12.21.2021

Tiempo de observar... en Silencio. 12|21|21

¡Hola! 

Muchas veces en nuestra práctica de YOGA se alertó sobre el modo de vivir en los tiempos difíciles, de ahí que insistiéramos tanto durante más de dos años en nuestro lema: Verdad, Fortaleza y Acción. 

Buscar la verdad, para afrontarla de manera que desarrolláramos la fortaleza necesaria, para realizar las acciones correctas, según nuestro propósito de vida. 

Por eso insistíamos tanto en los aforismos: "El que tenga ojos para ver, que vea, y oídos para oír que escuche" y "La salvación es individual". 

Si bien es cierto que en la unión está la fuerza, es la unión de iguales en propósito, no de personas que no coinciden en pensamientos, palabras y acciones. 

Así que, si repasamos las clases, encontramos que se advirtió el propósito de practicar YOGA, los que vieron y escucharon, de seguro ahora están en paz, porque no dependen de las circunstancias actuales ni futuras . 

Ahora es el tiempo de observar en silencio, y mantenerse centrados. ¡Namasté!

10.02.2021

La Causa de la Vida | 10-02-21

Nuestra paz es directamente proporcional al grado de equilibrio o enfoque que tengamos en nuestro vivir, y según ese equilibrio actuamos conscientes desde las causas, hasta llegar a la 'Gran Causa', o actuamos de maneras inconscientes desde los efectos (siempre transitorios), sumidos en amarguras, frustraciones, temores, "aversiones irracionales", etc.

Estando consciente de la causa, nuestra mente se va haciendo más pura por el dominio de nuestra conciencia sobre ella, y bajo el influjo de vibraciones cada vez más altas de la conciencia universal (la causa de todo). Esto trae como resultado la aceptación de la vida tal y como es, en todas sus expresiones o manifestaciones.

Enfocados en la causa, cada vez menos vamos reaccionando a los efectos del vivir, nos desapasionamos de los extremos, vamos comprendiendo la transitoriedad (ilusoriedad) de los efectos, nos vamos saliendo "...del espeso bosque de la ilusión" (BG) convirtiéndonos en seres enfocados (seres que fluyen pero no indolentes) con "...todo lo que ha ocurrido, ocurre y ocurrirá." (BG)


"...en Mi carácter de Suprema Personalidad de Dios, Yo sé todo lo que ha ocurrido en el pasado, todo lo que está ocurriendo en el presente y todas las cosas que aún están por ocurrir. Además, Yo conozco a todas las entidades vivientes; pero a Mí nadie Me conoce." ~Bhagavad Gita 7.26

9.18.2021

Verdad, Justicia, Superación 09-18-21 =5

  • Verdad: Lo que debe ser dicho
  • Justicia, Rectitud: Debe ser vivida
  • Deber o Dharma: Debe ser realizado
  • No violencia: Ver la verdad detrás de todo efecto
 
Con la verdad, actuamos en justicia y con la justicia por la verdad nos liberamos, superamos todos los obstáculos de la vida condicionada. Sin la verdad, no hay justicia ni liberación.
 
"Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" ~Jesucristo
 
" La persona que no se perturba ante la felicidad y la aflicción, y que permanece estable en medio de ambas, es sin duda merecedora de la liberación" ~Bhagavad Gita 2.15 = ∞
 
"...libérate de todas las dualidades y de todas las ansiedades que proceden del anhelo de ganancia y seguridad, y establécete en el Ser" ~Bhagavad Gita 2.45 = 11
 

"Quedad sobrios, deteneos! Alzad los ojos del corazón, si no todos, al menos los que puedan! Porque el mal de la ignorancia inunda la tierra entera, y corrompe el alma aprisionada, impidiéndole anclar en el puerto de la libertad.


No os dejéis arrastrar por la impetuosidad del oleaje, antes, aprovechando una creciente los que podáis, alcanzad el punto de la libertad, anclad allí..."  ~Corpus Hermeticum, tratado VII

11.21.2020

Verdad, Fortaleza, Acción 20/20-11-21-20

A mayor comprensión de la inmensidad, de la infinitud de la creación, va despertando cada vez en nuestro corazón, el sentimiento de devoción, de gratitud, de amor que vamos purificando dentro de nuestra vida condicionada por el impulso que también por la gracia suprema en proporción a nuestra entrega, nuestro desapego, aceptación de las cosas como son, servicio desinteresado, vamos recibiendo.

