orquesta.


Cuando decidimos iniciar la sanación de un órgano, dirigimos nuestra mente consciente hacia la mente del órgano afectado ordenándole volver al funcionamiento normal de dicho órgano.

7.16.2011

tanto deseo de vivir...

Si en un proceso de ayudar a curar nos identificamos con el estado de enfermedad (o cualquier sufrimiento) entonces la enfermedad estará en nosotros... no podremos erradicala y estaremos ayudando a curar a otro. Observamos que mientras el paciente a quien decidimos ayudar mejora nosotros comenzaremos a debilitarnos y a mostrar síntomas de enfermedad.

Debemos siempre tener presente la ley de impermanencia que le imprime naturaleza ilusoria al sufrimiento y a los estados patológicos o de enfermedad que afectan al SER interno, por lo que podemos dar nuestro amor y empatía a los que sufren y es por esta fuerza que podemos ser co-sanadores.

"El SER es primero, la mente le sigue y el cuerpo depende, la mente actúa sobre el cuerpo."

Ningún medico puede negar la importancia que tiene la mente sobre el cuerpo del paciente; una persona que pierde el deseo de vivir, sencillamente se deja morir no actuando en defensa del cuerpo que lo sustenta. De igual manera observamos la capacidad de otra persona de sobreponerse a graves enfermedades; por esto afirmamos de esa persona tiene "tanto deseo de vivir" que ha pasado y sobrepasado todas las expectativas.

En casos donde la ciencia ha descartado toda posibilidad de cura y la persona sobrepasa esos pronósticos, observamos que su mente genero las fuerzas que actuaron sobre el cuerpo regenerando los tejidos dañados y restableciendo las funciones de los órganos afectados.

Como ya hemos practicado, existen técnicas que ayudan a restablecer y sostener la salud; una de ellas y quizás la más importante (luego de la toma de consciencia de la naturaleza raíz de la enfermedad) es la respiración.

La respiración es la energía vital, no solo es un proceso físico sino también psíquico; esta respiración psíquica llena de energía nuestro organismo si la realizamos conscientemente.


Los Tres Sellos del Dharma (Dharma Mudra) Traducido al español por ...

7.09.2011

Rx curación mental...

Sí tenemos todos los ingredientes para utilizarlos en un proceso curativo, pero no tenemos la fuerza espiritual creadora de ese estado creativo, solo podemos remediar burdamente el estado de enfermedad, es por ello que estamos aquí dialogando respecto a la curación mental, tratando de despertar el espíritu creador en nosotros, que es a fin de cuentas lo único que necesitamos.

Si las ideas que tenemos con respecto a nosotros y con el mundo que nos rodea o nuestro entorno son erróneas, debemos modificarlas, es posible que al tratar de modificar estas ideas nos sintamos incomodos por algún tiempo, sin embargo estamos preparando el terreno mental, arrancando la germinación dañina para sembrar nuevas semillas; esta perturbación ó cambio de actitud aunque nos desagrade es necesaria; el trabajo de arrancar de nuestra mente subconsciente los "malos pensares" es la parte mecánica o científica, luego aparece la parte creadora, el arte y crea la voluntad, si esto no sucede es porque las semillas que hemos sembrado son huecas, porque mientras no haya nueva vida no hay prueba de que nuestra siembra ha sido bien hecha.
Ya hemos dialogado respecto a que para que el poder del pensamiento manifieste curación tiene que ocurrir una secuencia de múltiples detalles que no son más que estados mentales que siguen un orden hasta producir el estado vibratorio que vá a curar la enfermedad determinada.

Toda experiencia personal es antecedida por un conocimiento transcendente o intuitivo, ese mismo conocimiento persiste después de demostrado, de llevarlo a la practica a través de haberlo experimentado personalmente.

Es importante que no nos identifiquemos con el estado de enfermedad para poder erradicar cualquier dolencia; no debemos identificarnos con el sufrimiento si queremos erradicarlo de nuestra Vida; ello no significa que tenemos que apartarnos de lo humano al extremo de quedar desprovistos de sentimientos humanitarios.

7.02.2011

arte con-ciencia...

Hay estados de tan alta vibración para sanar a los enfermos, que no requieren recurrir a la palabra hablada, ej. la de Jesús, que su poder curativo emanaba hasta de su ropa; en otras ocasiones él usaba la palabra, cuando se hallaba en estado de más exaltación (La conciencia Crística) actuaba en él; ese estado no se encuentra fuera del alcance de nosotros, por eso decía él...
"Lo que yo hago y más, también ustedes lo harán" -Jesús
¿Cuándo?; Pues cuando tengamos ese estado de conciencia.

No debemos creer que porque nuestro estado mental es como es hoy y porque haya estado así por mucho tiempo debe continuar así.

El marco de referencia que tenemos para aplicarlo en el mundo espiritual es el mundo material pero la mente que inicia la conciencia hacia su interior siempre traducirá el simbolismo material en su verdadera realidad al pasar del mundo material al espiritual estando conscientes, echamos una mirada atrás y observamos luego nuestro estado actual y es cuando nos admiramos del trabajo que hemos realizado, que como hemos mantenido (nos mantuvimos) en el pasado estado es ahí donde comienza a nacer la compasión, la empatía.

Una exploración al pasado debe ser fuente de admiración (sin orgullo, sin falso ego), regocijo y empatía.
"Perdonalos porque no saben lo que hacen" -Jesús
La curación de enfermedades mediante la modificación de los pensamientos o poder mental, no se puede enseñar mediante un método especifico como cuando se hace un examen físico y se prescribe un medicamento, es una ciencia aplicada con arte o un arte con-ciencia puesto que sin el conocimiento que se haya ganado (en una o en esta vida) es imposible realizar el arte; aunque la ciencia es mecanicista y el arte espiritual creador es independiente, en el caso que nos ocupa queremos manifestar el arte creador y reparador en el plano material.

6.25.2011

receptividad y afinidad...

Ya hemos dialogado que siempre estamos en comunión con la gran mente y que podemos aumentar nuestra receptividad y que por un esfuerzo de la voluntad también podemos excluir de la mente todo lo que sea extraño o no tenga afinidad con nuestro propósito.
 
ej. Quiero una casa, cambiar de empleo, pero... Debemos mantener toda nuestra voluntad en un solo esfuerzo para extraer todo lo que necesitamos de la única fuente de todo poder, la Fuente Divina o la Gran Mente, esa fuente divina existe dentro de nosotros y sobre nosotros.

Cuando queremos algo en el mundo material extendemos la mano para tomarlo, lo que nos apetece mediante el simple deseo, el cual aun cuando sea impalpable no es menos eficaz y real que la mano en lo material, sino más aún.

Es el bien únicamente lo que en nuestro ser intimo todos deseamos. Si queremos otra cosa, esto implica solo un error de nuestro discernimiento que pronto será corregido.

Hemos de desear solamente el bien, realmente existe en la Gran Mente y hay una puerta bien abierta entre la Gran Mente y nuestra mente por lo que podemos entrar y salir a voluntad, extrayendo de esa gran mente lo que deseamos.

Cuando ese poder del pensamiento lo queremos aplicar en la curación mental, debemos adherir detalles o estados mentales que se van sucediendo uno tras otro hasta llegar a el que pueda producir la vibración curativa correspondiente.

La curación mental no está restringida a un método o una escuela, hay un principio fundamental y general para todos. Debemos tener un propósito firme y sincero puesto que todo el que busca encuentra. Sin embargo podemos ir ciegos por una senda equivocada que al parecer no conducirá a parte alguna determinada, sin embargo aún así nos estamos acercando constantemente a un estado de desarrollo más elevado.

6.18.2011

La semilla en el alma...

Cuando decimos porque así lo hemos comprendido que la materia ni se crea ni se destruye, que es energía densa, que nuestro ser, que es energía es uno con la totalidad, llamese DIOS o como se quiera llamarle implica que también nuestro ser (lo que realmente somos), no tiene limitaciones, que no es una entidad aislada creada en un tiempo sin que le sea posible reconstruirse, sino que es una vida que fluye constantemente de la eternidad.
Venimos de la vida entre las vidas y como estamos en constante flujo y reflujo, de igual manera las células pueden reconstruirse continuamente en cada momento. Hasta hace poco se creía que las neuronas (células del cerebro) no se regeneraban, pero hoy ya la ciencia confirma que sí se regeneran, así que como es inagotable el poder de lo divino, el poder del ser también lo es por tanto nuestro campo de acción es limitado aunque todavía no nos demos cuenta. Si este pensamiento es constante en nosotros día a día, nuestra mentalidad se renovará por completo.

La mente subconsciente se apodera entonces del nuevo habito mental, el cual penetrará todos nuestros órganos y tejidos produciendo cambios en todo nuestro organismo. Cuando la sensación de limitación desaparece, la semilla del poder dentro del alma humana está ya madura para manifestarse en el mundo exterior; cuando nos hacemos conscientes de esta semilla sembrada (por la mente consciente en la subconsciente), esa semilla de libertad y vida renovada produce frutos.

El hombre, el ser, es una emanación continua de vida y poder y por lo tanto debe tener éxito en todo lo que emprenda y será siempre hasta donde alcance en sus expectativas.

Meditar en estas leyes del mentalismo
  • "Podemos ser lo que debemos ser"
  • "Nos convertimos en lo que deseamos ser, afirmando que ya somos aquello que anhelamos."

6.11.2011

Aura magnética...

Como ya hemos dialogado, si deseamos gozar de buena salud y llevar con nosotros el aura magnética de dulzura, bondad y poder ser una persona que irradia éxito, que resplandece con la alegría de que ha realizado su pleno deseo, es necesario que mantengamos en la mente los pensamientos que hagan posible la realización de esos deseos. Si el deseo se sostiene en la mente de forma pasajera, tendría muy poco efecto para convertirse en el ideal que anhelamos.

Un deseo sostenido con persistencia, tenacidad y firmeza se convierte con el tiempo parte de nosotros mismos.

Si un pensamiento es elevado y noble, la mente subconsciente actúa al unísono con la verdad y la nobleza; si el pensamiento es mezquino y bajo; la mente subconsciente actúa también de acuerdo con él.

A medida que la mente actúa de acuerdo al pensamiento va dejando huellas de esa actuación, ya sea en la mirada, ya sea en un movimiento de la cabeza, en un ademán de las manos, en el tono de la voz y en muchos otros detalles de la personalidad. Es el conjunto de todas esas señales que le permiten a la persona despierta "leer" si podemos decirlo el subconsciente de otra (que viene a ser de uno también por que la mente y los pensamientos son universales), esto solo puede hacerlo de manera inequívoca quien es capaz de reconocerse en "el otro" y ya ha madurado en perdón y compasión.