“En la medida en que todos ellos se entregan a Mí, Yo los recompenso. Todo el mundo sigue Mi sendero en todos los aspectos...” ~Bhagavad Gita 4.11
Hoy, vamos a exteriorizar de alguna manera, el sentimiento de gratitud hacia esa alma Suprema que está en todo, que aunque inunda con infinito amor todo, y desde nuestro corazón palpita, llenando nuestros ojos de lagrimas cuando nos hacemos conscientes aunque sea por un instante, de que está en todo y en todos nosotros, aunque hayamos creído que en nos está más que en otros, y aveces nos ufanemos de que contamos con su divina gracia y otros no, cuando la verdad es que todo está, “no esta”, ocurre, “no ocurre” por la misma gracia divina, a la que todos, de diferentes maneras representamos y servimos, todos somos sus sirvientes, estemos conscientes o no de ello; cuando nos hacemos conscientes de esta verdad entonces procuramos ser el mejor sirviente (servidor) posible; nuestro servicio será a través de las cualidades que hemos desarrollado a través de nuestras vidas, aplicadas a cada una de las vidas con las que entremos en contacto, cercano o lejano, con acciones directas e indirectas, desinteresadas, amortiguando el dolor y minimizando el sufrimiento. 
 
Oración de Daksha al Impersonal. (Daksha hijo de Narada Muni)

“Tu eres el gobernador de ‘maya’ y el señor de todos los seres. Los que viven en los nudos de las ‘gunas’, no conocen tu naturaleza divina.

Los objetos vistos, no conocen el sentido de la vista,
¡tampoco ningún hombre conoce al verdadero vidente!

Tu eres el vidente omnisciente, morando en todos los corazones,
nosotros te saludamos:

Tu eres ‘hamsa’, el espíritu puro; tu naturaleza se revela en la más profunda contemplación, cuando la mente está absorta en ti, remonta toda conciencia
de nombre y forma.

Como el fuego está oculto en la madera, ¡Tú lo estás en el cuerpo! Con el corazón y el intelecto absortos en ti, los sabios te encuentran en tu lugar oculto.

“Tú eres el vidente de ti mismo, tú experimentas tu propia bienaventuranza.”
“Tú controlas a tu ‘maya’, que ha dado a luz a este múltiple universo.”
“Tu forma es Universal, tú eres el alma de todos los seres y todas las cosas.”

Las palabras no pueden expresarte, el intelecto no puede conocerte, los sentidos no pueden hallarte, la mente no puede concebirte, Tú estás más allá de todo.

Tú eres la causa y el efecto; tú eres la obra y el obrero; tú eres el instrumento y la acción; tú eres la causa de todas las causas; tú eres todo en todo; no existe nada más sobre ti.

De ti nacen las religiones, tú eres el origen de todas las escrituras, tú eres la fuente de todo conocimiento.

Nadie puede revelar en su totalidad tu infinita naturaleza porque verdaderamente eres lo Supremo; lo Infinito, lo Absoluto, lo impersonal, más allá de todo nombre y forma.

Tú eres ilimitado como el océano de la felicidad, como el informe océano es afectado por el intenso frio y moldeado con varias formas, así tú a través del inmenso amor de tus devotos, asumes incontables nombres e innumerables formas.

¡Para la alegría de sus corazones. Garantiza en mí ese amor de tu infinita piedad! ¡Derrama tu piedad sobre nosotros!”

~Srimad Bhagavatam -Tomo 6 Cap. 4
...
 