La mente subconsciente reconstituye nuestras condiciones físicas de acuerdo a nuestros pensamientos y esto lo hace de manera tan silenciosa que no nos damos cuenta de ello; para comprender de que manera esto ocurre es cuando precisamente llegamos al final de la meditación luego de estar muy absorto en el pensamiento que nos ocupa, es ahí cuando está trabajando la mente subconsciente aunque no tuviera esta consciencia de su propio trabajo.

La mente subconsciente trabajará para nuestro bien o nuestro mal según sea la naturaleza del pensamiento que ponemos en actividad.

5.28.2011

patañjali...


"El verdadero equilibrio se logra firme y sin violencia con un esfuerzo moderado y constante con el corazón en lo eterno." - Patañjali

ESTUDIO DE LOS YOGASUTRAS DE PATANJALI

5.21.2011

equilibrio...

El equilibrio que queramos sentir lo debemos "plantar" en nuestra mente subconsciente. Cuando nos encontramos en circunstancias definidas como adversas la clave para verlas favorables la debemos pensar desde la mente consciente de ahí entonces deriva que pensemos en ("El vaso medio vacio y medio lleno a la vez") las bondades de la lluvia aunque esta sea abundante porque sabemos así es la gran ley.

En medio de la pobreza, enfermedad, aflicción, etc. debemos afirmar lo contrario aunque la aparente y momentánea "verdad" parezca una contradicción de lo que estamos afirmando, a fin de que estas afirmaciones vayan a la mente subconsciente y desde allí salga la solución a las dificultades.

La vida es un conjunto de actividades subconscientes, tienen estas actividades su origen en la mente consciente y desde ahí pasan a la subconscientes. ("pienso luego existo" -René Descartes) El subconsciente viene a ser el archivo de todas nuestras actividades conscientes en momentos de nuestras vidas; es por ello todas las cosas que hacemos posibles.

Si la mente consciente tuviera que estar ocupada continuamente en cada uno de los detalles adquiridos con sumo cuidado en las vidas sucesivas, todo seria muy forzado sin embargo podemos sincronizar desde la mente subconsciente y traer a la mente consiente por ej. Los pensamientos de salud aunado a la acción en pro de la salud. El pensamiento y la acción dirigidos en la misma dirección traerá el resultado que corresponde.

Nuestro centro de éxito o fracaso está en la divinidad y desde allí es donde se irradia lo que deseamos, de ahí lo que conocemos como...  "La gran invocación"
"Desde el centro de la luz donde estoy en comunión constante con el inagotable océano de amor y poder divino. Soy una con él pues de él procedo. Por la actuación de este poder siempre obtendré éxito en todo lo que emprenda."
Un pensamiento sostenido con persistencia en la mente consciente desciende a la mente subconsciente y desde allí establece una actividad; todo pensamiento sostenido con persistencia, tenacidad y firmeza, se convierte con el tiempo en una parte de nosotros mismos.

5.07.2011

Yo Real... consciente y subconsciente...

No podemos negar que por encima de todas nuestra aflicciones de todos nuestros estados de ánimo, de todas nuestras experiencias (válida todos para cada quien) existe un "yo real" que es sinónimo de perfección de gloriosidad es por ese yo interno, por su influjo, que siempre de alguna manera nuestra tendencia va a ser querer subsanar o componer u ordenar de un modo que cuyo resultado o "nuevo orden" no desagrade con nuestra mente o pensamiento.

El ser interno, el yo real, es un centro desde donde se irradia vida, luz, sin embargo, la mayoría de las veces sus manifestaciones de perfección no las podemos apreciar por la interposición de la oscuridad o lagunas de nuestra mente, a pesar de las cuales, ese yo interno sigue brillando majestuosamente, aunque tenga que cargar siempre con todas las cicatrices, penas y dolencias de la mente.

Cuando conscientemente estamos atravesando por enfermedades, aflicciones o "estados destructivos" en esos estados no vemos al yo real, la mente esta obnubilada y la atmósfera no es buena conducta, ese yo interno no puede manifestarse.

Aunque este continua puro y resplandeciente, pareciera difícil de comprobar esto con palabras, pero si no fuera por su influjo de alguna manera, no sentiríamos de vez en cuando esos impulsos de majestuosidad, de búsqueda de ir hacia la perfección.

Este ser interno es el que tiene la potestad de actuar sobre la mente consciente y por medio de esta sobre la mente subconsciente, para disipar las nubes de la enfermedad, del sentimiento de pobreza y de esto lo que desagrade, dejando solo lo que nos agrade, lo bueno, como verdadera manifestación del yo superior. Debemos educar proveer a nuestra mente subconsciente con aquellas palabras vigorosas vivificantes y alentadoras, aún cuando nos encontremos en medio de tribulaciones, continuar con estas palabras, repitiéndose una y otra vez, aunque parezca que todo a nuestro alrededor se derrumba, si la constancia se hace mantrica, estas palabras en nuestra mente subconsciente germinarán y desde allí se van a convertir en un poder que dará solución a todas nuestra dificultades. 
"El Universo conspira a nuestra favor cuando tenemos una idea o meta. . ."
Es innegable que mediante la palabra podemos cambiar el rumbo de cualquier acontecimiento, la palabra hablada o escrita se han derrotado muchos gobiernos, de igual manera mediante afirmaciones positivas los estados amargos de ánimo las dolencias más agudas del cuerpo y del medio ambiente pueden ser neutralizadas.

4.30.2011

Desde el centro...


"Así como el hombre piensa en su corazón así es él... 
desde el centro hasta su circunferencia."
Esta es la ley... entonces; ¿porque no actuamos de acuerdo con esta ley? De seguro que así lo deseamos, lo que sucede es que no sabemos como hacerlo y es lo que generalmente ocurre. Muchas veces sucede que tenemos una queja de salud, esa queja ocupa nuestra mente y se manifiesta en nuestro cuerpo.

ejemplo: tenemos una rodilla inflamada y sentimos mucho dolor por lo que se nos dificulta caminar y permanecemos sentados todo el tiempo, si en unos instantes ocurre un fuerte terremoto de seguro saldríamos corriendo, es posible que si ha habido mucho daño como consecuencia de ese terremoto no volvemos a darnos cuenta de que nos duele la rodilla. Si no hubo daño y ya pasó el comentario al acontecimiento vuelve a nuestra mente ocupándose con la sensación de dolor en nuestra rodilla y manifiesta la inflamación; la que había desaparecido como por encantamiento.

Recordemos que... podemos a voluntad dirigir nuestro rumbo y podemos enderezar nuestro vehículo.

Para perfeccionar nuestro método de sanación mental debemos construir nuestro vehículo de tal manera que en caso de inundación no sea penetrado por el agua, que nos permita navegar sin temor.

En ciertos estados mentales somos sensibles a unas enfermedades y la vamos a presentar, otros no tienen esa sensibilidad.

Es innegable que las cosas materiales tienen el poder de dañarnos pero podemos admitirlas o rechazarlas por medio de nuestros estados mentales. Podemos llenar nuestra mente con algo que nos haga impenetrable a la enfermedad. De igual manera nosotros podemos despojarnos de nuestra enfermedad instantánea o gradualmente si ocupamos la mente con todo lo opuesto a la enfermedad. Todos poseemos el poder imaginativo y podemos usarlo con visualizar salud. Todos hemos conocido aunque sea por breves instantes estados comparativos de salud perfecta. Ese recuerdo es suficiente para dar forma al cuadro mental que debemos mantener en la imaginación. Debemos ensayar eso una y otro vez y veremos los resultados.

4.16.2011

Costumbres Ancestrales

Como sabemos la mente Subconsciente está formada por costumbres ancestrales entre estas costumbres se contraerán hábitos que conducen a enfermedades (las enfermedades no son entidades como tal sino que derivan de hábitos que conducen a determinadas manifestaciones).

Ej. Usted comienza a utilizar determinadas drogas, esto en algún momento va a alterar la armonía del sufrimiento de su cuerpo, aunque primero los órganos de su cuerpo va a tratar de presentar su fisiología normal, pareciera que se acoplan a la situación anormal, pero luego hay señales de que algo no marcha como debiera en el interior.
Tan pronto hay aviso de que algo no marcha bien en el interior de nuestro cuerpo, la mente consciente de tomar todas las medidas necesarias para ejercer su supremacía sobre la mente subconsciente evitando que esta siga por su cuenta o autónoma y se convierta en insubordinado y termine arruinando la armonía mente-cuerpo; la mente consciente debe entonces ser aquietada ir al yo interno; llamese Espíritu, Energía Divina ect. y a través de este sustraer de la Gran Mente la dirección necesaria para reposición de la armonía orgánica de esa comunión saldrán las medidas que se deben tomar para sanación y curación.

Recordar el aforismo upanisha. "Eres como el profundo deseo que te impulsa..." vigila cual seria el resultado de ese "profundo deseo que te impulsa..." (toma en cuenta la ley de incertidumbre), es posible conocer ese destino porque todo un orden con resultados producto de ese mismo orden y lo que nos parece "desordenado" obedece a un orden cuyas causas probablemente no recordamos.

Siempre habrá esa lucha interior entre la mente consciente y la subconsciente hasta que vayamos comprendiendo esta lucha e iniciemos la educación de esa mente subconsciente de tal manera que todas esas costumbres hábitos o pensamientos cuyo resultado observamos y no queremos ya experimentar no los alimentemos para que no puedan manifestarse arrastrando por la ley de vida a continuar atados al ciclo dolor-sufrimiento terminando el cuerpo en anarquía total, al ser abandonado finalmente por el espíritu y que continuará mientras no tomemos conciencia de esta lucha; tomando esta conciencia ya no habrá necesidad de tomar vida porque se absorbe... la totalidad.

4.02.2011

Leyes Divinas...

La inteligencia reguladora habita en el interior del organismo mismo. (el yo interno, el alma etc...)

*Recordamos también la meditación teosófica:

...oh vida oculta que vibras en cada átomo; oh luz oculta que en cada criatura brillas, que cada ser que se sienta uno contigo sepa por tanto que es uno con todo lo demás.

El ser humano de hoy ha perdido la fe en la granDiosidad Divina en su justicia, porque "la lógica" humana rechaza conceptos impuestos en épocas de oscuridad espiritual. Hoy en día necesitan conceptos más amplios que se puedan analizar por la razón. Necesitamos saber de donde venimos y hacia donde nos dirigimos. (cual es nuestro origen y cual será nuestro destino...)

Al ser humano hoy en día no le atemoriza el infierno interior porque ya no creen en este, tampoco le inquieta mucho el cielo, pero tampoco a muchos les satisface la idea del positivismo que conduce a un materialismo que realmente embrutece que puede arrastrar a la frustración y al suicidio sicológico.

Es urgente que reconozcamos las leyes que rigen nuestra naturaleza síquica y espiritual para que conociéndolas no las violemos evitando así las reacciones o consecuencias.

En ningún lugar ni circunstancias podemos sustraernos de influencias de las leyes que rigen nuestro psiquismo... podemos ignorarlas ellas están en su propia naturaleza; actúan automáticamente y toda violación a las mismas conlleva su reacción dolorosa.