Jesús respondió: “Si mi reino fuera de este mundo, entonces mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado; mas ahora mi reino no es de aquí.” ~Juan 18:36

10.31.2020

Verdad, Fortaleza, Acción 20/20-10-31-20

“El que está en paz y siente los mismos sentimientos por todos los seres es un alma libre. Aunque su sabiduría es profunda, su simplicidad es como la de un niño.” ~Srimad Bhagavatam, Libro 7, Cap. 2

Todos estamos buscando algo, todos tenemos la certeza de que nuestra vida tiene un propósito, y que nos estamos dirigiendo de manera consciente o no hacia la realización o consecución de ese propósito, vamos por la vida escalando peldaños en la vida material, sin embargo, en la medida que vamos logrando “metas”, nos damos cuenta de que esa no era la meta, en nuestra inteligencia o conciencia, se va despertando un anhelo mayor, que nos está conduciendo cada vez más a una meta superior que no es objeto ni sujeto de los sentidos; comenzamos a observar los objetos de los sentidos sin deseo de poseerlos o apegarnos a ellos.

“El nacimiento humano es la puerta a través de la cual podemos alcanzar los más altos o más bajos nacimientos, de acuerdo con nuestros actos. E nacimiento humano también nos abre la puerta de la absoluta libertad.” ~Srimad Bhagavatam, Libro 7, Cap. 2

“Cuando el hombre abandona la lucha por la felicidad por medio de los sentidos, aprende a mirarse en su interior, encuentra la paz y la bienaventuranza”. ~Srimad Bhagavatam, Libro 7, Cap. 2

En el sendero hacia la autorealización, la autoevaluación tiene que ser continua observando siempre nuestra reacción ante cada objeto o sujeto; mientras vamos hollando el sendero hacia nuestra autorealización, a fin de convertirnos en servidores conscientes de la gran causa o luz mayor, hemos de escalar muchos peldaños y para cada uno tenemos que superar situaciones causales pasadas por lo que es imperativo la autoevaluación continua, meditando, autoanalizando el origen o causal de nuestras reacciones ante eventos de la vida cotidiana.

En la medida que nos vamos haciendo consciente del valor de los altos principios que nos van mostrando los arquetipos correspondientes a nuestro nivel de comprensión (reconociendo que nunca estamos solos en nuestro sendero), nos vamos mostrando coherentes en las tres esferas (pensamiento, palabra y acción).

“Algunas virtudes deben ser cultivadas por toda la humanidad en todas las etapas de la vida: la bondad, la misericordia, la discriminación, el control de la mente, el dominio de las pasiones, el bien, la continencia, la caridad, la franqueza, la alegría, la devoción a los maestros espirituales, la búsqueda de la más alta verdad, el servicio a todos los seres idénticos a Dios.” ~Srimad Bhagavatam, Libro 7, Cap. 2 

https://vedabase.io/es/library/sb/7/2/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 …¿cuáles son las señas de aquel cuya conciencia está absorta así en la trascendencia? ¿Cómo habla y qué lenguaje usa? ¿Cómo se sienta y cómo camina? ~Bhagavad Gita 2.54

“Incluso el hombre que posee conocimiento actúa conforme a su propia naturaleza, pues todo el mundo sigue la naturaleza que ha adquirido de las tres modalidades.” ¿Qué puede lograrse con la represión? ~Bhagavad Gita 3.33

“Existen principios para regular el apego y la aversión relacionados con los sentidos y sus objetos. Uno no debe quedar bajo el control de ese apego y esa aversión, pues ambos son obstáculos en el sendero de la autorrealización.” ~Bhagavad Gita 3.34

10.03.2020

Verdad, Fortaleza, Acción 20/20 --- 10-03-20

“El más poderoso de los deseos es el deseo sexual, su gratificación crea engaño y un nuevo nudo. Cuando a través de las buenas acciones, el nudo del sexo es desatado, el hombre empieza a pensar en cosas más importantes, medita en el Ser divino y se libera del ego, la causa de todas las esclavitudes.” ~Srimad Bhagavatam Canto 5.2

La percepción es una cualidad de nuestro Ser. Aunque todos tenemos la capacidad de percibir lo sutil, al entrar en contacto con los objetos y sujetos, surgen factores que trastocan los sentidos, la mente y la inteligencia, opacando nuestra capacidad de percepción con claridad.


Patanjali en su YOGA-SUTRA nos señala los 5 obstáculos que impiden que podamos descifrar claramente el resultado o efecto de nuestros pensamientos, palabras y acciones, impidiendo nuestro avance coherente hacia la superación de las modalidades o 'gunas' (bondad, pasión ignorancia) de la naturaleza material.