La ignorancia y las consecuencias es lo que nos arrastra a cometer múltiples errores... de aquí la necesidad de conocer las leyes que rigen la vida en sus tres aspectos; (síquico, físico y espiritual).

Las leyes Divinas por las cuales están regidas todas las manifestaciones de vida en el cosmos infinito están orientadas para llevar al ser humano hacia la meta suprema; en la cual está implícita la felicidad no obstante esa meta, esa felicidad debe ser conquistada por el propio esfuerzo.

3.26.2011

La Mente Subconciente

Podemos inferir como la mente subconsciente el poder mental que gobierna la acción involuntaria del cuerpo. Ej. La digestión, los latidos cardiacos, la circulación de la sangre o cualquier otra función que no dependa de la voluntad.

Un ejemplo muy significativo es un paciente con muerte cerebral, observamos que este sin embargo continua teniendo latidos del corazón, su sangre continúa circulando, etc; es obvio que son funciones que no están regídas por la voluntad.

Recordemos el yoga sutra de los upanishads...
"Eres como el profundo deseo que te impulsa, según tu deseo es tu voluntad, según tu voluntad son tus actos y según tus actos así será tu destino"

Impacto de una gota de agua, una analogía de Brahman.

El profundo deseo te obliga a actuar de una manera determinada y según actúes por ley de causa y efecto así será tu consecuencia y es esa consecuencia la que nos mantiene en el ciclo de samsara (apego).

Ahora una cosa es acción en si y otra es intención, por ej; el caminar en términos generales es un acto subconsciente pero dirigirse a un determinado lugar depende de la voluntad.

A la mente subconsciente le corresponde todas las ideas, situaciones y costumbres que traemos de las vidas.
Aunque la mente subconsciente está subordinada a la mente consciente, tiene su manera de imponerse y seguir autónoma de igual forma que lo hacen todos los rebeldes, "no hay rebeldes sin causa", lo que sucede es que la causa no la recordamos pero está en la memoria celular, de igual manera no existe el azar ni el caos sino que obedecen a una causa y a un orden que no reconocemos.

El funcionamiento de nuestro cuerpo se sostiene bajo control por la fuerza mental subconsciente que siempre va a tender a imponerse, a mantener su autonomía, pero el espíritu está en el cuerpo, este se mantiene intacto y tan pronto lo abandona totalmente hay caos general en el cuerpo y cada átomo nunca se desintegra (quantum), pero ya no sigue el principio de armonía orgánica.

Si los átomos obedecen a un principio de armonía orgánica (mente consciente) sistema nervioso central; la mente subconsciente (sistema nervioso autónomo) gobierna la acción involuntaria del cuerpo. Siendo el átomo la parte más pequeña y donde mora la fuente vital que mantiene la integración físico y fisiológico del organismo, entonces si queremos sanar nuestra mente o pensamiento debe ser dirigido hacia el átomo (quantum) porque desde ahí es donde proviene la regeneración celular.

3.19.2011

El Cuerpo Físico...

Si creemos que somos el cuerpo físico, entonces no cabe duda que se sufre de cáncer, quizás no se niege el cáncer; pero si hemos de reconocernos como una entidad espiritual e inmortal que tiene el poder de revestirse de muchos cuerpos.

El cuerpo que tenemos en la actualidad está cambiando continuamente y si usted ahora tiene cáncer, no hay razón para que lo tenga dentro de tres meses. El tiempo necesario del dominio que se tenga sobre el cuerpo.

Cuando hablamos del dominio que se tenga sobre el cuerpo ya estamos reconociendo que somos algo superior a nuestro cuerpo y si no es así... ¿Cómo entonces podemos gobernarlos?

Mientras pensemos que somos el cuerpo o que nuestro cuerpo y yo somos lo mismo. Entonces no podemos pretender superioridad alguna sobre ninguno de sus estados o actividades ni tampoco seremos capaces cuando afirmamos que no tenemos una enfermedad, estamos diciendo la verdad por que el yo que somos no puede tener enfermedad. Mientras más profundicemos esta verdad más positivo se hará nuestro pensamiento porque comprenderemos que en verdad somos ser real y ya no estamos sujeto a la ilusión.

La mente en su forma positiva está ahora pensando la verdad divina, magnetizada por la divina energía y así puede sanar nuestro cuerpo. Lo que es verdad respecto a la curación de las enfermedades de nuestro cuerpo, lo es también para la curación de enfermedades morales que elimina de la mente las angustiosas inquietudes, penas, cansancios, desilusiones y demás males.

Tarde o temprano debemos conocer este ser real que somos nosotros y de cuya presencia tenemos que aprender a darnos cuenta en cada momento de nuestra vida. No debemos distraernos en negar la posibilidad de que haya dos personalidades porque lo que tenemos que hacer es buscar el yo real si no lo encontramos, no lo vislumbramos, si no sentimos una conmoción vitalizadora de su presencia, si no experimentamos una calma inmensa mientras nuestras penas se desvanecen... si todo esto no sucede y cosas aún mejores, entonces sería ponernos a entrar a la discusión de la negación de las dos personalidades. Pero reconociendo la realidad del ser ya no necesitamos la discusión o teoría porque habremos encontrado algo inmensamente mejor...

3.12.2011

Pensamiento Gobierna Cuerpo...

Todos sabemos que es el pensamiento el que gobierna el cuerpo, es decir... "la mente ordena y el cuerpo obedece"; debemos aceptar que nuestro pensamiento puede obrar sobre el cuerpo.