Estos 5 obstáculos son:

· Comprensión defectuosa
· Confusión de valores
· Exceso de apego
· Aversión irracional
· Sentimiento de inseguridad

Patanjali señala que según nuestro grado de comprensión, así serán nuestras acciones y se presentarán los efectos. Que por la misma dificultad en la percepción, son otros los que identifican esos efectos, por el recuerdo de haber vivido los efectos de esas acciones (efecto, reflejo o proyección). Dándonos en vida, la oportunidad de reaccionar en ‘sattva’ y no con aversión irracional, postergando el efecto de la acción, que se volverá a presentar, tantas veces sea necesario, hasta que la percepción en ese aspecto sea clarificada.

En relación al apego a objetos y personas Swami Virajanada en el Paramartha Prasanga nos enseña lo siguiente:

“El apego y el sentido de posesión en cuanto a objeto o a persona, es la causa primordial de toda la esclavitud en el mundo. La persona que posee conocimiento, no ama a alguien personalmente ni necesita que otros le amen o se apeguen a ella, siendo libre, no quiere que otros queden ligados, apegándose a ella, su amor es universal.”

“La pureza debe ser completa: pensamiento, palabra y acción; la pureza no puede ser alcanzada sin aversión a los objetos mundanos, sin amar a todos los Seres y sin sentimiento de que ellos son nosotros mismos. Si se mantiene el fluir de pensamientos puros y buenos, los demás obstáculos se disipan. Mediante la practica espiritual constante, los pensamientos y tendencias negativas se disipan gradualmente y el carácter se transforma, por consecuencia los pensamientos y los actos negativos serán posiblas. Un Ser humano así, irradia un poder que puede convertir a un malvado en una buena persona, a un ateo en un devoto de Dios.” ~Swami Virayananda

“Cuando tu inteligencia haya salido del espeso bosque de la ilusión, te volverás indiferente a todo lo que se ha oído y a todo lo que habrá de oírse.” ~Bhagavad Gita 2.52

9.26.2020

Verdad, Fortaleza, Acción 20/20---9-26-20

“Que exquisito lugar podría ser la Tierra, con tanta belleza, tanta gloria, tanta imperecedera hermosura. Estamos atrapados en el dolor, y no nos importa poder salirnos de él, aun cuando alguien nos esté señalando una salida. La vida es muy rica, tiene tantos tesoros, y nosotros la afrontamos con los corazones vacíos; no sabemos llenar nuestros corazones con la plenitud de la vida. Somos pobres internamente; y cuando se nos ofrece riquezas, las rechazamos.” ~Krishnamurti

En la actualidad, estamos viviendo “atrapados” en un alto grado de incertidumbre por lo que es imperativo tener lucidez en los sentidos y la mente, ponderación y valentía. Mediante el discernimiento o deliberación, vamos comprendiendo la causa de todo lo que nos sucede individual y colectivamente, dependiendo de esto, será nuestra reacción, que será con miedo o valentía.

El miedo nos lleva a huir y negar nuestra verdad y la colectiva también, la valentía nos lleva a buscar la verdad y afrontarla. La vida misma pareciera que es “magnánima” con nosotros, mientras no estamos dispuestos o preparados para enfrentar nuestro lado “obscuro”, ella sigue su curso, pero “parece” oculta para nosotros.

“Yo me encuentro en el corazón de todos, y de mi proceden el conocimiento, el recuerdo, y el olvido...” ~BG 15.15

Estamos aquí buscando desarrollar en nosotros la coherencia, esto requiere comprensión y valentía, cualidades muy difíciles de manifestar en estos tiempos. A través de nuestra historia humana, tenemos grandes ejemplos de seres que se han mostrado coherentes con altos grados en la modalidad de la bondad, y casi siempre son aniquilados físicamente, lo mismo ha sucedido en la modalidad de la pasión en altos grados (coherencia), y sucede igual con la coherencia en la modalidad de la ignorancia.

La incoherencia debe ser reconocida para que sea superada, hasta poder llegar a la “Guna” (modalidad de la naturaleza material: bondad “sattva”, pasión “rajas”, ignorancia “tamas”) que nos acerque más a nuestro objetivo Supremo.

“Aquellos que están en este sendero son muy resueltos, y su objetivo es uno… la inteligencia de los irresolutos tiene innumerables ramificaciones. ~BG 2.41

“Hombres de escaso conocimiento se apegan mucho a las floridas palabras de los Vedas, que recomiendan diversas actividades fruitivas en aras de la elevación a los planetas celestiales, la consiguiente buena cuna, poder, etc. Como ellos están deseosos de disfrutar de los sentidos y de tener una vida opulenta, dicen que eso es todo lo que hay.” ~BG 2.42-43

Cuando verdaderamente vayamos comprendiendo (coherencia en sattva), por la gracia del Supremo, cuál es nuestro objetivo, tendrá en nosotros aplicabilidad el siguiente texto, porque realizaremos en nosotros clara percepción, en la que el tiempo-espacio será sólo un concepto, y nuestra visión será una, la vida transcurrirá en un eterno presente.

"Cuando tu inteligencia haya salido del espeso bosque de la ilusión, te volverás indiferente a todo lo que se ha oído y a todo lo que habrá de oírse." ~BG 2.52

“Vivo sin vivir en mí, y tan alta gloria espero, que muero porque no muero” ~Santa Teresa de Jesús 

“Nunca hubo un tiempo en el que Yo no existiera, ni tú, ni todos estos reyes; y en el futuro, ninguno de nosotros dejará de existir.” ~BG 2.12

Asanas Restaurativas Rx

· Dhanurasana
· Chatuspadasana
· Navasana
· Sarvangasana
· Halasana

7.11.2020

Verdad, Fortaleza, Acción 2020---11

“...los semidioses viven hechizados por la modalidad de la bondad, los “prajápatis” por la modalidad de la pasión, y el señor de los fantasmas por la modalidad de la ignorancia, pero tú eres el amo de todas esas cualidades” ~Srimad Bhagavatam 9:10-14

Todos aspiramos y queremos presentarnos como buenas personas, o sea tenemos como propósito la modalidad de la bondad, y esperamos que el otro, también lo sea, y si es con nosotros, en la forma y manera que deseamos y necesitamos, mucho mejor; sin embargo estando todos nosotros sometidos al influjo material, en diferentes grados, para llegar a expresarnos en la modalidad de la bondad en un grado superior, nuestros pensamientos, palabras y acciones deben ser cónsonas con esa modalidad, sin que ello signifique que actuemos siempre de manera “perfecta”, y que conozcamos y comprendamos todo, sino que simplemente en nuestros pensamientos, palabras y acciones, esté siempre presente el no dañar, no producir sufrimiento a ninguna entidad viviente.

Cuando verdaderamente estamos comprendiendo, nuestro norte o meta es el Uno, y aquellos que muestran que siguen esa meta, los que la historia nos señala como grandes hombres, han dejado sus enseñanzas como guía en ese sendero, el mismo al que tuvieron que someterse, mostrándose también “imperfectos”, reconociendo el diseño original del Todo para los mundos materiales.

“...pero tú eres el amo de todas esas cualidades” –Srimad Bhagavatam

Cuando buscamos y seguimos al amo, productor de las cualidades, estas se van esfumando.


“Los hombres comunes siguen los pasos de un gran hombre, sea cual fuere la acción que éste ejecute. Y cualesquiera que sean las pautas que él establezca mediante actos ejemplares, el mundo entero las sigue.” ~Bhagavad Gita 3.21

Si los lideres no dan el ejemplo con sus actos, solamente pueden ser seguidos por las masas bajo la represión, guiando las masas por el camino del suicidio o del homicidio porque los lideres carecen de los principios y cualidades necesarias para guiar a la gente por el camino de su auto-superación, siguiendo los principios regulativos ya establecidos.


“El trabajador que está apegado al trabajo y a los frutos del trabajo, deseando disfrutar de esos frutos, y que es codicioso, siempre está envidioso, es impuro, y lo mueven la alegría y la tristeza, se dice que está en el plano de la modalidad de la pasión.” ~Bhagavad Gita 18.27

“En la medida en que todos ellos se entregan a Mí, Yo los recompenso. Todo el mundo sigue Mi sendero en todos los aspectos...” ~Bhagavad Gita 4.11

¿En que % está tu sendero?