El convencimiento no va nunca sin la experiencia personal; en medicina cuando se usa el poder mental para curar por lo general se encasilla por su gestión hipnótica pero a fin de cuentas es la misma fuerza mental aunque podemos establecer algunas diferencias que viene a ser parafernalia.

En sugestión hipnótica se cree necesario poner al paciente en un estado particular de sueño llamado hipnosis mientras que la curación por medio del pensamiento no es esencial este requisito.

La sugestión es el poder motor en el tratamiento de las enfermedades. Los médicos más experimentados y soñadores emplean la sugestión continuamente con / para sus enfermos; igual cosas hacen los pacientes y amigos de estos cuando al pie de la cabecera del paciente le aseguran tiene mejor semblante y que pronto mejorarán.

Una palabra de consuelo, una sonrisa de aliento, les inspira confianza y eso también es sugestión; los anillos y pulseras para reumatismo, las curaciones magnéticas y la curación divina tiene de base la sugestión.

Quien tenga la aptitud y la habilidad para dar el diagnostico de algunas enfermedades su deber es hacer uso de la aptitud sin la ayuda de calmantes o narcóticos.

Hemos entrado ahora a la ciencia mental y es por ello que debemos comprender la naturaleza de la mente individual y la relación con la gran mente...

El pensamiento es una fuerza silenciosa que puede obrar sin el intermedio de la palabra hablada o escrita, el pensamiento de una persona puede actuar sobra el cuerpo de otra persona ya sea para bien o para el mal, puede sanar a esta persona o la puede enfermar.

Hay dentro de nosotros dos pensamientos respecto de nosotros mismos; un pensamiento verdadero y otro falso. El último no es nada más que una ilusión y sin embargo mientras está en nuestra mente nos parece real y actuamos conforme a él. Si creemos que somos débiles actuamos conforme a esa idea. "Así como el hombre piensa en su corazón, así es el."

Este mismo principio aplica a las enfermedades cualesquiera que sea. Se puede tener cualquier molestia interna y pensar que es cáncer... si se piensa con suficiente energía se convertirá en cáncer y a la inversa se puede sufrir de cáncer y se le hace pensar hasta el convencimiento de que no se tiene... el cáncer desaparecerá.

3.05.2011

La Divagación Mental...

El proceso de divagar de la mente o sea la relación en cadena que desata un objeto que llama nuestra atención se rompe cuando un objeto de mayor interés llama la atención de nuestra mente, iniciando así un nuevo proceso. Cada uno de nosotros puede comprobar por sí mismo esta reacción en cadena de los pensamientos o la asociación de ideas. Hay en unas personas mayor divagación mental que en otras pero este es un proceso común a todo pensamiento; ahora bien no vamos a pretender llevar nuestra mente a una dureza, a una rigidez que nos elimina nuestra mente soñadora; de lo que se trata es de obtener mayor rendimiento de nuestra capacidad mental.

¿Cuando observamos algo, realmente lo observamos? Todos tenemos la capacidad para observar aquello que por alguna razón nos interesa, nuestro ser esencial no ha obligado a esa herramienta con la que cuenta que es la mente a observar determinado objeto, la mente es errante, es la que se ha detenido en el objeto por su propia voluntad del ser superior el yo interno.

Cuando observamos un objeto solo lo hacemos superficialmente ya que la mente no cumple con la tarea que el ser superior le ordena con relación al objeto que esta escogió para su atención.

Ej: Si tomamos una manzana y la observamos. Vamos a observarla en todos sus aspectos: color, textura, peso relativo, temperatura, tamaño, tomar en cuenta cuanto tiempo tarda en adquirir la temperatura en nuestra mano por transmisión de nuestro calor; este ejercicio debe durar 5 minutos al realizarlo debemos estar relajados. No aferrarnos al objeto; cerramos nuestros ojos y memorizamos el objeto elegido no se trata de un esfuerzo sino más bien de una actitud serena. Una vez que hemos agotado los elementos memorizados volvemos a fijar la atención en el objeto elegido intentando descubrir aquello que hemos pasado por alto.

Este ejercicio puede realizarse diariamente sus resultados sorprendentes se observan. Cuando descubrimos que mejorar nuestra retentiva y aún sin proponerlo lograr con menor esfuerzo y menor tiempo dirigir nuestra atención en nuestro trabajo. Luego de 2 semanas de realizar cotidianamente este ejercicio por  la noche intentamos cerrar los ojos y memorizar el diagrama y contenido del periódico que hemos leído en la mañana, Observamos que no solo recordamos el orden y ubicación de los grandes titulares si no que nuestra memoria se agudiza por la observación; retiene comentarios o pequeños avisos publicitarios que no recordábamos haber notado. Esto demuestra que las capacidades mentales como: la atención, la memoria la observación se educan.

2.26.2011

Pienso Luego Existo...

"Pienso luego existo" (Discurso del Método) de Renato Descarte, filósofo francés nos define la importancia que tiene el pensamiento para el ser humano (recordar que es la mente o el cuerpo mental quien tiene la necesidad de reencarnar).
Vamos juntos a practicar maneras que nos permitan hacer buen uso de nuestra mente, poniendo en movimiento energía mental que permanece en nosotros esperando ser utilizadas y que bien dirigidas serán para cada quien una herramienta que le permita alcanzar los fines que se proponga, cada uno deberá descubrir en forma consciente y metódica esa fuerza mental de manera que pueda aprecia su rendimiento mental gradualmente y cada vez más se sorprenda ante la eficacia de su esfuerzo mental.

¿Cómo dominar la mente para cambiar el pensamiento?
¿Qué es exactamente pensar? ...podemos tener varias respuestas.
- pensar es percibir, imaginar
- es tener conciencia
- es conocer
- el pensamiento es una redacción entre el que piensa y lo que es pensando, etc.
Observamos que no es fácil definir el pensamiento en sí mismo. Podemos preguntar ¿en qué piensa? de seguro obtendremos una respuesta inmediata, pero pasaría igual si la pregunta es ¿cómo piensa?
Observamos entonces que es sumamente difícil superar el pensamiento del objeto pensado.
Ej: pienso en la película que ví hace una semana, en los hermosos colores de un jardín, ahora cerremos los ojos y vamos a intentar afirmar yo pienso podemos comprobar que resulta difícil pensar el pensamiento no relacionándolo a con cualquier objeto, sin embargo, si pasan momentos... lo hemos logrado hemos dado un gran paso adelante.
¿En que consiste ese gran paso? En que por un instante más o menos largo hemos logrado obligar a nuestra mente a obedecernos. Hemos sustraído nuestro pensamiento de los estímulos involuntarios que lo ocupan y lo hemos obligado a tomar conciencia de sí mismo, esto nos deja una enseñanza muy útil para nuestra vida presente y futura.

Casi nunca somos dueños de nuestros pensamientos, por el contrario podríamos decir que nuestros pensamientos son dueños de nosotros. Nuestra mente vaga errante y descontrolada sin obedecer algún plan, no ha voluntad, si no que transmite información a nuestra mente.

2.19.2011

Flexibles y Maneables...

En los últimos años ha emergido un nuevo campo de "estudios de las primicias" liderado por el sicólogo Andrés Erickson de la Universidad de Florida y está documentado ingeniosamente los recursos y métodos de tales pequeños progresos incrementados. De poco están logrando entender mejor como las diferentes actitudes, estilos de enseñanza y tipos precisos de prácticas y ejercicios hacen avanzar a las personas hacia diferentes caminos.

¿Tiene un niño el potencial de desarrollarse en un atleta de clase mundial, un músico virtuoso o un brillante científico ganador del Premio Nobel? Sería insensato sugerir que cualquiera puede literalmente hacer o transformarse en cualquier tipo de cosa. Pero la nueva clínica nos muestra que es igualmente prudente pensar que la mediocridad está cimentada en la mayoría de nosotros puede conocer sus verdaderos límites antes de haber aplicado sus numerosos recursos e invertir una vasta cantidad de tiempo (actitud, perseverancia y discernimiento).

Nuestras habilidades no están genéticamente predeterminadas son flexibles y maleables incluso en la edad adulta. Con humildad, esperanza y con extraordinaria determinación (grandeza) es algo a lo que cualquier niño de cualquier edad puede aspirar.

2.05.2011

¿Condenados?

Este nuevo paradigma de desarrollo evolutivo es difícil de asimiar, considerando cuanto esfuerzo se ha puesto en persuadirnos de que cada uno de nosotros heredó una cantidad específica de inteligencia y que la mayoría de nosotros estamos condenados a ser mediocres (la ciencia soberbia) y la religión de igual manera cuando nos dicen que Dios le da a unos 10, 15, 25 talentos etc... ponen precisamente a Dios en apuros éticos cuando se afirma esto.

Ejemplo:  El discapacitado que está en la iglesia cuando cantan el corito: "el señor en mí hizo maravillas"

La inteligencia representa un set de competencias en desarrollo afirma Robert J. Sternberg de la Universidad de Tuffs en USA en el año 2005, luego de varias décadas de estudio. "Personas con un alto récord académico no necesariamente han nacido más inteligente que otras," escribe en su libro adolescentes talentosos, pero trabajan mas duro y desarrollan auto-disciplina.

Otros investigadores como James Flynn han documentado como las puntuaciones de IQ han aumentado sostenidamente a lo largo de los siglos lo cual tras cuidadoso análisis apunta a la sofisticación cultural, en otras palabras nos hemos vuelto más listos a medida que nuestra cultura nos ha refinado intelectualmente. Carol Dweck de la Universidad de Stanford USA ha demostrado que los estudiantes que entienden que la inteligencia es maleable y no esta prefijada, son muchos más ambiciosos intelectualmente y exitosos. La misma dinámica se aplica al talento, esto explica por que los #1 nadadores, ciclistas, jugadores de ajedrez, violinistas, etc... son mucho más habilidosos de lo que lo fueron en generaciones anteriores.

1.29.2011

El genio que vive en nosotros...

"Desde hace tiempo se a asumido que el talento es atributo genético que algunos de nosotros tenemos, otros no"
"La causa de tu presente es tu pasado y la causa de tu futuro es tu presente"

Nuevos estudios científicos sugieren que la fuente de la habilidades es mucho más interesante y hasta improvisada. Resulta ser que todo lo que somos proviene de un proceso evolutivo de desarrollo. Y ello incluye lo que obtenemos de nuestros genes. {La causa de tu presente...} Un siglo atrás los genetistas consideraban los genes como autores autómatas que repetían eternamente de la misma manera, la mayor parte del público está aún sujeto a esa idea. En años recientes sin embargo ha habido una dramática mejoría en el entendimiento de lo que es herencia. Ahora los científicos saben que los genes interactúan con su entorno, activándose y desactivandóse continuamente. Los mismos genes tienen diferentes efectos dependiendo a quien le estén hablando.

"El que tenga oídos para oir que oiga, ojos para ver que vea"
Genes y Circunstancias...
"No existen los factores genéticos que puedan ser estudiados independientemente de su ambiente"
"Si estoy aquí es por alguna razón..."

Ello significa que todo acerca de nosotros; nuestros pensamientos, inteligencia y habilidades es determinado por la vida que llevamos...

"Si nuestro presente es producto de nuestro pasado y no nos agrada lo que nos está sucediendo, tenemos que ir construyendo un mejor mapa que se va a manifestar en nuestro futuro"

En cada caso, cada individuo comienza su vida con la capacidad de desarrollarse de varias formas distintivamentes diferentes según afirma Patrick Bateson -Biólogo Universidad de Cambridge. Como si fuese una vellonera, el individuo tiene el potencial de tocar un sin numero de diferentes melodías evolutivas, cada melodía en particular de desarrollo es tocada es seleccionada con el entorno en el cual el individuo esta creciendo.

¿Significa esto que los genes no importan? No es así, todos somos diferentes y tenemos diferentes tipos de potencial. {Yo diría que tenemos diferentes tipos de intereses en determinados momentos.} Dice "yo nunca habría podido ser Cristiano Rolando (futbolista). Solo un pequeño Cristiano Rolando tenía la posibilidad de convertirse en el Cristiano Rolando que conocemos" [es que este tenía el interés en realizar lo que ha sido su trayectoria.]

1.22.2011

La Nueva Idea... ¡EUREKA!

La idea antigua todavía vigente en algunas religiones es que a cada persona tiene porque Dios les da dosis de talento o genio y que más allá de ese limite no se puede pasar.

La nueva idea... ¡Eureka! es que no existe ninguna mezquina restricción porque si asi fuera... el Dios que se proclama estaría en serias dificultades morales.

Hoy se entiende que existe como si dejáramos un gran excedente sobre este medio, el cual se quiere quedar para siempre no utilizado por la persona que lo deseó...
"En casa de mi padre muchas moradas hay"
La idea de limitación ha sido eliminada ya vamos reconociendo que tenemos las puertas abiertas de esa reserva infinita.

Si deseamos intensamente realizar cualquier empresa, podemos hacerlo no importa que edad se tenga ni cuan precaria sea nuestra situación. Si el deseo de nuestro corazón es tener aptitudes para curar los enfermos esto está indicado que existe dentro de nosotros el poder oculto de hacerlo, bastará entonces que abramos nuestra mente a la influencia super-conciente (la gran mente) y dejar que fluya... en nosotros armonía y que pondrá en manifiesto nuestro poder.

Estamos siempre en comunión con la mente super-conciente pero podemos aumentar nuestra receptividad con un esfuerzo de voluntad mediante el deseo de hacernos más receptivos.

Por esfuerzo de la voluntad también podemos excluir de la mente todo cuanto sea extraño a nuestro propósito o que no tenga afinidad con él; de igual manera que de un jardín arrancamos todo aquello que no queramos cultivar...

El poder curativo emana de nuestro ser interno yendo a refrescar el celebro y entonces produce la calma de los nervios alterados.

1.15.2011

Alma Universal... Gran Mente...

La Mente Súper Consciente...
un pensamiento se nos viene a la mente...

¿De dónde vino? ¿De alguna otra mente? ¿Es posible? ¿Pero dónde tuvo su origen? Ejemplo: una moneda, en el curso de su circulación pasa de mano, pero, ¿Dónde tuvo su origen?
  
De la misma manera que la moneda pasa de mano en mano, nuestros pensamientos pasan de uno a otro, pero eso no nos explica su origen. Viene de la gran mente o de la mente súper consciente. Existe una gran fuente de la cual extraemos nuestros pensamientos que es vasta como la humanidad misma y está a la disposición de cada uno de nosotros.

Algunos ocultistas dicen que esa mente es el mundo potencial no manifestado en posición al mundo manifestado. *Importante es reconocer que este pensamiento nos llega y que de nuestro ser nos llega lo adecuado para elevar nuestra salud o enfermedad, felicidad o infelicidad.

Todos deseamos tener a nuestra disposición algo que mantenga en función ordenada esta maquinaria que es nuestra vida, o sea nuestro cuerpo y la haga marchar alegremente en vez de hacerlo con dolamas y malestares hasta concluir deteriorándose completamente.  Hemos alcanzado un grado de inteligencia tal que ya sabemos muy bien lo que deseamos extraer de esa fuente, pero tenemos duda de que podemos hacerlo, la duda paraliza nuestro esfuerzo y entonces no tratamos en obtener lo que deseamos. Sabemos que el pensamiento afluye a nuestra mente en una corriente continua, pero nos parece que viniera de cualquier manera, sin obedecer alguna ley, es precisamente ahí donde está la equivocación en que hemos caído ya que hay una ley a este respecto.
Ley de Causa y Efecto “Nam Myo Ho Ren Ge Kyo”.
Cada pensamiento nos viene atraido tan infalible como un atomo atrae a otro.

Un pensamiento es atraido a la mente, porque hay algo en ella con lo cual él está relacionado y ese algo es lo que lo atrae. Si vamos hacia atrás para preguntar... ¿porqué yo soy y no otra persona? Si el pensamiento es sobre arte, entonces extrae lo que se relaciona con el arte, si es sobre música, extrae lo que se refiere a la música y así sucesivamente. Sea cual sea el asunto a que nos queremos dedicar si nos concentramos en él nuestro pensamiento, extraeremos continuamente nuevas reservas de la gran mente.